InicioPrincipalEn Arequipa, Puno y Piura no se superó meta trazada en vacunatón

En Arequipa, Puno y Piura no se superó meta trazada en vacunatón

En última vacunatón organizada por el Ministerio de Salud en 16 regiones del país, solo se logró inmunizar al 81% de la población objetivo.La entrada En Arequipa, Puno y Piura no se superó meta trazada en vacunatón aparece primero en El Búho.

El BúhoPor:El Búho23 de agosto, 2021 4 minutos
Compartir
Super Mensajes
Jornada de vacunación no tuvo los logros esperados, pese a esfuerzo de personal de salud. Foto: Diresa Puno

La campaña descentralizada de vacunación en 16 regiones del país no superó el objetivo planteado por el Ministerio de Salud (Minsa). Las autoridades se propusieron la meta de vacunar a 600 mil personas, pero solo el 81%, es decir 484 mil 645, recibieron la dosis contra la covid-19. En regiones como Arequipa, Puno y Piura, la cantidad de vacunados estuvo por debajo de lo proyectado, según cifras de las propias direcciones de salud.

A pesar que se planificó jornadas ininterrumpidas de 36 horas, desde el sábado al domingo, las personas no acudieron al llamado en estas ciudades. Algunos centros de vacunación lucieron con poca gente, pese a que la atención duró toda la noche y madrugada.

Esta campaña se programó en Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, la provincia de Callao,  Piura, Ica, Cusco, Lima Región, Amazonas, Puno, Tacna, Moquegua, Huánuco, Huancavelica, Áncash y Apurímac.

Vacunación en Arequipa no superó meta

La Gerencia Regional de Salud Arequipa informó, pasadas las 6 de la tarde del domingo, que se habían inmunizado 26 mil 052 arequipeños, entre el 21 y 22 de agosto. Esta fue la tercera vacunatón que se llevó a cabo en la provincia de Arequipa. La campaña estuvo dirigida principalmente a la población de 37, 38 y 39 años de edad, a quienes se les aplicó su primera dosis. Pero también a mujeres gestantes y personas con enfermedades raras.

El proceso de vacunación tuvo críticas y felicitaciones. El gerente de Salud, Christian Nova Palomino, dijo que era una lástima que las personas no sean responsables al momento de vacunarse. “Si las personas no son responsables con ellas mismas, pues es una pena”.

Por otra parte, saludó el esfuerzo del personal de salud que atendió durante 36 horas continuas en cuatro centros de vacunación de los 19 habilitados, para atender a 27 distritos.

Sin embargo, se evaluará si estas jornadas de vacunación de horario corrido se irán aplicando. El funcionario indicó que la asistencia durante la noche y madrugada fue menor y que la población de Arequipa tenía otro tipo de idiosincrasia a la de Lima.

En Arequipa no se alcanzó la meta de vacunar a 30 mil persona. Foto: Geresa Arequipa

En Puno, personal de salud salió en moto para vacunar

Mientras que, en la región de Puno, la vacunatón tampoco consiguió alcanzar la meta de vacunar a 30 mil personas. El personal de la Dirección Regional de Salud Puno indicó a La República que, hasta el cierre del domingo, no se había logrado cubrir a toda la población objetivo, evitando lanzar algún número.

En esta región se programó una campaña para inmunizar a la gente de 35 a más, entre el 20 y 22 de agosto, en 213 puntos de vacunación. La atención se programó desde las 8 de la mañana hasta las 8 de la noche. Se había planificado inmunizar 10 mil personas cada día.

Para agilizar el proceso de inmunización, brigadas de salud recorrieron localidades alejadas de la región altiplánica. Por ejemplo, en la provincia de Chucuito, el personal salió en moto y con megáfono en mano, invitando a los ciudadanos a vacunarse. Inclusive se trasladaron a la zona selva de Puno, en la provincia de Sandia, a pesar de las difíciles condiciones demográficas y climáticas. Otro factor a tener en cuenta, es la desconfianza que tiene la gente a la vacuna Sinopharm que se aplica en esta región.

Personal de salud de Puno salió en búsqueda de población para inmunizarla. Foto: Diresa Puno

Retraso en proceso de vacunación en Piura

La decana del Colegio de Enfermeras de Piura, Vilma Sulca, señaló en RPP Noticias que durante la vacunatón del 21 y 22 de agosto, no se había logrado cumplir la meta de inmunizar a 66 mil personas.

Dijo que algunos puntos de vacunación lucieron con poca gente a lo largo de la jornada. Por ese motivo, algunos gremios de profesionales pedían que se amplíe el rango de edad para que más personas puedan acceder a la vacuna.

En esta campaña, la Dirección de Salud de Piura había programado inmunizar a los adultos mayores de 45 años con segunda dosis y se pretendía colocar la primera dosis a los mayores de 60 años. El horario de atención fue de corrido, de 8 de la mañana a 8 de la noche, durando un total de 36 horas de jornada continua. En esta jornada, el personal había conseguido habilitar como puntos de vacunación la cochera del centro comercial.

Días atrás el presidente de la Federeación Médica de Piura, Arnaldo Vite, dijo a La República que el proceso de vacunación marchaba lento en Piura a diferencia de otras regiones. Entre los factores, se encontraba un retraso en la llegada de vacunas y la poca participación de la ciudadanía. Según el galeno, más del 40% de la gente no había ido a recibir su segunda dosis.

Poca afluencia de personas en los puntos de vacunación se registro en Piura. Foto: Diresa Piura

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

La entrada En Arequipa, Puno y Piura no se superó meta trazada en vacunatón aparece primero en El Búho.

Más de El Búho

Más vistos

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados