ANTE EL DESCONTENTO DE LA POBLACIÓN, SE VIO OBLIGADA A RETIRARSE Y CANCELAR UNA ACTIVIDAD OFICIAL

Ni bien conocieron de la visita de la presidenta Dina Boluartea Arequipa, los pobladores de Las Lomas se mostraron indignados lanzando una lluvia de piedras, huevos y frutas a un vehículo oficial que intentó acercarse al lugar pero tuvo que retirarse rápidamente.

Aunque la gente creía que en la unidad estaba la presidenta, desde los medios oficiales afirmaron que ella no se presentó. El vehículo era del ministro de Justicia que tuvo que retirarse rápidamente ante el clima caldeado, según informó el medio El Búho.

Fuera Dina”. Eso se leía en uno de los carteles sostenido por los vecinos del asentamiento humano Las Lomas, en el distrito de Cerro Colorado, en Arequipa. En el lugar también se constató la presencia de familiares de los fallecidos durante las protestas sociales, como la viuda de Eberth Mamani, quien entre lágrimas exigía justicia para su esposo y para todas las víctimas del 9 de enero.

Mientras tanto, las escasas transmisiones oficiales de la Presidencia mostraban a una Dina Boluarte sonriente, junto a sus ministros y al gobernador regional Rohel Sánchez. Finalmente, su visita fue cancelada “por medidas de seguridad”.

La mandataria tenía previsto participar en una actividad oficial en la zona, donde iba a entregar títulos de propiedad. Sin embargo, ante el contundente descontento de la población, se vio obligada a retirarse.

 

Leer también [ATU paraliza tren Lima-Chosica por Falta de seguridad]

 

Desde tempranas horas del día, se desplegó un fuerte contingente policial en el sector, anticipando posibles altercados. Pese a ello, los vecinos denunciaron haber sido sorprendidos por la visita presidencial y expresaron su molestia por esto.

“Hoy día tenía que venir Cofopri. Pero todo el pueblo joven no están de acuerdo con que venga Dina Boluarte. Acá va a haber enfrentamiento. Toda la población está en desacuerdo”, declaró uno de los residentes al medio Arequipa Sur.

Otros vecinos entrevistados también cuestionaron la visita, señalando que la actividad tenía un carácter político y no respondía a las verdaderas necesidades del sector.