InicioPrincipalCanciller: Perú negocia la adquisición de 7 millones de dosis de Sinovac y 12 millones de Moderna

Canciller: Perú negocia la adquisición de 7 millones de dosis de Sinovac y 12 millones de Moderna

El ministro de Relaciones Exteriores, Allan Wagner, informó que las autoridades del Perú continúan realizando negociaciones con diferentes farmacéuticas para la adquisición de las dosis de la vacuna contra la Covid-19, enfermedad que ha ocasionado diversos problemas de salud en las personas. Durante su declaración en el pleno del Congreso, señaló que se está manteniendo una relación comercial con los laboratorios Sinovac y Moderna, para la compra de 7 millones y 12 millones de dosis...The post Canciller: Perú negocia la adquisición de 7 millones de dosis de Sinovac y 12 millones de Moderna appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa10 de marzo, 2021 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El ministro de Relaciones Exteriores, Allan Wagner, informó que las autoridades del Perú continúan realizando negociaciones con diferentes farmacéuticas para la adquisición de las dosis de la vacuna contra la Covid-19, enfermedad que ha ocasionado diversos problemas de salud en las personas.

Durante su declaración en el pleno del Congreso, señaló que se está manteniendo una relación comercial con los laboratorios Sinovac y Moderna, para la compra de 7 millones y 12 millones de dosis de vacunas respectivamente.

También puedes leer: COVID-19 | Hoy llega a Perú el primer envío de 117 mil vacunas vía Covax Facility a las 6:00 pm

Asimismo, el titular del ministerio de Relaciones Exteriores manifestó que el Gobierno de la República busca concretar los contratos sobre la compra de fármacos contra la covid-19 con el fin de contar con 80 millones de dosis para continuar con el plan de vacunación contra el coronavirus.

“Además de los 48 millones de dosis que ya hemos contratado, mantenemos negociaciones con el fondo ruso de Gamaleya para la compra de 20 millones de dosis de su vacuna (Sputnik V),estas negociaciones están muy avanzadas”, afirmó.

“También negociamos con Jhonson & Jhonson por 5 millones de vacunas, digo vacunas porque estas son de una sola dosis. Negociamos también con el laboratorio brasileño Butantan que fabrica la vacuna de Sinovac, las negociaciones son por 7 millones de dosis. Tenemos conversaciones con Moderna que ofrece 12 millones de dosis, esto esta va a depender de la cantidad que pueda entregar Moderna en el primer semestre. La expectativa del Gobierno es completar 80 millones de dosis para este año con lo que estaríamos cubiertos para vacunar a toda la población”, sostuvo.

Más información:

The post Canciller: Perú negocia la adquisición de 7 millones de dosis de Sinovac y 12 millones de Moderna appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados