InicioPrincipalMinisterio del Interior hará “observaciones técnicas” a la ley que restituye detención preliminar

Ministerio del Interior hará “observaciones técnicas” a la ley que restituye detención preliminar

Pleno del Congreso recién podría evaluar los reparos a la norma en marzo. Dilación favorece a bandas criminales y personajes corruptos

El BúhoPor:El Búho10 de enero, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

“Quiero adelantar que el Ministerio del Interior sí ha procedido a realizar observaciones técnicas al marco de la norma de detención preliminar, proponiendo una reformulación para que pueda perfeccionarse la norma”, anunció Juan José Santiváñez manteniendo así fuera de la prisión preventiva a personas del entorno de Dina Boluarte.

Faltando solo cuatro días para que se cumpla el plazo que tenía el Gobierno para promulgar la ley, el ministro del Interior anunció que la remitirán al Congreso con observaciones. Será el Legislativo el que decidirá si la promulga por insistencia.

Argumentó que harán observaciones técnicas al proyecto de ley que buscaba restituir la detención preliminar a como estaba, antes de que el Congreso la modificara y aprobara, permitiendo así no solo la liberación de peligrosas bandas criminales como ocurrió, sino también impedir la detención de personajes con investigaciones formales de la Fiscalía, como el vocero presidencial, Fredy Hinojosa por el caso Qali Warma o por el caso el Cofre.

Implicados en casos Qali Warma y el Cofre ganan tiempo

Refirió que el Código Penal estipula que las conductas criminales sancionadas con penas superiores a cinco años son las que justifican la privación de libertad. Pero que hay una contradicción en la norma actual, que permite la detención preliminar para delitos con penas de cuatro años. “Bajo ese criterio, la norma debería ser perfectible”, advirtió.

El polémico ministro justificó la decisión asegurando que las observaciones serían técnicas y válidas dentro de un marco jurídico. “Hemos advertido que la redacción contradice el marco jurídico. No podemos avalar una detención preliminar de un delito sancionado con 4 años, cuando la ley penal te dice que la prisión es a partir de los 5”, comentó.

Con esto se gana tiempo para los criminales y personajes con posibles delitos de corrupción porque el Pleno del Congreso recién podría evaluar las observaciones hasta marzo.

Al respecto, dijo que no tienen ninguna autoridad para pedir una sesión extraordinaria al Congreso para que se debata más pronto. Pero aclaró que esto no impediría que el Ministerio Público solicite la prisión preventiva de una persona.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Más de El Búho

Más vistos

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Recién agregados

Ley General de Turismo: uso turístico del Patrimonio Cultural se coordinará con el Mincul
Andina

Ley General de Turismo: uso turístico del Patrimonio Cultural se coordinará con el Mincul

El uso turístico de los bienes considerados como Patrimonio Cultural de la Nación será regulado a través de un plan desarrollado el Ministerio de Cultura en coordinación con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, así como con la autoridad que tenga competencia sobre ellos, de acuerdo a lo estipulado en la nueva ley General de Turismo.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados