Pasó en el Perú | Arequipa. La presidenta de Dina Boluarte visitó Arequipa este martes. Dentro de sus actividades, estaba prevista la entrega de títulos de propiedad en Cerro Colorado. Sin embargo, la mandataria no participó de la ceremonia, donde se congregaron vecinos a protestar en su contra.

Incluso, algunos de los presentes lanzaron objetos al auto en que se desplazaba el ministro de Vivienda, Durich Whittembury, quien tampoco tomó parte de la actividad.

Desde Presidencia, señalaron que la mandataria no participó de la entrega de títulos por su recargada agenda, optando por participar de una ceremonia militar en la Base Aérea de La Joya, informó El Búho.

La Libertad: César Acuña lamenta detención de estudiante de la UCV  por extorsión a docente

Pasó en el Perú | La Libertad. ¡Escandalo e insólito! La Policía Nacional del Perú (PNP) ingresó al aula y detuvo en el campus de la Universidad César Vallejo (UCV) a un estudiante por presuntamente extorsionar a su propio docente.

La detención ocurrió en el interior del aula 606 del pabellón B del campus de la UCV, en la avenida Larco, en Trujillo. El joven, sorprendido por los agentes del orden en su carpeta, fue identificado como Renato Villena Sunción de 19 años.

El fundador de la UCV, César Acuña, lamentó este hecho que envuelve a su universidad. Además, calificó como un «error» la detención del estudiante dentro del campus.

«Ha habido un error, no deberían capturarlo dentro de la universidad. Deberían capturarlo fuera de la universidad», dijo en una entrevista tras ser abordado por Noticias Trujillo.

Renato Villena, alias «Guti», confesó a la Policía que habría participado de esta extorsión contra su profesor, de acuerdo con el coronel Johny Huamán, jefe de la División de Investigación Criminal de Trujillo.

«La confesión oportuna de que este chico ha aceptado pues que hacía estos mensajes extorsivos. Lo que se conoce es que solamente en esta oportunidad lo hacía (extorsión) contra el docente».

El catedrático denunció que recibía manuscritos extorsivos en el interior de la UCV. En estos mensajes le exigían mil soles semanales para no atentar contra su integridad y sus familiares, informó Noticias Trujillo.

Junín: Juez archiva pedido para anular licencia y demoler edificio que candidato de APP construye en zona monumental

Pasó en el Perú | Junín. El Primer Juzgado Civil de Huancayo archivó la demanda del Ministerio de Cultura (Mincul) que buscaba anular las licencias de construcción otorgadas por la Municipalidad Provincial de Huancayo y demoler el edificio de siete pisos levantado por Arnoldo Mallma frente a la Plaza de la Constitución.

La edificación se ubica en el inmueble conocido como la Casa del Poeta Juan Parra del Riego, declarado monumento histórico, pero el juez Jesús Vicuña resolvió que el Ministerio de Cultura presentó la demanda fuera del plazo legal de tres meses, declaró fundada la excepción de caducidad, presentada por Mallma y archivó el caso.

Según el juez, el Ministerio tuvo conocimiento de las licencias desde 2019 y 2022, y que incluso participó en el procedimiento de aprobación del anteproyecto a través de un delegado ad hoc.

Arnoldo Mallma, precandidato al Gobierno Regional de Junín por Alianza para el Progreso, enfrenta otro proceso en la vía penal: la Fiscalía lo investiga por el presunto delito de destrucción de bienes culturales, que fue declarado complejo y las indagaciones fueron ampliadas hasta setiembre de 2025, informó Huanca York Times.

Ayacucho: en la región se registra 48 nuevos casos de hepatitis B en lo que va del año

Pasó en el Perú | Ayacucho. La Dirección Regional de Salud (Diresa) de Ayacucho informó que en lo que va del 2025 se han reportado 48 nuevos casos de hepatitis B en la región. Esta cifra se suma a un historial sostenido de contagios: en el 2023 se registraron 216 casos y en el 2024 se cerró con 176 casos confirmados, lo que refleja una persistente presencia del virus en la población ayacuchana.

La licenciada Yobana Morote, representante de Diresa, manifestó que el virus se transmite principalmente por contacto con fluidos corporales, incluyendo sangre, relaciones sexuales sin protección y de madre a hijo durante el parto. “La hepatitis B afecta silenciosamente al hígado y muchas veces no se detecta hasta que ya hay daño avanzado”, advirtió.

Uno de los métodos más eficaces para prevenir la enfermedad es la vacunación, que se aplica desde el nacimiento en un esquema de tres dosis. “Nuestros niños deben completar el esquema para estar protegidos de por vida. Los adultos que no fueron vacunados también pueden acceder a las dosis en los centros de salud”, precisó la especialista.

Aunque la hepatitis B no tiene cura, los establecimientos de salud brindan tratamiento para controlar el virus y prevenir complicaciones. La Diresa recomendó a la ciudadanía acudir a tamizajes gratuitos y mantener prácticas de prevención, como el uso del preservativo. Ayacucho continúa siendo una de las regiones con mayor incidencia a nivel nacional. Jornada.

Loreto: Rapisheo Fest 2025 revalora danzas típicas

Pasó en el Perú | Loreto. Los coordinadores del evento, Ronal Alberto Poma y Joe del Águila, anunciaron la tercera edición del Rapisheo Fest, concurso escolar que busca revalorar las danzas típicas en estudiantes de primaria y secundaria. Más de 70 colegios fueron invitados a participar, incluyendo instituciones de zonas como Nauta, Indiana y Mazán.

El evento coincide con el Día Mundial del Turismo y se realizará en tres fechas. Se premiará a los ganadores con incentivos en efectivo y kits escolares. Los organizadores hicieron un llamado a las instituciones educativas y a las empresas privadas para sumarse a esta iniciativa cultural que promueve el arte y la identidad amazónica, informó ProyContra.

Cusco: Alcalde de Chumbivilcas investigado por muerte de animales en corrida de toros

Pasó en el Perú | Cusco. La Fiscalía del Cusco ha iniciado una investigación preliminar contra el alcalde de Chumbivilcas por la muerte de varios animales durante una corrida de toros.

El fiscal José Manuel Mayorga informó que los hechos podrían constituir el delito de crueldad animal, que contempla hasta 3 años de prisión cuando se produce la muerte del animal.

La investigación también evaluará si el evento contó con autorización y si hubo negligencia de los responsables. Ante críticas del consejero Clinton Triveños, el Ministerio Público aclaró que la participación de sus representantes en actos públicos no interfiere con su independencia.

El caso está en etapa preliminar y será investigado por la fiscal adjunta Conde Triveños en un plazo de 60 días, informó CuscoPost.

“Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas nuestras plataformas.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.