InicioPrincipalArequipa: obreros municipales protestan por bajos sueldos, MPA indica que medida es ilegal

Arequipa: obreros municipales protestan por bajos sueldos, MPA indica que medida es ilegal

Según el comunicado oficial, la protesta no cumplió con los requisitos legales ante el Ministerio de Trabajo.

El BúhoPor:El Búho7 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Sindicato de Obreros de la Municipalidad Provincial de Arequipa (Soma),realizaron una paralización de actividades exigiendo el aumento de sueldos a la que no obtuvieron respuesta por parte de la comuna. Más de 400 trabajadores de limpieza pública, parques y jardines, Policía Municipal, y Serenazgose reunieron en la intersección de la calle Siglo XX y Corbacho.

Los trabajadores rechazaron la propuesta de un bono de 50 soles de incremento, mientras que los funcionarios municipales estarían recibiendo un aumento de 500 soles mensuales. Además, reclamaron que a pesar de contar con nuevas compactadoras, continúan utilizando compactadoras viejas que retrasarían su trabajo.

La Secretaria General de Soma, Marleny Llanos, declaró que desde el día domingo 6 de julio se estará realizando la protesta de aumento de sueldo y mejoras en las condiciones laborales. Se pidió su uniforme de trabajo, ya que hasta la fecha no se les ha entregado, los trabajadores estarían esperando la respuesta al diálogo con la municipalidad.

Respuesta de la Municipalidad de Arequipa

Ante la protesta realizada por los trabajadores y las medidas de fuerza que tomarían, perjudicará el servicio de limpieza y mantenimiento de parques y jardines. Sin embargo, se estaría en un proceso de negociación con los dirigentes y la Municipalidad.

La MPA manifestó su desacuerdo con la decisión del Sindicato de Obreros Municipales (Soma) de iniciar un paro que afecta servicios esenciales como la limpieza pública y el mantenimiento de áreas verdes. La medida, adoptada en medio de negociaciones, ha generado malestar en la población y podría interpretarse como un abandono del diálogo por parte de los dirigentes sindicales.

Según el comunicado oficial, la protesta no cumplió con los requisitos legales ante el Ministerio de Trabajo, lo que la convierte en una acción considerada ilegal. Las autoridades municipales señalaron que, de aceptarse todas las demandas del pliego de reclamos, el costo superaría los 53 millones de soles anuales, incluyendo aumentos salariales, bonificaciones y otros beneficios económicos.

Entre las exigencias del SOMA destacan un incremento salarial de S/1.000 por trabajador, incentivos laborales adicionales, bonificaciones por antigüedad y mejoras en compensaciones por vacaciones y escolaridad. La comuna aseguró que estas peticiones no se ajustan a la ley de austeridad fiscal y podrían afectar la sostenibilidad financiera del gobierno local.

Finalmente, la Municipalidad hizo un llamado al sindicato para retomar las negociaciones de manera responsable

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Más de El Búho

¿OTRO GOLPE? | Espinoza compara el intento de intervención al Ministerio Público con el autogolpe (VIDEO)
El Búho

¿OTRO GOLPE? | Espinoza compara el intento de intervención al Ministerio Público con el autogolpe (VIDEO)

AGENDA REGIONAL | La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, advirtió que la coyuntura actual le recuerda al autogolpe de 1992, cuando el régimen de Alberto Fujimori tomó el control del Ministerio Público. Si bien subrayó que en aquella ocasión hubo respaldo militar, alertó que una eventual intervención del Congreso en la fiscalía podría constituir […]

Más vistos

Minjusdh presenta programa para mejorar servicios de readaptación social en el Perú
Andina

Minjusdh presenta programa para mejorar servicios de readaptación social en el Perú

Con el objetivo de fortalecer la reinserción social y mejorar las condiciones de atención en el sistema penitenciario, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) presentó el Programa de Inversión “Mejoramiento Integral de los Servicios de Readaptación Social en el Perú”, que contempla un presupuesto de S/ 901.6 millones, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

PNP detiene a menor de 17 años acusado de ser el presunto asesino de conductor de combi
Andina

PNP detiene a menor de 17 años acusado de ser el presunto asesino de conductor de combi

Un adolescente de 17 años de edad fue detenido esta mañana, acusado de ser el principal sospechoso de asesinar a un conductor de una combi de la empresa de transportes Diez Ases, registrado hoy lunes 7 de julio en el centro poblado Valle de Dios, distrito de Chao, provincia de Virú, región La Libertad.

Recién agregados

Ministra de la Mujer se reúne con mujeres extractoras de conchas negras en Tumbes
Andina

Ministra de la Mujer se reúne con mujeres extractoras de conchas negras en Tumbes

Con el objetivo de visibilizar y fortalecer el rol de las mujeres en la pesca artesanal y en actividades conexas, la titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP),Fanny Montellanos Carbajal, visitó el santuario nacional de Los Manglares de Tumbes y sostuvo un encuentro con la Asociación de Extractores Artesanales de Productos Hidrobiológicos de la región fronteriza.

Nuevo modelo del servicio de alimentación escolar reporta resultados favorables con participación de madres de familias
Diario UNO

Nuevo modelo del servicio de alimentación escolar reporta resultados favorables con participación de madres de familias

• Plan piloto implementado con apoyo técnico del Programa Mundial de Alimentos, en colegios de Piura, Cusco y Ayacucho, beneficia a más de 8600 escolares, con un presupuesto cercano a S/7 millones. El nuevo modelo de subvención económica del Programa de Alimentación Escolar del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, que cuenta con enfoque de […]

Midis: nuevo modelo del servicio de alimentación escolar reporta resultados favorables
Andina

Midis: nuevo modelo del servicio de alimentación escolar reporta resultados favorables

El nuevo modelo de subvención económica del Programa de Alimentación Escolar del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis),que cuenta con enfoque de gestión participativa de los padres de familia, está dando resultados favorables en lo que va del año escolar 2025, en el plan piloto que se implementó en 35 instituciones educativas públicas de Piura, Cusco y Ayacucho.

Ministro Astudillo supervisa puestos y condiciones logísticas de Comando Unificado
Andina

Ministro Astudillo supervisa puestos y condiciones logísticas de Comando Unificado

En el marco del estado de emergencia en la provincia de Pataz, el ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, supervisó las instalaciones del punto de control estratégico ubicado en la zona de Pamparacra, así como las condiciones logísticas adecuadas de los efectivos del Comando Unificado Pataz (CUPAZ) para el cumplimiento de su misión.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados