InicioPrincipalHarvey Colchado responde a amenazas de policías ratificándose en sus denuncias | Al Vuelo

Harvey Colchado responde a amenazas de policías ratificándose en sus denuncias | Al Vuelo

Después de insistir en que varios oficiales pagaron sobornos para ascender, Harvey Colchado ha empezado a recibir cartas notariales

El BúhoPor:El Búho24 de febrero, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Trabajo y miedo son cosas que el coronel Harvey Colchado no tiene. Por eso, desde que pasó al retiro, ha decidido mandarse con todo y usar su fuerza contra quienes vienen desempeñando una paupérrima gestión al frente de la Policía Nacional. Después de insistir en que varios oficiales pagaron sobornos para ascender a grados superiores, Colchado ha empezado a recibir una pila de cartas notariales. Entre ellas, las del general semiótico Óscar Arriola y el general Jhonny Véliz, quienes exigen que en un plazo de 72 horas se rectifique, presente pruebas o se atenga a una demanda por difamación. Al toque, Colchado respondió que no tiene pensado rectificarse porque la información es pública.

Es más, les sugirió que, en lugar de pedirle pruebas a él, se las soliciten a su jefe, el ministrolazo del Interior, Juan José Santiváñez, quien, casualmente, fue abogado de uno de los involucrados. Hasta les dejó el link de la audiencia donde el ministro aparece como defensa legal. Ya de yapa, metió en el tema a congresistas como José Cueto, quien en su momento acusó a la PNP de tener mafias internas, pero ahora no dice ni pío. Colchado está desatado y no parece que vaya a parar.

Vladimir Cerrón publicó un tweet, aprovechando la tragedia en Trujillo, para equipararlo con su captura

Vladimir Cerrón, el líder de Perú Libre que parece confundir Twitter con un reality show, ha vuelto a la carga. Tras el derrumbe en el Real Plaza de Trujillo, el prófugo lanzó un reto digno de telenovela:

Si encarcelan a Rodríguez Pastor por el homicidio real de seis ciudadanos y 84 heridos graves en Trujillo, mañana mismo me entrego por el ‘daño potencial’ del que me acusan

Un intento de equiparar una tragedia real con sus problemas legales. Pero Cerrón no es nuevo en esto de trolear desde las sombras. En diciembre, subió un video de una carretera nevada con el misterioso subtítulo: “En algún lugar de un gran país”. Y ni hablar de sus entrevistas clandestinas. Mientras las víctimas de Trujillo lloran a sus familiares, Cerrón sigue jugando al gato y ratón con la ley, demostrando que, en su mundo, hasta las tragedias son material para memes.

Congresistas recibirán, por segunda vez, nuevos celulares de alta gama para votar y marcar asistencia.

En medio de la tragedia que paralizó al país todo el fin de semana, en el Congreso intentaban pasar piola la noticia de que, además de su lujoso buffet, también tendrán nuevos celulares. Por segunda vez, los padrastros de la patria renovarán sus equipos por otros de alta gama, con harta memoria y un plan mensual pagado, por supuesto, por todos los peruanos. La excusa de esta nueva excentricidad es que los celulares no deben tener más de un año de antigüedad, así que es hora de renovarlos.

En 2023, 92 congresistas solicitaron este beneficio, y este año habrá que ver quiénes tienen la cara de volver a pedirlo. Todo esto mientras la ciudadanía los rechaza por aprobar una ley que apeló a su lado sentimental tras la muerte del excongresista Nano Guerra García, pero que, en la práctica, terminó beneficiando a grandes empresas, como los centros comerciales, que se saltaron fiscalizaciones y culminaron en tragedias como la de la Real Plaza de Trujillo. Así estamos.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Más de El Búho

Gestión turística en Machu Picchu: autoridades de Cusco definen nuevos acuerdos y reformas
El Búho

Gestión turística en Machu Picchu: autoridades de Cusco definen nuevos acuerdos y reformas

La ciudad de Lima acogió la tercera sesión ordinaria del Comité Directivo de la Unidad de Gestión de Machu Picchu (UGM),donde participaron autoridades clave de Cusco. El gobernador regional Werner Salcedo y el gerente regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía, Rosendo Baca, viajaron desde Cusco para representar los intereses de la región y […]

Más vistos

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados