InicioPrincipalSutep Arequipa sobre gerenta de Educación, que criticó paro: “la vaca no se acuerda cuando era ternera”

Sutep Arequipa sobre gerenta de Educación, que criticó paro: “la vaca no se acuerda cuando era ternera”

Hamer Villena Zúñiga, secretario del Sutep Arequipa, cuestiona a la gerenta regional de Educación y al Ejecutivo por incumplimiento de acuerdos y amenazas de descuentos a docentes por las protestas.

El BúhoPor:El Búho24 de mayo, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Este jueves, el Sindicato Único de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) llevó a cabo un paro nacional de 24 horas. En medio de las protestas, Hamer Villena Zúñiga, secretario del Sutep Arequipa, criticó a la gerenta regional de Educación, Cecilia Jarita Padilla, por ser la “caja de resonancia del Ministerio de Educación” y estar de espaldas a las necesidades del magisterio.

Jarita Padilla fue señalada por el Sutep por negar inicialmente la instalación de la mesa de negociación colectiva. Villena Zúñiga afirmó que, tras la intervención de asesores del Gobierno Regional, se ha corregido esta negativa y se espera la pronta instalación de la mesa. De lo contrario, radicalizarán las protestas.

“Lamentamos mucho esta actitud, porque la vaca no se acuerda cuando era ternera. Ella ha sido sindicalista, y ponerse de espaldas a la realidad de la educación peruana, de la educación de la región, es muy lamentable.”

Hamer Villena Zúñiga, secretario del Sutep Arequipa.

Las demandas del Sutep incluyen también la contratación de psicólogos, enfermeros y más especialistas en los centros educativos. Así también, el pago por escolaridad a 75 mil maestros nombrados. Además, exigen la mejora de las pensiones para cesantes y jubilados, quienes sobreviven con 600 soles mensuales.

El líder sindical también mencionó la posibilidad de una huelga nacional indefinida si no se cumplen los acuerdos del convenio colectivo. En este pedido se incluye el pago completo de la CTS y mejoras salariales. “Quien está incumpliendo el convenio colectivo es el Estado”, agregó, responsabilizando al gobierno de la posible escalada del conflicto.

El pedido principal del Sutep se centra en la equiparación salarial a la Unidad Impositiva Tributaria (UIT),equivalente a 5 mil 150 soles. Villena Zúñiga destacó que actualmente los maestros ganan significativamente menos que otros profesionales del sector público, como los policías.

Recuperación de clases condicionada al descuento a docentes del Sutep

Villena Zúñiga manifestó que los docentes están dispuestos a recuperar las clases perdidas durante la jornada de protesta, siempre y cuando el gobierno cese las amenazas de descuentos salariales. Para el secretario, la actitud amenazante del Ejecutivo pone en riesgo la integridad de los acuerdos y dificulta el cumplimiento de sus labores.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Más de El Búho

Gestión turística en Machu Picchu: autoridades de Cusco definen nuevos acuerdos y reformas
El Búho

Gestión turística en Machu Picchu: autoridades de Cusco definen nuevos acuerdos y reformas

La ciudad de Lima acogió la tercera sesión ordinaria del Comité Directivo de la Unidad de Gestión de Machu Picchu (UGM),donde participaron autoridades clave de Cusco. El gobernador regional Werner Salcedo y el gerente regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía, Rosendo Baca, viajaron desde Cusco para representar los intereses de la región y […]

Más vistos

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados