Junín: El Tambo contrata con cuñados de Waldemar Cerrón, quien luego fue declarado Hijo Ilustre por Llallico
La Municipalidad Distrital de El Tambo adjudicó un contrato de más de S/ 500,000 a la empresa Estación de Servicios y Gasocentro Angulo S.A.C., propiedad de los cuñados de Waldemar Cerrón, congresista de Perú Libre, quien gestionó proyectos legislativos que benefician a esta comuna, reveló este sábado un reportaje de El Comercio. Días después, el […]
La Municipalidad Distrital de El Tambo adjudicó un contrato de más de S/ 500,000 a la empresa Estación de Servicios y Gasocentro Angulo S.A.C., propiedad de los cuñados de Waldemar Cerrón, congresista de Perú Libre, quien gestionó proyectos legislativos que benefician a esta comuna, reveló este sábado un reportaje de El Comercio.
Días después, el 24 de junio de 2025, el alcalde Julio César Llallico nombró a Cerrón «Hijo Ilustre» de El Tambo por haber «logrado la unidad» de los congresistas por Junín en la gestión de un proyecto de drenaje pluvial para el distrito. En la ceremonia de firma de convenio para la elaboración del expediente técnico de una parte de este proyecto, el burgomaestre les concedió el mismo título a los otros parlamentarios presentes, Ilich López y Edgar Reymundo, además del ministro de vivienda, Durich Whittembury, el último 24 de junio, Día del Campesino.
Estos elogios no serían gratuitos. El Comercio consigna que Waldemar Cerrón impulsó un proyecto de ley para un circuito turístico en El Tambo, en el anexo de Cochas, y en la mencionada ceremonia, prometió una nueva iniciativa legislativa para completar el drenaje pluvial del distrito, que en conjunto cuesta S/ 35 millones.
Sin embargo, nadie sabía del contrato con la empresa de los hermanos Edwin y Domingo Angulo Manrique, cuñados de Cerrón, con la actual gestión de Julio César Llallico, por S/ 589,500, para el suministro de combustible. Ya en el 2022, la Municipalidad de El Tambo, les había contratado por S/ 400 mil.
La empresa, fundada en 2015, comenzó a contratar con entidades públicas en Junín desde 2017. En 2019, bajo la gestión de Vladimir Cerrón, hermano del congresista, obtuvo un contrato de S/ 158 mil con el Gobierno Regional de Junín. También logró adjudicaciones con la Municipalidad de Huancán, liderada por un alcalde de Perú Libre. Desde 2021, cuando Cerrón asumió como congresista, la empresa sumó órdenes de compra menores, pero el contrato más grande llegó en 2025, en El Tambo.
Sin embargo, esta situación no configuraría delito, porque en mayo de 2024, Waldemar Cerrón apoyó una nueva Ley de Contrataciones que eliminó restricciones para que familiares de congresistas contraten con el Estado. Ese mismo mes, el Tribunal de Contrataciones no sancionó a la empresa de sus cuñados, argumentando que Cerrón figura como «soltero» en su DNI, pese a que él declaró a Paula Angulo Manrique como su conviviente y a los Angulo como sus cuñados ante la Contraloría.
El alcalde Llallico minimizó las acusaciones y afirmó que las áreas usuarias de su municipalidad deben responder por los contratos.
La empresa de los hermanos Angulo también contrató en 2024, con el Hospital Daniel Alcides Carrión por S/ 145,000 y S/ 75,000.
Aquí puedes revisar el reportaje de El Comercio: La triangulación de Waldemar Cerrón: el congresista de Perú Libre gestionó proyectos para alcalde que contrata con sus cuñados
Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE
Más de El Búho
Acta de sesión JNJ que restituye a Patricia Benavides no lleva firma de secretaria | Al Vuelo
Entérate además que Dina Boluarte lleva 250 días sin responder preguntas a la prensa y la ANP advierte un discurso estigmatizante de parte de la presidenta
Nueva Carretera Central: experto ve normal retraso de 157 días, dada la magnitud de la megaobra | Pasó en el Perú
Arequipa: Mineros protestan contra fechas límites de Reinfo. Cusco: Policía interviene centro de producción ilegal de bebidas, hay un detenido y químicos incautados
Arequipa: mineros informales bloquean Panamericana Sur en protesta contra plazos de Reinfo
Arequipa se ha convertido en uno de los focos del conflicto minero. Concentra más de 16 mil inscripciones en el Reinfo, de las cuales 12,403 se encuentran suspendidas.
Ronderos indignados pasean en burro a alcalde y azotan a funcionarios en Cusco (VIDEO)
Durante una audiencia pública, los pobladores denunciaron el incumplimiento de compromisos, la falta de obras y cuestionaron diversos aspectos de su gestión
Renuncian tres funcionarios de la JNJ tras intento de reponer a Patricia Benavides como fiscal de la Nación
Dos de ellos fueron nombrados en sus cargos desde que se instaló el nuevo Pleno de la Junta Nacional de Justicia
Cómo encontrar los mejores Brókers de Forex en Perú: ¿Qué buscar?
¿Cómo encontrar los mejores brókers de Forex en Perú? Analizamos regulación, costos, plataformas y más. Sigue nuestra guía y elige tu bróker ideal.
Las marcas más reconocidas en cámaras fotográficas
Desde las míticas DSLR hasta los últimos modelos sin espejo, las grandes marcas no solo definen la calidad de imagen, sino también la experiencia de disparar.
Comandante PNP Víctor Zanabria en sus horas más oscuras por investigaciones de corrupción
Sobre Zanabria pesan investigaciones por peculado, colusión agravada y abuso de autoridad durante su gestión en la IX Macro Región Policial en Arequipa.
Los tres congresistas de Arequipa que apoyan a Dina Boluarte
Basta recordar cuando Edwin Martínez aseguró que «Dina no ha asesinado a nadie; sino, ya habría un comunista en el gobierno».
Pese a rechazo del BCR y la SBS en el Congreso aprueban dictamen para intervenir las cajas municipales
No les pidieron opinión técnica, por lo que advierten de los riesgos que implicaría «fortalecer» los directorios y politizar las microfinancieras
Más vistos
SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.
Metro de Lima: condenan a mujer por adulterar saldo de tarjeta para acceder a estación
La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro logró una condena de tres años y cuatro meses de pena privativa de libertad para una mujer por el delito de fraude informático, informó el Ministerio Público
Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.
Cortes de luz programados en Arequipa: conoce las zonas sin servicio este martes 1 y miércoles 2 de julio según Seal
Seal anunció los cortes de luz programados en Arequipa entre martes 1 y miércoles 2 de julio. Zonas en 8 distritos se verán afectadas.
Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]
Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.
El 94.4% de adultos mayores tenía seguro de salud en 1er trimestre 2025
En el primer trimestre de 2025, el 94.4% de las personas de 60 y más años de edad contaba con algún tipo de seguro de salud, ya sea público o privado, indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Senamhi: en julio se prevén más eventos de friaje en la selva
Desde el Sistema Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) se prevé que continúen dándose episodios de friaje en la selva, como los que se vienen suscitando durante la presente semana
Recién agregados
Ley General de Turismo: uso turístico del Patrimonio Cultural se coordinará con el Mincul
El uso turístico de los bienes considerados como Patrimonio Cultural de la Nación será regulado a través de un plan desarrollado el Ministerio de Cultura en coordinación con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, así como con la autoridad que tenga competencia sobre ellos, de acuerdo a lo estipulado en la nueva ley General de Turismo.