InicioPrincipalGobierno argentino afirma que ahorró 2,000 millones de dólares gracias a decretos de Milei

Gobierno argentino afirma que ahorró 2,000 millones de dólares gracias a decretos de Milei

El Gobierno de Argentina aseguró este lunes que, gracias a los decretos firmados en el último año por el presidente Javier Milei orientados principalmente a reformar y achicar el Estado, se logró ahorrar 2,000 millones de dólares (más de 1,700 millones de euros).

AndinaPor:Andina7 de julio, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Gobierno de Argentina aseguró este lunes que, gracias a los decretos firmados en el último año por el presidente Javier Milei orientados principalmente a reformar y achicar el Estado, se logró ahorrar 2,000 millones de dólares (más de 1,700 millones de euros).


"Los 65 decretos delegados que se promulgaron en este último año implicaron un ahorro de 2,000 millones de dólares anuales en gastos", afirmó el portavoz presidencial, Manuel Adorni.

Estos decretos se firmaron en virtud de la emergencia pública en materias administrativa, económica, financiera y energética por el plazo de un año que comenzó el 8 de julio de 2024 y finaliza este martes.

Mediante esa emergencia, el Parlamento concedió al Ejecutivo facultades delegadas en esas cuatro materias.

La declaración de esa emergencia es uno de los aspectos clave de la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, más conocida como ley ómnibus o ley bases, aprobada por el Parlamento argentino en junio de 2024.

El corazón del programa

Esta norma, junto con el plan de ajuste de shock fiscal, ha constituido el corazón del programa de Gobierno de Milei, que llegó a la Presidencia a finales de 2023.

La ley no solo otorgó al Ejecutivo facultades propias del Parlamento sino que, además, ha permitido la reforma del Estado, habilitó a privatizar algunas empresas estatales, ha supuesto cambios en la legislación laboral y permitió dar incentivos para el sector de la energía y los hidrocarburos y para las grandes inversiones.

Adorni sostuvo este lunes que esta ha sido la primera vez que un presidente, al utilizar facultades delegadas, "se apegó a la Constitución y respetó la institucionalidad, primero porque no se prorrogaron de manera indefinida, como ocurría con los gobiernos anteriores, y segundo, porque su propósito fue implementar un ambicioso plan de reformas para sacar a la Argentina de la decadencia".

Crecimiento del empleo

El portavoz indicó que desde 1983 hasta 2023, el empleo público creció un 150 % y se crearon 110 organismos públicos y unos 5,500 funcionarios fueron nombrados en áreas descentralizadas.

A través de decretos, Milei ha eliminado, reducido o transformado decenas de organismos y oficinas públicas, lo que derivó en la pérdida de puestos de empleo registrado en el Estado.

También se eliminaron fondos fiduciarios y se dieron pasos con vistas a la privatización de algunas empresas públicas.

"El presidente Milei no quiere gobernar con facultades delegadas, pero sí quería tener un plazo de tiempo en el cual impulsar y acelerar su programa de reformas económicas. No vamos a buscar prorrogar el plazo", sostuvo el ministro de Desregulación y Transformación del Estado de Argentina, Federico Sturzenegger.

El ministro indicó que el próximo miércoles Milei hará un "agasajo" para las cerca de 200 personas que tuvieron parte en el diseño de las reformas del Estado y las medidas de desregulación dictadas en el último año. 


Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.

Más en Andina:

(FIN) EFE/JOT

Publicado: 7/7/2025

Más de Andina

Fiscalía investiga a informales por robo e intento de homicidio a operario de grúa de ATU
Andina

Fiscalía investiga a informales por robo e intento de homicidio a operario de grúa de ATU

La Sexta Fiscalía Penal de Lima Norte abrió investigación contra los que resulten responsables del robo e intento de homicidio calificado en agravio de un operario de grúa de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU),quien fue atacado en Comas tras intervenir a conductores informales.

Estudiantes de la Universidad de Ciencias y Humanidades conocieron experiencia Vive Andina
Andina

Estudiantes de la Universidad de Ciencias y Humanidades conocieron experiencia Vive Andina

Estudiantes del primer ciclo del Programa de Estudios de Comunicación y Medios Digitales de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) visitaron las instalaciones de la Agencia Peruana de Noticias Andina y el Diario Oficial El Peruano, medios de la Empresa Peruana de Servicios Editoriales (Editora Perú) S.A., como parte de la experiencia Vive Andina.

Más vistos

Minjusdh presenta programa para mejorar servicios de readaptación social en el Perú
Andina

Minjusdh presenta programa para mejorar servicios de readaptación social en el Perú

Con el objetivo de fortalecer la reinserción social y mejorar las condiciones de atención en el sistema penitenciario, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) presentó el Programa de Inversión “Mejoramiento Integral de los Servicios de Readaptación Social en el Perú”, que contempla un presupuesto de S/ 901.6 millones, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

PNP detiene a menor de 17 años acusado de ser el presunto asesino de conductor de combi
Andina

PNP detiene a menor de 17 años acusado de ser el presunto asesino de conductor de combi

Un adolescente de 17 años de edad fue detenido esta mañana, acusado de ser el principal sospechoso de asesinar a un conductor de una combi de la empresa de transportes Diez Ases, registrado hoy lunes 7 de julio en el centro poblado Valle de Dios, distrito de Chao, provincia de Virú, región La Libertad.

Recién agregados

Fiscalía investiga a informales por robo e intento de homicidio a operario de grúa de ATU
Andina

Fiscalía investiga a informales por robo e intento de homicidio a operario de grúa de ATU

La Sexta Fiscalía Penal de Lima Norte abrió investigación contra los que resulten responsables del robo e intento de homicidio calificado en agravio de un operario de grúa de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU),quien fue atacado en Comas tras intervenir a conductores informales.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados