InicioPrincipalMineros informales reprochan a Dina Boluarte el sueldo y sugieren que cuide sus declaraciones

Mineros informales reprochan a Dina Boluarte el sueldo y sugieren que cuide sus declaraciones

Tienen recursos para maquinaria, explosivos y obreros enviados a protestar, pero por años no avanzan en su formalización. Ayer, Dina Boluarte anunció que 50 mil registros en situación irregular quedarían fuera del REINFO. La Confemin le contesta a la mandataria.

El BúhoPor:El Búho7 de julio, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Tienen recursos para maquinaria, explosivos y obreros enviados a protestar, pero por años no avanzan en su formalización. Ayer, Dina Boluarte anunció que 50 mil registros en situación irregular quedarían fuera del REINFO. La Confemin le contesta a la mandataria.

La Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin) emitió anoche un contundente comunicado en rechazo a las recientes declaraciones de la presidenta Dina Boluarte, quien, acompañada de ministros de Estado, informó por la tarde que más de 50 mil mineros informales quedaron fuera del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) debido a que no habían avanzado en su proceso de formalización por un tiempo prolongado.

“Rechazamos categóricamente las afirmaciones que usted ha mencionado porque menoscaban la dignidad del minero peruano al confundir a la población, llamándonos ilegales, insinuando que somos criminales y no mineros auténticos. Lo rechazamos porque son falsas imputaciones, mentiras que destruyen nuestra imagen”, se victimizan pese a años de facilidades y prórrogas.

En su pronunciamiento, la Confemin calificó como “falsas imputaciones” las afirmaciones de la mandataria que asocian a los mineros en proceso de formalización con actividades criminales. El gremio aseguró que el cierre del proceso de formalización vulnera los derechos de más de 500 mil familias que dependen de la minería artesanal y de pequeña escala. También usaron a su favor que Dina Boluarte se haya duplicado el sueldo para seguir operando de manera irregular.

Le reclaman a Dina Boluarte: Ilegales que quedaran fuera del REINFO se escudan en supuestas concesiones «ociosas”

“Usted no dudó en arrebatar nuestro trabajo y dejando sin sustento a miles de familias mineras, sin embargo, usted se aumenta el sueldo a más de 35 mil soles […]. No es culpa de los mineros que el Congreso no haya aprobado una nueva Ley MAPE”, le sacan en cara a Dina Boluarte que se haya duplicado el sueldo.

Además, cuestionaron la Resolución Directoral 0004-2025-MINEM/DGMF, que dispuso la suspensión de los mineros en el REINFO, y exigieron la aprobación de una nueva Ley MAPE que garantice una reforma inclusiva para el sector. Confemin también demandó que se reviertan las concesiones mineras ociosas y que se asignen a mineros productivos, como vía rápida para la formalización.

Mineros en situación irregular llaman a campesinos y distintos gremios a unirse a sus presiones pese a que ellos no esclarecen su contribución al país

En la parte final del comunicado, el gremio convocó a mineros, comunidades campesinas, transportistas y organizaciones sociales a sumarse a una “gran lucha nacional” en defensa del derecho al trabajo, a la vida y a la formalización.

El gobierno, por su parte, ha señalado que la exclusión de 50 mil registros, uno de 500 millones de familias como asegura la Confemin, se debe a la falta de avances concretos en sus procesos, pese a los plazos y facilidades otorgados en los últimos años.

Más de El Búho

¿OTRO GOLPE? | Espinoza compara el intento de intervención al Ministerio Público con el autogolpe (VIDEO)
El Búho

¿OTRO GOLPE? | Espinoza compara el intento de intervención al Ministerio Público con el autogolpe (VIDEO)

AGENDA REGIONAL | La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, advirtió que la coyuntura actual le recuerda al autogolpe de 1992, cuando el régimen de Alberto Fujimori tomó el control del Ministerio Público. Si bien subrayó que en aquella ocasión hubo respaldo militar, alertó que una eventual intervención del Congreso en la fiscalía podría constituir […]

Más vistos

Perú: más de 3.5 millones de líneas móviles cambiaron de operadora en primer semestre 2025
Andina

Perú: más de 3.5 millones de líneas móviles cambiaron de operadora en primer semestre 2025

Más de 3.5 millones de líneas móviles cambiaron de empresa operadora a través del procedimiento de portabilidad numérica, durante el primer semestre del presente año, lo que representó un crecimiento de 18.12% frente al total de portaciones registradas el mismo periodo del 2024, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

Minjusdh presenta programa para mejorar servicios de readaptación social en el Perú
Andina

Minjusdh presenta programa para mejorar servicios de readaptación social en el Perú

Con el objetivo de fortalecer la reinserción social y mejorar las condiciones de atención en el sistema penitenciario, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) presentó el Programa de Inversión “Mejoramiento Integral de los Servicios de Readaptación Social en el Perú”, que contempla un presupuesto de S/ 901.6 millones, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

PNP detiene a menor de 17 años acusado de ser el presunto asesino de conductor de combi
Andina

PNP detiene a menor de 17 años acusado de ser el presunto asesino de conductor de combi

Un adolescente de 17 años de edad fue detenido esta mañana, acusado de ser el principal sospechoso de asesinar a un conductor de una combi de la empresa de transportes Diez Ases, registrado hoy lunes 7 de julio en el centro poblado Valle de Dios, distrito de Chao, provincia de Virú, región La Libertad.

Recién agregados

Después de 40 años de espera inauguran plaza central «Los Rosales» en Ancón
Diario UNO

Después de 40 años de espera inauguran plaza central «Los Rosales» en Ancón

Una tarde llena de alegría, emociones y reencuentros, se vivió en la inauguración de la Plaza Central “Los Rosales” en el distrito de Ancón, donde se rindió homenaje a los vecinos emblemáticos, pilares de esta comunidad que sigue creciendo con unión y esperanza. Esta Plaza está ubicada en uno de los sectores más poblados del […]

¡Días muy fríos en Cajamarca! Temperatura descendió a -3 grados el fin de semana
Andina

¡Días muy fríos en Cajamarca! Temperatura descendió a -3 grados el fin de semana

El fin de semana la temperatura descendió de manera considerable y llegó a -3.4 grados Celsius (°C) el sábado 5 de julio en la Granja Porcón, la más baja en lo que va del año en la región Cajamarca, y a -1.6 grados el domingo en el distrito de La Encañada, informó hoy la oficina regional del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados