ProInversión revela que avanzadas técnicas de construcción permitirían ejecutar paralelamente ambos megaproyectos, transformando el transporte capitalino en pocos años.
Lima podría vivir un histórico salto en su sistema de transporte con el desarrollo simultáneo de las Líneas 3 y 4 del Metro bajo el esquema de Asociación Público-Privada (APP).
ProInversión confirmó que los modernos mecanismos de contratación y técnicas constructivas actuales harían posible esta ejecución paralela, marcando un hito en la infraestructura urbana del país.
Lee también
El director ejecutivo de ProInversión, José Salardi, destacó que estos megaproyectos se desarrollarían por tramos con financiamiento eficiente, minimizando las afectaciones a la ciudad.
«En muy pocos años Lima podría contar con un sistema de transporte moderno e integrado», afirmó, refiriéndose al paquete de obras que incluye además el Anillo Vial Periférico y nuevas carreteras.
La Línea 3, que conectaría Ate con Callao, y la Línea 4, planeada desde Ancón hasta Chorrillos, representarían una inversión multimillonaria que transformaría la movilidad de millones de limeños.
El modelo APP garantizaría no solo la construcción sino también el mantenimiento operativo por décadas, asegurando estándares de calidad internacionales.
Este ambicioso plan se suma a otras intervenciones estratégicas como la modernización del Metropolitano y la expansión de corredores complementarios, configurando una red integrada de transporte que aliviará el caos vehicular y reducirá los tiempos de viaje.
Las autoridades proyectan que, de materializarse esta visión, Lima podría contar con un sistema de metro comparable al de grandes capitales mundiales antes del 2030.
ProInversión enfatizó que estos proyectos priorizarán tecnologías limpias y accesibilidad universal, convirtiéndose en motores de desarrollo urbano sostenible.
Con las Líneas 3 y 4 avanzando en paralelo, la capital peruana se encamina hacia una verdadera revolución en movilidad que mejorará la calidad de vida de sus habitantes y dinamizará la economía metropolitana.