InicioPrincipalCADE Ejecutivos 2025 regresa a Lima tras 17 años con una edición clave para el debate electoral

CADE Ejecutivos 2025 regresa a Lima tras 17 años con una edición clave para el debate electoral

El evento empresarial más importante del Perú se realizará del 4 al 6 de noviembre en el Centro de Convenciones de Lima y contará con la participación de los principales candidatos a la Presidencia en un contexto político decisivo.

ExitosaPor:Exitosa15 de mayo, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

CADE Ejecutivos vuelve a Lima después de 17 años de realizarse en otras regiones del país. La 63.ª edición del foro empresarial, organizada por IPAE Acción Empresarial, se llevará a cabo del 4 al 6 de noviembre de 2025 en el Lima Centro de Convenciones, ubicado en San Borja. 

El anuncio marca un hecho significativo, ya que la última vez que la capital fue sede del evento fue en 2008, bajo la presidencia de Fernando Zavala, con el lema "La Reforma del Sector Privado".

La decisión de regresar a Lima se tomó tras un proceso de evaluación iniciado durante la 62.ª edición de CADE Ejecutivos. Diversas regiones presentaron sus candidaturas, que fueron evaluadas bajo criterios como accesibilidad, seguridad, infraestructura hotelera y conectividad. 

Pese al esfuerzo de todas las ciudades postulantes, la capital fue elegida, reafirmando el compromiso con el desarrollo descentralizado del país y el impulso al dinamismo empresarial.

¿Por qué vuelve CADE a Lima?

Según explicó Gonzalo Galdos, presidente de IPAE Acción Empresarial, la participación de distintas regiones en el proceso de postulación evidencia el interés por formar parte del debate nacional sobre desarrollo económico, político y social. 

Aunque Lima fue seleccionada como sede, Galdos destacó el valor de las candidaturas regionales y su rol en la construcción de un país más equitativo.

La edición 2025 será presidida por María Isabel León, educadora y empresaria de amplia trayectoria. Fue la primera mujer en liderar la CONFIEP y actualmente preside el Comité Estratégico de Educación de IPAE. Su liderazgo será clave para el desarrollo de los temas centrales del foro.

¿Qué novedades trae la edición 2025?

Una de las principales novedades será el bloqueCADE Electoral, que se desarrollará en un momento político crucial para el país. En este espacio, los candidatos a la Presidencia de la República expondrán sus propuestas ante representantes del empresariado, la academia, autoridades y ciudadanía. 

IPAE anunció que los criterios de selección de los candidatos serán rigurosos y se darán a conocer próximamente, como parte de su compromiso con la democracia, el debate plural y la transparencia.

La edición 2025 llega luego de una edición marcada por tensiones entre el Ejecutivo y el empresariado. En 2024, la presidenta Dina Boluarte no asistió por segundo año consecutivo, al igual que el entonces ministro de Economía, José Arista. 

Según una encuesta de Ipsos previa al evento, Boluarte tenía un 93% de desaprobación entre empresarios, una caída significativa respecto al 37% de aprobación que tenía el año anterior.

Con 66 años de trayectoria, IPAE Acción Empresarial consolida su rol como articulador entre el sector privado, público y académico. El retorno de CADE Ejecutivos a Lima refleja una apuesta por el diálogo nacional en un momento determinante para el país.

Más de Exitosa

Más vistos

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Diario UNO

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años

Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la  anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
Andina

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas

La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
Andina

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.

Defensoría: calendario electoral para elecciones generales se cumple en fechas señaladas
Andina

Defensoría: calendario electoral para elecciones generales se cumple en fechas señaladas

Hasta el momento los primeros ocho hitos del cronograma electoral establecido para las elecciones generales 2026 se desarrollaron en las fechas señaladas, siendo que algunos presentaron inconvenientes que fueron atendidos a tiempo, según señala el primer reporte de la supervisión iniciada por la Defensoría del Pueblo.

Recién agregados

Máncora y Los Órganos están de moda con el inicio de temporada de avistamiento de ballenas
Andina

Máncora y Los Órganos están de moda con el inicio de temporada de avistamiento de ballenas

Con el inicio del mes de julio, Máncora y Los Órganos, dos reconocidos destinos turísticos del norte del Perú se ponen de moda para los viajeros, gracias a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025. Este espectáculo natural atrae cada año a cientos de visitantes que llegan para disfrutar del paso de las ballenas jorobadas, además de gozar de actividades culturales y gastronómicas en la zona.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados