Limitaciones que intenta poner el Congreso al Poder Ejecutivo no las contempla la Constitución
Constitucionalistas advierten que problema terminará inevitablemente en Tribunal Constitucional. Iniciativa atenta balance de poderes La entrada Limitaciones que intenta poner el Congreso al Poder Ejecutivo no las contempla la Constitución aparece primero en El Búho.
Constitucionalistas como Pedro Grández y Omar Cairo precisan que la Constitución no pone límites a las competencias del Poder Ejecutivo y que intentar hacerlo creará un problema de inconstitucionalidad. Asimismo, Omar Cairo precisa que ley de interpretación de Cuestión de Confianza contradice directamente lineamientos del Tribunal Constitucional. Ambos señalan que iniciativa terminará precisamente en el Tribunal.
El abogado constitucionalista Grández en entrevista con Andina, precisó que el Tribunal Constitucional ha avanzado en varias decisiones con relación a cuál es el marco de acción que tiene el Poder Ejecutivo en la Constitución. Y en la Constitución, el Poder Ejecutivo no tiene limitaciones.
“El TC dijo que se trataba de una competencia explícitamente discrecional en la Constitución. Que el presidente de la República podía plantear cuestión de confianza sin limitación alguna. Precisamente porque se trata de una cuestión de acción política y de relaciones entre el Parlamento y el Ejecutivo”.
Entonces, la Constitución no tiene limitaciones. El problema va a ser que esas limitaciones las ponga una ley que va a tener problemas de constitucionalidad, inevitablemente.
Ley de interpretación atenta contra disposiciones del Tribunal Constitucional
Por su parte, el también abogado constitucionalista Omar Cairo señaló a La República, que la posible ley de interpretación de la cuestión de confianza, promovida por la Comisión de Constitución del Congreso encabezada Fuerza Popular, contradice de forma directa los lineamientos establecidos por el Tribunal Constitucional (TC) para dicha facultad del Ejecutivo.
La iniciativa impulsada por la congresista Patricia Juárez, lejos de “restablecer el equilibrio de poderes”, según alega su equipo en el Parlamento, termina atentando contra el mismo principio. Bajo las disposiciones del TC como intérprete supremo de la Carta Magna del Perú, enfatizó Cairo.
“El contenido de este proyecto va en contra de la resolución del Tribunal Constitucional porque, mientras que este le coloca límites a las materias que pueden ser objeto de cuestión de confianza, el TC ha dicho que no hay tales límites sobre los asuntos que se pueden emplear para plantearlas. Entonces, está contradiciendo lo que dice la sentencia del TC”.
No se esperó opiniones del Ministerio de Justicia ni de la Defensoría
Como se sabe, la presidenta de la Comisión de Constitución del Congreso, Patricia Juárez este martes el predictamen formulado en forma célere, sobre la posible ley de interpretación de la cuestión de confianza, sin esperar al menos las opiniones del ministro de Justicia, Aníbal Torres, o el defensor Walter Gutiérrez.
La parlamentaria fujimorista puso énfasis en que su despacho había solicitado formalmente la opinión del ministro Aníbal Torres y no había recibido respuesta. Aunque el Ministerio de Justicia recibió tardíamente el documento y solo tuvieron el viernes 27 para avanzar con el trámite interno, ya que el lunes 30 era feriado, fecha en que el despacho de Juárez envió el predictamen a los miembros del grupo de Constitución.
Igualmente, sucedió con Walter Gutiérrez. Solicitaron la opinión defensorial, en el entendido de que esta entidad cuenta con la Adjuntía en Asuntos Constitucionales, pero tampoco esperaron la respuesta.
Opiniones de abogados afines al fujimorismo
Situación similar ocurrió con los oficios enviados a seis abogados solicitando su opinión. Carlos Hakansson Nieto y Gustavo Gutiérrez Ticse, ambos afines al fujimorismo. Asimismo, con Alberto Borea, Francisco Eguiguren, Milagros Campos y Víctor García Toma. En ningún caso esperaron sus respuestas.
Como se conoció, para contar con el predictamen exprés, el despacho de Juárez solo tomó en cuenta las opiniones a favor de Domingo García Belaunde, Gerardo Eto Cruz y César Delgado Guembes, quienes se presentaron ante la comisión el martes 24.
Finalmente, el texto solo fue complementado con opiniones pasadas del año 2019 de otros abogados afines al fujimorismo como Carlos Mesía, Natale Amprimo, Fernando Calle Hayén, Enrique Ghersi o Ernesto Álvarez Miranda.
Como era notorio el sesgo en el predictamen de ley de interpretación de la cuestión de confianza que presentó Juárez. Sumado al hecho de que la fujimorista Martha Moyano pedía ayer mismo que se someta a votación. Fue necesaria la intervención de Gladys Echaiz (APP),quien pidió citar a otros juristas. El tema quedó para una siguiente sesión.
De nada valió en realidad que la Comisión de Constitución aprobara por mayoría la conformación del Consejo Consultivo que sería integrado por prestigiosos constitucionalistas del país. Con el objetivo de aportar sus conocimientos en Derecho Constitucional en mejora de la calidad de las leyes, ya que no fueron escuchados.
Se busca cambiar equilibrio de poderes solo con una ley
En la sesión de la Comisión de Constitución, la parlamentaria Ruth Luque (Juntos por el Perú) advirtió que con la posible ley de interpretación en el fondo se estaría modificando la Carta Magna, razón por la cual insistió en que el tema tendría que analizarse en el marco de una reforma constitucional.
José Balcázar, de Perú Libre, recordó que el anterior Congreso intentó regular la cuestión de confianza a través de una reforma constitucional y no obtuvo los votos necesarios, razón por la cual ahora se buscaría cambiar el equilibrio de poderes solo con una ley.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
La entrada Limitaciones que intenta poner el Congreso al Poder Ejecutivo no las contempla la Constitución aparece primero en El Búho.
Más de El Búho
Acta de sesión JNJ que restituye a Patricia Benavides no lleva firma de secretaria | Al Vuelo
Entérate además que Dina Boluarte lleva 250 días sin responder preguntas a la prensa y la ANP advierte un discurso estigmatizante de parte de la presidenta
Nueva Carretera Central: experto ve normal retraso de 157 días, dada la magnitud de la megaobra | Pasó en el Perú
Arequipa: Mineros protestan contra fechas límites de Reinfo. Cusco: Policía interviene centro de producción ilegal de bebidas, hay un detenido y químicos incautados
Arequipa: mineros informales bloquean Panamericana Sur en protesta contra plazos de Reinfo
Arequipa se ha convertido en uno de los focos del conflicto minero. Concentra más de 16 mil inscripciones en el Reinfo, de las cuales 12,403 se encuentran suspendidas.
Ronderos indignados pasean en burro a alcalde y azotan a funcionarios en Cusco (VIDEO)
Durante una audiencia pública, los pobladores denunciaron el incumplimiento de compromisos, la falta de obras y cuestionaron diversos aspectos de su gestión
Renuncian tres funcionarios de la JNJ tras intento de reponer a Patricia Benavides como fiscal de la Nación
Dos de ellos fueron nombrados en sus cargos desde que se instaló el nuevo Pleno de la Junta Nacional de Justicia
Cómo encontrar los mejores Brókers de Forex en Perú: ¿Qué buscar?
¿Cómo encontrar los mejores brókers de Forex en Perú? Analizamos regulación, costos, plataformas y más. Sigue nuestra guía y elige tu bróker ideal.
Las marcas más reconocidas en cámaras fotográficas
Desde las míticas DSLR hasta los últimos modelos sin espejo, las grandes marcas no solo definen la calidad de imagen, sino también la experiencia de disparar.
Comandante PNP Víctor Zanabria en sus horas más oscuras por investigaciones de corrupción
Sobre Zanabria pesan investigaciones por peculado, colusión agravada y abuso de autoridad durante su gestión en la IX Macro Región Policial en Arequipa.
Los tres congresistas de Arequipa que apoyan a Dina Boluarte
Basta recordar cuando Edwin Martínez aseguró que «Dina no ha asesinado a nadie; sino, ya habría un comunista en el gobierno».
Pese a rechazo del BCR y la SBS en el Congreso aprueban dictamen para intervenir las cajas municipales
No les pidieron opinión técnica, por lo que advierten de los riesgos que implicaría «fortalecer» los directorios y politizar las microfinancieras
Más vistos
SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.
Metro de Lima: condenan a mujer por adulterar saldo de tarjeta para acceder a estación
La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro logró una condena de tres años y cuatro meses de pena privativa de libertad para una mujer por el delito de fraude informático, informó el Ministerio Público
Cortes de luz programados en Arequipa: conoce las zonas sin servicio este martes 1 y miércoles 2 de julio según Seal
Seal anunció los cortes de luz programados en Arequipa entre martes 1 y miércoles 2 de julio. Zonas en 8 distritos se verán afectadas.
Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.
Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]
El 94.4% de adultos mayores tenía seguro de salud en 1er trimestre 2025
En el primer trimestre de 2025, el 94.4% de las personas de 60 y más años de edad contaba con algún tipo de seguro de salud, ya sea público o privado, indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.
Portada Diario TodoSport (01/07/2025)
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
Recién agregados
Comercio electrónico en Perú superará los US$ 59,000 millones al 2027
En la última década, el comercio electrónico en Perú ha dejado de ser una promesa para convertirse en una fuerza transformadora dentro del panorama económico nacional.