InicioPrincipalCaso Qaliwarma: Presentan denuncia constitucional contra Dina Boluarte por colusión agravada

Caso Qaliwarma: Presentan denuncia constitucional contra Dina Boluarte por colusión agravada

La Fiscalía presentó una denuncia contra Dina Boluarte por presunta colusión agravada cuando era ministra. Se le acusa de supuestamente favorecer a un amigo de Nicanor Boluarte en Qali Warma. Es la segunda denuncia constitucional del día contra la mandataria.

El BúhoPor:El Búho15 de mayo, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Ministerio Público, a través de su Área Especializada de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, ha presentado ante el Congreso una denuncia constitucional contra Dina Boluarte, en su calidad de ministra de Desarrollo e Inclusión Social. La medida es por el presunto delito de colusión agravada. Es la segunda denuncia constitucional en el día que se presenta contra Dina Boluarte ante el Parlamento. Más temprano, la Fiscalía de la Nación informó que presentó una denuncia constitucional contra la mandataria por el caso de 75 víctimas de lesiones durante las protestas contra la presidenta.

La segunda denuncia constitucional del día contra Dina Boluarte, señala que mientras ella era ministra de Desarrollo e Inclusión Social, habría incurrido en colusión agravada en agravio del Estado. La presunta comisión de ese delito se habría dado al supuestamente haber favorecido la contratación de Víctor Hugo Torres Merino. Este implicado es amigo de infancia del hermano presidencial, Nicanor Zegarra.

Los presuntos favorecimientos que son materia de la denuncia habrían determinado su designación como proveedor de servicios en programas adscritos al ministerio a cargo de Dina Boluarte, antes de ocupar la presidencia. Estos programas incluirían a Qali Warma y el Programa Nacional de Plataformas de Acción para la Inclusión Social. El caso ahora está en manos del Congreso, que deberá evaluar la acusación y determinar si procede.

Fiscalía presenta denuncia constitucional contra Dina Boluarte por lesiones graves durante protestas

Más temprano, la Fiscalía informó que presentó ante el Congreso una denuncia constitucional contra la presidenta Dina Boluarte y ex altos funcionarios, entre ellos Alberto Otárola y Pedro Angulo, que fueron sus jefes de gabinete. La medida es por las víctimas durante las protestas contra la mandataria.

La Fiscalía de la Nación presentó ante el Congreso una denuncia constitucional contra la presidenta Dina Boluarte y ex altos funcionarios, entre ellos Alberto Otárola y Pedro Angulo, que fueron sus jefes de gabinete. También se comprende en la medida a los exministros César Augusto Cervantes Cárdenas, Jorge Luis Chávez Cresta, Víctor Eduardo Rojas Herrera y Vicente Romero Fernández,

La denuncia presentada por el Ministerio Público es por presuntos los delitos de lesiones leves y graves en agravio de Ronald Rojas Ramos, Michael Chipana Vega y otros ciudadanos. La imputación está vinculada a las protestas contra Dina Boluarte producidas entre el 7 de diciembre de 2022 y 9 de febrero de 2023.

Las regiones que menciona la Fiscalía son Apurímac, Ayacucho, Ucayali, Cusco y Puno, así como en Lima Metropolitana, donde sucedieron las movilizaciones ciudadanas. El Ministerio Público también señala que se identificaron a 75 víctimas por el uso excesivo y desproporcionado de la fuerza pública ejercida por la Policía Nacional del Perú y las Fuerzas Armadas.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Mira este video:

Más de El Búho

Más vistos

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Recién agregados

Ley General de Turismo: uso turístico del Patrimonio Cultural se coordinará con el Mincul
Andina

Ley General de Turismo: uso turístico del Patrimonio Cultural se coordinará con el Mincul

El uso turístico de los bienes considerados como Patrimonio Cultural de la Nación será regulado a través de un plan desarrollado el Ministerio de Cultura en coordinación con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, así como con la autoridad que tenga competencia sobre ellos, de acuerdo a lo estipulado en la nueva ley General de Turismo.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados