InicioPrincipalArequipa: ¿por qué este invierno se pronostica como el más frío de los últimos años?

Arequipa: ¿por qué este invierno se pronostica como el más frío de los últimos años?

Mucho se ha hablado que el fenómeno de La Niña ha sido el causante, sin embargo, no es exactamente así y nos explica el por qué Guillermo Gutiérrez, jefe zonal del Senamhi.La entrada Arequipa: ¿por qué este invierno se pronostica como el más frío de los últimos años? aparece primero en El Búho.

El BúhoPor:El Búho22 de junio, 2022 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Este 21 de junio a las 4:14 horas, inició oficialmente la estación de invierno. Sin embargo, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) anunció que sería el invierno más frío de los últimos años, ya que se registrarán temperaturas extremas de hasta -20 grados centígrados en regiones de la sierra sur occidental como Arequipa.

Entre mayo y sobre todo junio, hemos sentido uno de los otoños más fríos, pero climatológicamente los meses de julio y agosto serán los más helados. Esta tendencia se replicará no solo en las partes altas de Tacna, Moquegua, Arequipa y Puno, sino también en zonas de la costa. Así lo afirmó el experto en Meteorología del Senamhi, José Luis Ticona.

“En el transcurso de lo que resta del mes de junio y parte de julio, las temperaturas seguirán disminuyendo en toda la región Arequipa. Este descenso de temperatura no solo se está presentando en la sierra media y alta de la región, sino también se está haciendo notar con mayor impacto en la costa. Estamos mencionando provincias como Caravelí, Camaná e Islay

José Luis Ticona, experto en Meteorología del Senamhi.

Asimismo, resaltó la aparición de fuertes vientos sobre todo en julio y agosto, que llegan de la mano de las heladas y las temperaturas bajas. “Partes altas de los distritos de Cayma, Selva Alegre, Paucarpata, Miraflores son propensos al incremento de la velocidad del viento por su ubicación, por estar cerca a los nevados y volcanes”, agregó Ticona.

¿Por qué este invierno será más frío?

Mucho se ha hablado que el fenómeno de La Niña ha sido el causante de que tengamos un año bastante frío, sin embargo, no es exactamente así. Guillermo Gutiérrez Paco, jefe zonal del Senamhi en Arequipa, explicó a El Búho que La Niña solo afecta a los descensos de temperatura de la costa, mas no de la sierra.

“La temperatura del agua del mar afecta directamente al litoral. Las temperaturas han descendido hasta 8 y 9 grados cuando deberían estar en 13 o 14 grados”

Guillermo Gutiérrez Paco, jefe zonal del Senamhi en Arequipa

Indicó que en las zonas altas, el frío es ocasionado por las grandes masas de aire frío de la cordillera, que son movidas por los vientos y descendiente por las montañas. Esto desencadena las heladas meteorológicas.

En la provincia de Arequipa, al momento la temperatura más baja registrada es de 3.8 grados centígrados.

Las zonas de Arequipa donde se registró la temperatura más baja

El lunes 13 de junio en la localidad de Patahuasi (Arequipa) se registró la temperatura más baja del año, llegando a los -21.3 grados centígrados. Un alarmante registro, tomando en cuenta que aún no iniciaba la estación de invierno.

Esa temperatura ha ido disminuyendo entre 20.5 y 20.8 grados. Actualmente, se registró una temperatura de -11.3 grados centígrados en esa localidad.

Algunas otras zonas donde la temperatura ha alcanzado picos mínimos son Chivay con 4.0°C, Sibayo con -12.1°C, Tisco con -12.4°C y Crucero Alto con -11.0°C.

Recomendaciones del Senamhi para afrontar el invierno

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

La entrada Arequipa: ¿por qué este invierno se pronostica como el más frío de los últimos años? aparece primero en El Búho.

Más de El Búho

¿OTRO GOLPE? | Espinoza compara el intento de intervención al Ministerio Público con el autogolpe (VIDEO)
El Búho

¿OTRO GOLPE? | Espinoza compara el intento de intervención al Ministerio Público con el autogolpe (VIDEO)

AGENDA REGIONAL | La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, advirtió que la coyuntura actual le recuerda al autogolpe de 1992, cuando el régimen de Alberto Fujimori tomó el control del Ministerio Público. Si bien subrayó que en aquella ocasión hubo respaldo militar, alertó que una eventual intervención del Congreso en la fiscalía podría constituir […]

Querido Juan
El Búho

Querido Juan

«De ese tiempo, recuerdo una escultura del Quijote en vidrio, en tamaño natural, obra de Juan. La tenían en un restaurante muy concurrido en la bajada de baños de Barranco»

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados