Italia prohibió el trabajo al aire libre en algunas regiones durante las horas más calurosas, Francia cerró colegios y parte de la Torre Eiffel y España confirmó su junio más caluroso jamás registrado, mientras una fuerte ola de calor se apoderaba de Europa desencadenando alertas sanitarias generalizadas.

 

Leer también [Jorge Glas es condenado a 13 años de cárcel]

 

Los riesgos de trabajar al aire libre con temperaturas abrasadoras se pusieron de manifiesto cuando los sindicatos españoles atribuyeron el lunes al calor la muerte de un trabajador de la construcción cerca de Bolonia. En Barcelona, las autoridades investigaban si la muerte de una barrendera el fin de semana también estaba relacionada con el calor.

Turquía seguía luchando contra los incendios forestales que obligaron a evacuar temporalmente a unas 50 000 personas el lunes en las zonas que rodean la ciudad de Esmirna, la provincia de Manisa y Hatay, en el sureste del país. Europa es el continente que más rápido se calienta del mundo, el doble que la media mundial, según el Servicio de Cambio Climático Copérnico de la UE, con olas de calor extremas que comienzan a principios de año y persisten durante más tiempo.

 

Leer también [Colombia no participó en la captura de ‘Fito’]

Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET),un sistema de altas presiones atrapó aire caliente sobre Europa, un fenómeno conocido como «cúpula de calor», y el mar Mediterráneo alcanzó una temperatura récord de 30ºC frente a las costas españolas, seis grados por encima de la media estacional.