PROYECTO DE LEY PROPONE QUE LAS ENTIDADES FINANCIERAS CORRIJAN ANTE ALGUNA OPERACIÓN EQUIVOCADA
El Congreso debatirá un proyecto de ley que busca obligar a las entidades financieras a devolver el dinero transferido por error a través de billeteras digitales como Yape o Plin.
La iniciativa, presentada por el congresista Flavio Cruz, plantea proteger a los usuarios que realicen operaciones equivocadas en estos servicios, permitiendo la reversión de los montos enviados.
Leer también [Forbes sitúa a TECH Global University como «La mejor universidad online del mundo»]
El proyecto establece que, ante una transferencia errada, las entidades financieras deberán gestionar la devolución del dinero. Cruz defendió la propuesta argumentando que el sector empresarial debe priorizar el servicio al ciudadano y garantizar soluciones para quienes cometan errores en transacciones digitales.
Sin embargo, especialistas advierten sobre posibles problemas. Jaime Delgado, experto en protección al consumidor, indicó que si la equivocación es del usuario, no debería ser responsabilidad del banco asumir la devolución. Además, enfatizó que quien reciba dinero por error debe devolverlo, de lo contrario podría incurrir en apropiación ilícita.
La Asociación de Bancos del Perú (Asbanc) también expresó preocupación, señalando que la falta de una definición clara de «transferencia errada» podría dar pie a reclamos injustificados y fraudes, aumentando la carga operativa del sistema financiero.
El debate en la Comisión de Economía del Congreso definirá si esta propuesta avanza en su trámite legislativo. De aprobarse, podría cambiar el manejo de errores en pagos digitales, generando nuevas obligaciones para el sistema financiero.