Pasó en el Perú: Rafael López Aliaga: “la inversión minera no existe más en Perú”
Intervienen posta de salud en Ayacucho por presunta falsificación de carnet de vacunación. Municipio de Puno niega permiso para la CandelariaLa entrada Pasó en el Perú: Rafael López Aliaga: “la inversión minera no existe más en Perú” aparece primero en El Búho.
Paso en el Perú | El líder de la agrupación política Renovación Popular, Rafael López Aliaga, llegó a Cusco para presentar a sus candidatos, quienes participarán de las elecciones regionales y municipales 2022.
Desde la ceremonia de presentación criticó al gobierno actual por el manejo de los proyectos de inversión pública privada en regiones.
“Arequipa el día de ayer perdió Majes y perdió dos hidroeléctricas que eran más de mil millones de dólares de inversión. Entonces toda la inversión minera no existe más en Perú, ya que la primera ministra es anti minera deslucida que viene del cura Arana, de Cajamarca donde destrozaron toda la minería. Sí se puede hacer minería pero hay que incorporar a la gente de la zona. Por ejemplo, que la propia empresa -dado que los gobiernos regionales no ejecutan obras- la propia empresa ejecute obras para el pueblo”, indicó. CuscoPost.
Intervienen posta de salud por presunta falsificación de carnet de vacunación
Aproximadamente al mediodía de este miércoles, agentes de la policía conjuntamente con autoridades de la Dirección Regional de Salud de Ayacucho y el Ministerio Público, allanaron las instalaciones de la posta de salud Los Licenciados, ubicado a 10 minutos del centro histórico de Ayacucho.
El operativo se realizó, tras identificarse irregularidades en el sistema de algunos puntos de vacunación. En estos se encontró que figuraban más de 200 personas no vacunadas en el padrón de inoculados.
Según las primeras diligencias, en la mencionada posta de salud estaría delinquiendo una red de tráfico de documentación sobre la vacunación. Ésta haría que personas no vacunadas aparezcan como inoculadas en el sistema nacional de vacunación contra la covid-19, informó el diario Jornada.
Municipio niega permiso para organizar Concurso de Danzas en Candelaria
A la negativa del municipio provincial de Puno, a autorizar la realización del concurso de danzas por la festividad de la Virgen de la Candelaria en el estadio Enrique Torres Belón, se sumó el comunicado de un grupo de directivos de danzas autóctonas quienes indicaron que no participarán en un eventual concurso.
Con esto, la realización de actividades festivas en honor de la Virgen de la Candelaria es muy improbable. Queda solo chance para llevar a cabo actividades virtuales en especial las religiosas, informó El Objetivo.pe.
Por convenios con SIMA, Contraloría realiza visita de control en sede del GRJ
Paso en el Perú | La Contraloría y la Fiscalía ingresaron a los ambientes del Gobierno Regional de Junín (GRJ) en una visita de control para recopilar información y verificar la correcta ejecución de los convenios con los Servicios Industriales de la Marina (SiMa).
El SiMa deberá realizar la construcción de los puentes Comuneros II que une las provincias de Huancayo y Chupaca. Asimismo, el puente Noriega en la provincia de Chanchamayo, valorizados en más de 180 millones de soles.
Lambayeque: mejorarán condiciones del Hospital Regional para atención de recién nacidos
Tras una recomendación de la oficina de la Defensoría del Pueblo en Lambayeque, el Hospital Regional informó que está incluyendo en su plan maestro de inversiones del año 2022, las gestiones y el presupuesto necesario para la ampliación del ambiente del servicio de neonatología, el cual implicará equipamiento y personal.
De esta manera, se espera reducir el problema de hacinamiento que se viene presentando. Esta situación evidencia un riesgo para la vida y la salud de los recién nacidos.
El servicio de neonatología se encontraba al máximo de su capacidad, atendiendo en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal con 6 incubadoras. Igualmente ocurría en la Unidad de Cuidados Intermedios con 16 y en el Área de Atención Rápida con 3, informó Semanario Expresión.
Entregan motos acuáticas para salvar vidas en playas de Piura
Con el objetivo de atender de manera inmediata y oportuna una emergencia, la Unidad de Salvataje de la Policía (PNP) en Piura, recibió vehículos acuáticos que facilitarán el trabajo de los efectivos policiales en las playas.
En total son 7 motos acuáticas, 2 cuatrimotos y un bote con motor fuera de borda que reforzarán la labor de los salvavidas en las distintas playas ubicadas en el litoral de la región Piura con mayor concurrencia de bañistas.
Los 10 equipos de salvamento acuático cubrirán las playas, que están distribuidas en 3 zonas: Zona A – Bajo Piura: Matacaballo, San Pedro y San Pablo y Chulliyachi; Zona B – Paita: Colán, Yacila y Cangrejos; y Zona C – Talara: Lobitos, Peñitas, Punta Veleros, Cabo Blanco, Los Órganos, Vichayito y Máncora.
El jefe de la I Macro región policial Piura-Tumbes, general Carlos Malaver, indicó que la Unidad de Salvataje de la PNP cuenta con 90 efectivos policiales, quienes vienen resguardando las playas y haciendo cumplir las normas establecidas por el gobierno para prevenir la covid-19.
“Esta logística permitirá a los efectivos atender la alta demanda que existe por esta temporada en las playas de nuestro litoral. Durante estos meses hay mucha concurrencia de bañistas en los balnearios y con ellos varias emergencias”, dijo a El Piurano.pe.
