InicioPrincipalRompiendo el techo de cristal: seis mujeres precandidatas al gobierno regional en Arequipa

Rompiendo el techo de cristal: seis mujeres precandidatas al gobierno regional en Arequipa

En el proceso de 2018 solo dos mujeres se presentaron como cabezas dl GRA. Para este proceso la proporción es tres veces mayorLa entrada Rompiendo el techo de cristal: seis mujeres precandidatas al gobierno regional en Arequipa aparece primero en El Búho.

El BúhoPor:El Búho24 de abril, 2022 4 minutos
Compartir
Super Mensajes

Antes de la implementación de la cuota de género, las listas de candidatos en elecciones no tenían ningún condicionamiento y las mujeres apenas tenían representatividad. Había un techo de cristal que no significaba más allá del 10%. Pero la situación está cambiando en Arequipa.

Desde que se comenzó a implementar la ley de paridad la situación mejoró, pues en una lista de postulación debía haber igual número de mujeres que de varones. Pero como podría preverse, los primeros lugares estaban generalmente ocupados por éstos últimos, dejando los últimos lugares para las damas, a despecho de los mandatos de la cortesía.

Así, a nivel regional, en el proceso regional pasado (2018),apenas dos mujeres se presentaron como candidatas al Gobierno Regional de Arequipa entre un universo de 21 postulantes.

Luego, y después de mucho batallar, se aprobó la Ley de Paridad y Alternancia, que ha comenzado a regir a partir del 2020. Además de mantener el porcentaje de mujeres en 50%. Pero la obligatoriedad de la alternancia (un varón seguido de una mujer o viceversa, a lo largo de la lista) evita que sean ubicadas al final de la lista. Sin embargo, pocas o ninguna llegó a ubicarse a la cabeza de una lista en esas elecciones.

Actualmente, en el proceso electoral que se avecina, la cantidad de mujeres candidatas al Gobierno Regional de Arequipa se elevó hasta tres veces más. De los 18 precandidatos que se presentan este año, seis son precandidatas mujeres, siendo la primera vez que la cuota femenina llega a representar un tercio en la historia política de la región.

Ellas son: la excongresista Rosario Paredes, la periodista Miluska Olivera, Lili Juárez Salazar, Marlene Corimanya, Elizabeth Álvarez y Shirley Follana.

Perfil de la precandidatas de Arequipa

La candidata al sillón regional por Revalora no sería otra que su fundadora, la periodista y empresaria de televisión, Miluska Olivera Mogrovejo. De realizarse la elección interna sin inconvenientes, y dado que es precandidata única, sería la primera vez que postula al cargo de gobernadora, aunque ya ha tenido experiencia participando en campañas electorales. En el 2021 se presentó al Congreso de la República por el partido etnocacerista Unión por el Perú (UPP). Olivera es pareja de Fredy Lozano, también político, que postuló en el 2014 al municipio provincial por el partido de Keiko Fujimori.

Mientras que la excongresista Rosario Paredes Eyzaguirre postulará por el partido Somos Perú, tras ser separada de Acción Popular por una denuncia que le hizo una trabajadora suya. Milagros Chacón la acusó de recortarle la mitad de su sueldo cuando laboró en su despacho congresal, en el 2021. Paredes es una conocida postulante en diversos procesos electorales municipales en Arequipa, sin éxito.

También está Margoth Juarez Salazar, contadora de profesión, precandidata del partido de César Acuña, Alianza para el Progreso. Su más reciente postulación fue al Congreso de la República, en el 2020, pero sin suerte. En su trayectoria política se conoce que fue candidata por Restauración Nacional. Postuló dos veces a la municipalidad provincial de Arequipa como regidora y también se presentó a regidora de la municipalidad distrital de La Joya. En esas tres ocasiones tampoco tuvo éxito.

Asimismo figura Dolores Marlene Corimanya Sicha, quien también se presentó al Congreso de la República en el 2020, por Avanza País. Sin mayor información sobre su trayectoria política, Corimanya Sicha se lanza como candidata al gobierno regional por el partido que lideró anteriormente Hernando de Soto.

Luego, hay dos candidatas sin mayor experiencia política que se presentan por primera vez al cargo de gobernador regional. La primera es Elizabeth Alvarez Sana, representante del partido Frente Popular Agrícola del Perú FIA del Perú, FREPAP. Ella vendría a ser la candidata con la menor experiencia que se presenta en estos comicios regionales en Arequipa.

Y finalmente la abogada Mildred Shirley Follana Alvarez, quien será la candidata que represente al partido de Rafael López Aliaga, Renovación Popular. Aunque no ha sido anteriormente candidata, en sus redes sociales se le ve muy cercana al congresista Ricardo Medina.

El Búho, para más noticias sobre las elecciones en Arequipa, síguenos también en nuestras redes sociales:  

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube.

La entrada Rompiendo el techo de cristal: seis mujeres precandidatas al gobierno regional en Arequipa aparece primero en El Búho.

Más de El Búho

Más vistos

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Recién agregados

Ley General de Turismo: uso turístico del Patrimonio Cultural se coordinará con el Mincul
Andina

Ley General de Turismo: uso turístico del Patrimonio Cultural se coordinará con el Mincul

El uso turístico de los bienes considerados como Patrimonio Cultural de la Nación será regulado a través de un plan desarrollado el Ministerio de Cultura en coordinación con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, así como con la autoridad que tenga competencia sobre ellos, de acuerdo a lo estipulado en la nueva ley General de Turismo.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados