Aquí te contamos qué requisitos necesitas para poder acceder a uno
Pese a que a todos nos gustaría contar con el dinero suficiente para comprar al contado una propiedad, lo cierto es que esto no siempre es posible. Y es que dependiendo del lugar donde queramos vivir, el costo de las propiedades suele variar. Por este motivo, muchas personas optan por comprar propiedades a través de créditos hipotecarios, pero cómo funciona un crédito hipotecario y cuáles son los requisitos para poder calificar por uno?
¿Qué es un crédito hipotecario?
Un crédito hipotecario es un préstamo ofrecido por una entidad financiera a una persona natural o jurídica, con el objetivo de que esta use dicho dinero para fines inmobiliarios; es decir adquirir o alquilar una propiedad, remodelarla, repararla, construirla, ampliarla o similares.
Leer también [Fraudes roban tus datos en TikTok, WhatsApp e Instagram]
¿Cómo funciona un crédito hipotecario?
Si una persona califica para un crédito hipotecario, el banco (o entidad financiera) paga un porcentaje grande (hasta 90%) del valor de la propiedad que la persona quiere comprar. De esa manera, el bien pasa a manos de la persona que solicitó el préstamo, la cual se compromete a pagar mensualmente cuotas del monto prestado, más los intereses y comisiones fijados por el banco. Si la persona incumple con sus compromisos de pago, el banco, que tiene como garantía el bien adquirido, puede quedarse con este activo.
¿Qué tipos de créditos hipotecarios existen?
Existen tres, el que generalmente es solicitado, es el crédito hipotecario tradicional, en el que la propiedad queda hipotecada para garantizar el pago de las mensualidades. Por otro lado, también está el crédito hipotecario compartido, el cual se adquiere por grupos de personas; lo que favorece que el valor del crédito obtenido sea mayor; y, finalmente, está el crédito hipotecario para construcción, que como su nombre indica está dirigido no a la adquisición sino a realizar construcciones, modificaciones, etc. en una propiedad.
¿Qué requisitos debo cumplir para que me concedan un crédito hipotecario?
Para que el banco, o cualquier entidad financiera te otorgue un crédito hipotecario, es necesario que cumplas una serie de requisitos; estos son:
Tener más de 18 años. Aunque algunas entidades financieras pueden requerir que tengas más de 20 años.
Estar trabajando al menos un año en la misma empresa o demostrar ingresos continuos si eres trabajador o empresario independiente.
Contar con la cuota inicial de la propiedad; la cual debe ser de al menos el 10% del valor de la propiedad, este valor lo establece la entidad bancaria.
¿Cómo saber si tengo posibilidades de acceder a un crédito hipotecario?
Si quieres saber si eres un candidato ideal para este beneficio, te invitamos a evaluar los siguientes puntos:
- ¿Te encuentras entre los 18 y 65 años?
- ¿Pagas a tiempo todas tus deudas?
- ¿Conoces cuál es tu capacidad de endeudamiento y no estás sobreendeudado?
Si has respondido sí a las preguntas anteriores, tienes posibilidades de acceder a este tipo de crédito; lo importante es que el monto solicitado sea coherente con tus ingresos y el plazo que has solicitado para liquidar la hipoteca. Recuerda que también puedes solicitar un crédito hipotecario mancomunado para así unir los ingresos y calificar al crédito.
Le puede interesar [Perú estrena el simulador marítimo más avanzado de Sudamérica]
Beneficios de obtener un crédito hipotecario
Como mencionamos, una hipoteca es un préstamo que se utiliza para comprar una vivienda. Para conseguirla, tendrás que solicitarla a una entidad financiera. Pero, ¿cuáles son los beneficios de obtener un préstamo hipotecario? A continuación, te detallamos los principales.
La puntuación crediticia aumenta: Tener una hipoteca y hacer pagos mensuales regulares puede ayudarte a mejorar o mantener tu puntuación crediticia.
Fácil de pagar: La hipoteca se paga poco a poco mensualmente y, dependiendo del tipo de interés, las cuotas mensuales podrían ser más bajas que pagar por un alquiler.
Préstamo rentable: Los tipos de interés de las hipotecas suelen ser más bajos que los de otros tipos de préstamos. Es posible encontrar una oferta hipotecaria específica que se adapte a tu situación financiera y que además sea una opción asequible.
Como ves, solicitar un préstamo es una decisión importante en la vida y solo debería tomarse después de informarse al respecto. La buena noticia es que ya sabes qué es una hipoteca, cómo funciona y qué beneficios trae consigo.
Leer también: