Organismo detectó más de 600,000 llamadas promocionales sin consentimiento usando inteligencia artificial.

El Indecopi lanzó una ofensiva contra el acoso telefónico comercial al iniciar procedimientos sancionadores contra BBVA Perú y Rímac Seguros por realizar más de 600,000 llamadas promocionales sin autorización de los consumidores.

La Comisión de Protección al Consumidor N°3 comprobó mediante inteligencia artificial que ambas empresas violaron el Código de Protección al Consumidor al no obtener consentimiento expreso para estas comunicaciones.

Lee también

Un análisis tecnológico de siete millones de grabaciones en 2024 reveló patrones sistemáticos de llamadas spam en sectores bancarios y de seguros.

El Indecopi ya sancionó a Pacífico Seguros y al call center Impulsa 365 por prácticas similares.

También se esta investigando a Entel Perú por no proporcionar información requerida sobre estos casos.

Las multas por este tipo de infracciones pueden alcanzar 450 UIT (S/ 2.4 millones).

La Dirección de Fiscalización del Indecopi empleó ciencia de datos para rastrear llamadas realizadas por los centros de atención de ambas empresas.

Los hallazgos demostraron que en ningún momento se acreditó el consentimiento informado y voluntario de los usuarios para recibir publicidad telefónica.

Este procedimiento forma parte de una cruzada nacional contra el marketing abusivo que afecta a millones de peruanos.

El organismo ordenó a las empresas detener inmediatamente estas prácticas e implementar sistemas de verificación de consentimiento.

Además de las sanciones económicas, el Indecopi podría imponer medidas correctivas para compensar a los afectados.

Esta acción marca un precedente en la protección de datos personales y el derecho a la privacidad en el país.