Vencerá contrato municipal con Diestra Sac, empresa que recoge residuos desde el 2005
Paso en el Perú | En Ica, un problema que lleva varios años afectando a la limpieza pública de la ciudad, podría llegar a su fin en febrero próximo. Se trata del fin del contrato municipal con la empresa privada Diestra SAC, la corresponsable de recoger los residuos sólidos desde el año 2005.
La actual alcaldesa de Ica, Emma Mejía dijo más de una vez que por su parte no hay voluntad de renovar el contrato debido a que la relación con Diestra ya tiene problemas legales complejos.
Por su parte el gerente municipal Marco Blanco, explicó a La Lupa que el Ministerio de Economía y Finanzas y la Contraloría se encuentran evaluando el caso, sin embargo, se tendrá que discutir en el pleno del concejo donde Diestra SAC tiene el mayor rechazo entre los regidores.
“Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas nuestras plataformas.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
La entrada Pasó en el Perú: Rafael López Aliaga: “la inversión minera no existe más en Perú” aparece primero en El Búho.
Más de El Búho
Aprueban que Dina Boluarte se suba el sueldo a más de 35 mil soles mensuales: “Ganaba muy poco” | Al Vuelo
Entérate además que la hermana de Patricia Benavides recibió una resolución que la habilitaría para volver al Poder Judicial
Dina Boluarte ahora ganará 35 568 soles al mes tal como lo pidió al Consejo de Ministros
Pese a que el Estado le paga casa, comida y transporte, a mandataria no le alcanzaban sus 16 mil soles
César Acuña justifica posible programa dominical de Dina Boluarte como una política de gestión | Pasó en el Perú
Ayacucho: INEI busca personal en la región para el censo nacional que inicia en agosto. Junín: Aeropuerto de Jauja reinicia vuelos comerciales este viernes
Renovación Popular quiere una Junta Transitoria para dirigir el Ministerio Público al estilo Fujimori
Alejandro Muñante presenta proyecto para sacar a fiscales supremos pero no dice qué pasaría con investigaciones que realizan a aforados
Trujillo: exalumno de 108 años emociona a estudiantes al participar en desfile escolar (VIDEO)
El centenario sanjuanista desfiló junto a la delegación de su querido colegio, saludando con entusiasmo a los escolares presentes.
La Libertad: César Acuña lamenta detención de estudiante de UCV por extorsión a docente (VIDEO)
La Policía Nacional del Perú (PNP) ingresó al aula y detuvo en el campus al estudiante.
Arequipa: conoce las Zonas Azules donde puedes estacionar en Centro Histórico sin temor a grúas
El anuncio de grúas en el Centro Histórico, sirve de advertencia para que conductores no estacionen en zonas prohibidas.
Abogado de Delia Espinoza: “Ausencia de secretaria general de la JNJ invalida acta de restitución de Patricia Benavides”
“Es una irregularidad”, advierte, pero la defensa legal de la exfiscal afirma que “no tiene trascendencia” que esté su firma en el acta
Arequipa: Presidenta Dina Boluarte dejó plantados a pobladores en medio de protestas (VIDEO)
La presidenta Dina Boluarte no participó de la ceremonia de entrega de títulos, donde se congregaron vecinos a protestar en su contra.
Gestión turística en Machu Picchu: autoridades de Cusco definen nuevos acuerdos y reformas
La ciudad de Lima acogió la tercera sesión ordinaria del Comité Directivo de la Unidad de Gestión de Machu Picchu (UGM),donde participaron autoridades clave de Cusco. El gobernador regional Werner Salcedo y el gerente regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía, Rosendo Baca, viajaron desde Cusco para representar los intereses de la región y […]
Más vistos
"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.
Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]
Premier Arana sobre incremento de sueldo presidencial: "No se trata de un nombre en particular"
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, señaló que el incremento del sueldo presidencial no responde a "un nombre en particular", sino que busca asemejarlo con el salario de otros funcionarios. "Un juez supremo gana mucho más", indicó el premier.
Firma chilena Parque Arauco adquiere el centro comercial Minka
La firma chilena Parque Arauco concretó la adquisición del centro comercial Minka, ubicado en la provincia portuaria del Callao, anexa a Lima, en una transacción que implica un total de 108 millones de dólares (90.9 millones de euros),entre el pago por el 100% de las acciones y la deuda financiera de la empresa.
EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica
Lambayeque: se reanuda progresivamente servicio de limpieza en ciudad de Chiclayo
La Municipalidad Provincial de Chiclayo, en la región Lambayeque, anunció hoy la reanudación progresiva del servicio de limpieza en la ciudad, tras la paralización del área de residuos sólidos que generó preocupación en la población.
Normas Legales: oficializan ley a favor del personal de salud en el Mindef
El Congreso de la República oficializó una norma que modifica la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, para el cambio de grupo ocupacional y cambio de línea de carrera del personal de salud en el Ministerio de Defensa (Mindef).
Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"
Recién agregados
Conoce cómo implementar el cobro por QR en tu empresa
En zonas comerciales de alto movimiento como Gamarra, Abancay o el Mercado Central, donde el día empieza temprano y cada venta es clave, los emprendedores buscan formas de recibir pagos de manera rápida, segura y eficiente.
Declaran de interés nacional recuperación de las playas de Trujillo
De interés nacional fue declarada la ejecución de las obras de recuperación de las diversas playas ubicadas en la provincia de Trujillo, región La Libertad.