Según La República, docentes del colegio Pitágoras en Los Olivos, Lima, en plena clase virtual, recibieron mensajes amenazantes. Los delincuentes exigieron en sus comunicaciones que detuvieran la enseñanza o enfrentarían represalias. Los padres de los escolares han denunciado que los extorsionadores no solo han realizado llamadas intimidatorias, sino que también han enviado fotos que demuestra el constante seguimiento. Esto sucedió días después a que Morgan Quero asegurara que son pocos los colegios extorsionados.

“Estamos a media cuadra de la municipalidad y nadie ha venido a ayudarnos. Ahora está la policía porque llegó la prensa”, señaló una madre de familia, protegiendo su identidad en medio de un plantón solicitando ayuda a las autoridades. La mujer también compartió el testimonio de profesores de la institución educativa, quienes reciben fotos de delincuentes de momentos en los que incluso sacan a pasear a sus mascotas.

Las amenazas suceden en pleno estado de emergencia en Lima y Callao, declarado tras la sensible muerte del cantante de Armonía 10, Paúl Flores.

Morgan Quero minimiza extorsiones a colegios

Hace unos días, Morgan Quero, ministro de Educación, declaró que son “pocos” los colegios extorsionados.

“Estamos en la mejor disposición para trabajar y de que la mejor manera podamos retornar a la presencialidad. Quiero decir que son pocos esos colegios (los que sufren extorsiones),no quiero minimizar nada”, Morgan Quero, ministro de Educación, minimizando que colegios son extorsionados, los cuales bordearían las 500 instituciones educativas víctimas de ese delito.

Presidente de Anacopri dice que sería cerca de 500 colegios extorsionados

Respecto a ello, Guido Quintanilla, presidente de la Asociación Nacional de Colegios Privados del Perú (Anacopri),señaló ante la prensa que son más de 500 instituciones educativas solo en Lima, los cuales son afectados por la ola delictiva.

Hace semanas, ante el inicio del año escolar, la Defensoría del Pueblo solicitó a al Policía Nacional el Perú a adoptar acciones concretas para asegurar el funcionamiento del sector educativo ante la ola de criminalidad.

La entidad defensora apunta que se debe recibir denuncias por extorsión sin exigir a los denunciantes evidencias o elementos probatorios ya que la carga de la prueba le corresponde a otras etapas posteriores de la formulación de la denuncia.

La Defensoría del Pueblo también manifestó su preocupación por los diversos casos de extorsión a colegios privados, lo que ha obligado a suspender la presencialidad en numerosas instituciones educativas en el inicio del año escolar 2025.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. También, únete a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Mira este video: