PUBLICAMOS CRONOGRAMA COMPLETO PARA LEYES 19990 Y 20530
Hoy empieza julio y el mes trae novedades para los jubilados y empleados públicos activos. El Banco de la Nación se alista para efectuar los pagos correspondientes a esta fecha del año en que el sector público, tanto pensionistas como activos, reciben sus respectivos aguinaldos de Fiestas Patrias ascendente a 300 nuevos soles.
Quienes cobran primero son los jubilados de la Ley 19990 desde el lunes 7 de julio, mientras los funcionarios cobran a partir del jueves 17 de julio. Todo se inicia el lunes 7 de julio con el pago a los pensionistas que pertenecen al régimen 19990.
CRONOGRAMA PARA LEY 19990
Primero cobrarán sus pensiones los jubilados de la Ley N° 19990, en los primeros días del mes de julio.
- Pensionistas con apellidos paternos que inician con letras entre A y C – lunes 7 de julio
- Pensionistas con apellidos paternos que inician con letras entre D y L – martes 8 de julio
- Pensionistas con apellidos paternos que inician con letras entre M y Q – miércoles 9 de julio
- Pensionistas con apellidos paternos que inician con letras entre R y Z – jueves 10 de julio
Por otro lado, los domiciliados que tengan pago a domicilio deberán estar atentos a esta fecha:
Abono del pago (lunes 7 de julio); pago del lunes 14 al sábado 26 de julio
Leer también [MTC asegura US$ 200 millones para mejorar carreteras en 12 regiones]
CRONOGRAMA DE PENSIONES 20530
Asimismo, como se recuerda, la única modificación este año al cronograma de pagos (resolución Viceministerial N° 0003-2025-EF/11.01) ha sido para los pensionistas del decreto legislativo 20530. Esta son las fechas en junio actualizadas para este cobro:
El viernes 11 de julio cobran: Educación (inc. Universidades),Presidencia del Consejo de Ministros, Ministerio de Transporte y Comunicaciones, Ministerio de Defensa, Poder Judicial, Ministerio Público, Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio de Justicia, Unidades Ejecutoras de los Gobiernos Regionales, Contraloría General de la República, Congreso de la República, Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Ministerio de Energía y Minas, Defensoría del Pueblo, Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, Ministerio de Relaciones Exteriores, Oficina Nacional de Proceso Electorales, Junta Nacional de Justicia, Jurado Nacional de Elecciones, Tribunal Constitucional
El lunes 14 de julio cobran: Ministerio del Interior, Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
El martes 15 de julio cobran: Ministerio de Salud, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ministerio de Cultura, Ministerio del Ambiente, Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo,
El miércoles 16 de julio cobran: Ministerio de la Producción, Ministerio de Comercio Exterior y Turismo
PAGO DE REMUNERACIONES
El jueves 17 de julio cobran las planillas de sueldos de las entidades de Educación (inc. Universidades),la Presidencia del Consejo de Ministros, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, el Ministerio de Defensa, el Poder Judicial, el Ministerio Público, el Ministerio de Economía y Finanzas, el Ministerio de Justicia, las Unidades Ejecutoras de los Gobiernos Regionales, la Contraloría General de la República, el Congreso de la República, el Ministerio Agrario y Riego, y el Ministerio de Energía y Minas
El viernes 18 de julio cobran las planillas de sueldos del Ministerio del Interior, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y la Defensoría del Pueblo
El lunes 21 de julio cobran las planillas de sueldos del Ministerio de Salud, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, el Ministerio de Cultura, el Ministerio del Ambiente, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y el Registro Nacional de identificación y Estado Civil
El martes 22 de julio cobran las planillas de sueldos del Ministerio de la Producción, Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Oficina Nacional de Procesos Electorales, Fuero Militar Policial, Junta Nacional de Justicia, Jurado Nacional de Elecciones y el Tribunal Constitucional.
Leer también: