InicioPrincipalArequipa: severos daños en Plaza de Armas y Tururutu costarán más de S/ 1 millón en repararse

Arequipa: severos daños en Plaza de Armas y Tururutu costarán más de S/ 1 millón en repararse

Si los trabajos de restauración inician en 2024, se estaría concluyendo todo el trabajo en el perímetro de la plaza mayor, para 2026.

El BúhoPor:El Búho21 de septiembre, 2023 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Un equipo técnico ha realizado un estudio detallado sobre las condiciones en las que se encuentra la Plaza de Armas de la ciudad de Arequipa. Los daños por una falta de mantenimiento adecuado durante años, son severos, por esta razón se ha concluido que los costos de reparación superarían el millón de soles.

Para iniciar con el trabajo de restauración, la Municipalidad Provincial de Arequipa ya empezó a elaborar el expediente técnico. Se calcula que antes de acabar este 2023, se tenga el documento concluido.

La gerenta del Centro Histórico y Zona Monumental, Sandra Alí Linares, adelantó que este trabajo de restauración demorará. Calcula que si se inicia en 2024, se este concluyendo todo el trabajo en el perímetro de la plaza mayor, para 2026.

“La intervención no es solo de la pileta del Tuturutu, comprende un proyecto integral que implica el mejoramiento de la plataforma de la Plaza de Armas, los portales, las piezas de mármol y otros componentes que se están considerando en el expediente; y todo eso no se ejecutará en 10 días, un mes o un año”

Gerenta del Centro Histórico y Zona Monumental, Sandra Alí Linares.

Tuturutu de Plaza de Armas de Arequipa

La zona más dañada de la Plaza de Armas es la pileta del Tuturutu. La estructura presenta abundantes filtraciones, riesgo eléctrico, grietas y deterioro en los platos de bronce que conforman la base de la reconocida figura, considerada Patrimonio Cultural de Arequipa.

Por el momento, el Tuturutu no está en funcionamiento, por los riesgos que conlleva. La funcionaria de la MPA explicó que no se hará ninguna excepción durante la convención minera Perumin 36.

“Lo que sucede es que el componente del Tuturutu debía recibir un mantenimiento cada seis meses. Sin embargo, nunca se hizo y con el pasar de los años la infraestructura se dañó severamente”

Gerenta del Centro Histórico y Zona Monumental, Sandra Alí Linares.

La intervención en la pileta consistirá en el cambio de las redes de tuberías, potenciamiento de las bombas. También se está evaluando el arreglo de los platos base, entre otros.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube.

Más de El Búho

Gestión turística en Machu Picchu: autoridades de Cusco definen nuevos acuerdos y reformas
El Búho

Gestión turística en Machu Picchu: autoridades de Cusco definen nuevos acuerdos y reformas

La ciudad de Lima acogió la tercera sesión ordinaria del Comité Directivo de la Unidad de Gestión de Machu Picchu (UGM),donde participaron autoridades clave de Cusco. El gobernador regional Werner Salcedo y el gerente regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía, Rosendo Baca, viajaron desde Cusco para representar los intereses de la región y […]

Más vistos

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados