Parece que el sueldazo de Dina Boluarte está con las horas contadas. El Congreso parece que va a aprovechar el último acto de frivolidad de la presidenta para mejorar un poquito su imagen y ya presentaron un proyecto de ley que derogará el decreto supremo que sube a 36 mil solsitos la remuneración de la jefa de Estado.

El proyecto lo presentó la legisladora Sigrid Bazán, mientras que el parlamentario Jaime Quito presentará una similar en las próximas horas. Aunque de momento solo han movido ficha desde bancadas de izquierda, otras tiendas políticas ven con malos ojos el aumento para Boluarte, incluso agrupaciones que son parte del pacto mafioso que domina el Chongreso.

El fujimorista Arturo Alegría consideró la suba como una cachetada a los peruanos, mientras que el cerronista Flavio Cruz dijo que el aumento salarial adolece de falta de transparencia. Y para rematar, Juan Burgos pidió a la Mesa Directiva que convoque a Dina Ercilia a dar la cara por su patinada. ¿Serán los mochasueldos los que le mochen el sueldo a la tía?

Ministros esquivaron tener que explicar polémico aumento de sueldo de Boluarte

Parece que el “súper aumento” de Dina Boluarte (S/35,568 mensuales) es tan incómodo que hasta los ministros desaparecieron cuando tocaba explicarlo.

  • Eduardo Arana (PCM) tenía un “compromiso impostergable” (¿un viaje a Jauja y Chiclayo?).
  • Raúl Pérez Reyes (MEF) alegó una “agenda precoordinada” (¿revisando cuánto más podrían subir los sueldos?)
  • Guillermo Valdivieso (Servir) mandó un “no puedo, estoy en Arequipa” (¿turismo o fuga estratégica?).

Juan Burgos, presidente de Fiscalización, no se tragó el cuento y los acusó de esconderse en vez de rendir cuentas. Ahora, el Congreso quiere que la propia Boluarte explique en el Pleno cómo justifica ganar más que un médico o profesor con 20 años de servicio. ¿Será verdad la indiganción o solo una pose para pasar piola?

Juan José Santivañez quiere sancionar penalmente a periodistas que lo investigan: los acusa de “reglaje”

El engreído de Dina ignora las diligencias fiscales, pero cuando se trata de arremeter contra quienes osan investigarlo, ahí sí está dispuesto. Esta vez apuntó sus dardos contra los periodistas de Latina, quienes lanzaron una serie de reportajes donde se revelaban sospechosas reuniones con congresistas, alcaldes y altos funcionarios, mostrándolo incluso más poder que el propio presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana.

¿La respuesta de Santivañez? Denunciar penalmente al equipo periodístico… por hacer, según él, “reglaje”, un crimen que dice viola su intimidad personal, aunque sea un funcionario público en ejercicio.
Y no es la primera vez que le da una pataleta: anteriormente también denunció a César Hildebrandt. Porque si algo no le gusta, no da explicaciones y… ¡amenaza con querella!

Estos intentos de intimidación ya han sido rechazados por el Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS),la Sociedad Nacional de Radio y Televisión, y hasta por el Consejo de la Prensa Peruana.
Así que, en lugar de seguir haciendo berrinches con los medios, le sugerimos que mejor asista a sus citaciones fiscales. Porque el poder, así como viene fácil… también se va.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.