InicioPrincipalElecciones 2026: Más de 3000 ciudadanos solicitan desafiliación de partidos

Elecciones 2026: Más de 3000 ciudadanos solicitan desafiliación de partidos

La Defensoría reportó inconvenientes en fechas límite del cronograma para las Elecciones 2026, como las más de 3000 solicitudes de desafiliación de aquellos registrados en partidos sin su consentimiento. Además, supervisará el límite de alianzas, que vence el 2 de agosto.

El BúhoPor:El Búho6 de julio, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

La Defensoría reportó inconvenientes en fechas límite del cronograma para las Elecciones 2026, como las más de 3000 solicitudes de desafiliación de aquellos registrados en partidos sin su consentimiento. Además, supervisará el límite de alianzas, que vence el 2 de agosto.

La Defensoría del Pueblo dio a conocer un primer reporte con los resultados de la supervisión al cumplimiento del cronograma aprobado para las Elecciones 2026. En el documento se detalla que hasta el momento los primeros ocho hitos del calendario establecido para el proceso electoral se han desarrollado en las fechas señaladas. La entidad defensorial señala que se dieron algunos inconvenientes que fueron atendidos a tiempo.

Según el reporte, los principales inconvenientes se presentaron el 12 de abril, fecha límite para la inscripción de partidos en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del JNE. Los inconvenientes estuvieron vinculados en su mayoría con el mal llenado de las fichas de los afiliados. Asimismo, se identificó la presentación no acorde a los formatos en los Libros del Comité Partidario y grabaciones con errores en los CDs que se entregan al JNE.

También, se registraron algunos inconvenientes al cierre de la fecha límite para que Reniec emita los resultados de la verificación de los afiliados a las organizaciones políticas. El plazo de este procedimiento fue el 13 de mayo, para aquellas casas políticas que deseen participar en las Elecciones 2026. En esa ocasión, la entidad registral informó que observó las firmas de 32 de los 43 partidos políticos inscritos, lo que se traduce en más de 306 mil registros observados. Esos registros observados fueron comunicados al JNE y al Ministerio Público.

Elecciones 2026: Más de 3000 solicitudes de desafiliación por registros sin consentimiento a partidos políticos

Sobre las alertas de centenares de firmas falsas y afiliados que fueron registrados sin consentimiento, también reportado en denuncias periodísticas, se exhortó al JNE a cancelar de manera gratuita dichos casos. La entidad ha respondido recientemente indicando que, hasta el 22 de mayo último, mantenía en trámite más de 3490 solicitudes de desafiliación por afiliación indebida.

Otro de los aspectos que se dan a conocer en el reporte es que 28 de los 43 partidos políticos habilitados para participar en las Elecciones 2026, han solicitado actualizar su padrón electoral, manteniendo los demás su registro. Asimismo, en la supervisión realizada el 30 de junio por la entidad defensorial, se informó que la relación de afiliados a los 43 partidos políticos existentes es de más de 2 millones de ciudadanos.

En el reporte se formulan algunas recomendaciones al máximo órgano electoral, como la programación de capacitaciones dirigidas a las organizaciones políticas respecto a los últimos cambios normativos en materia electoral. También emplaza al desarrollo de un análisis de las tachas que presentan los ciudadanos a fin de que se propongan modificaciones a las normas. Esto último para evitar supuestos abusos en el empleo de esta figura legal, según la Defensoría del Pueblo.

La entidad defensorial, en el cumplimiento normal de sus funciones, también anuncia la supervisión del siguiente hito con miras a las Elecciones 2026. Esta fecha clave se trata del límite para solicitar la inscripción de alianzas electorales, cuyo plazo vence este 2 de agosto.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Mira este video:

Más de El Búho

Más vistos

Temblor hoy en Perú: Sismo de magnitud 5.2 se registró en San Martín
Andina

Temblor hoy en Perú: Sismo de magnitud 5.2 se registró en San Martín

Hasta el momento no se reportan daños materiales ni personales por el sismo de magnitud 5.2 que se registró a las 06:27 horas de este domingo 6 de julio, con epicentro a 57 kilómetros al noreste del distrito de Nueva Cajamarca, provincia de Rioja, región San Martín, según informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).

¡SE ACORDÓ DE GANAR!
Todo Sport

¡SE ACORDÓ DE GANAR!

Los huanuqueños se impusieron por 2-0 en condición de local. Alianza Universidad logró un triunfo vital por 2-0 ante Alianza Atlético en la penúltima jornada del Torneo Apertura. Con goles de Joffre Escobar y Yorleys Mena, el conjunto huanuqueño sumó tres puntos que le permiten terminar de la mejor manera el Torneo Apertura y da […]

¡SI ES PSG ES BUENO!
Todo Sport

¡SI ES PSG ES BUENO!

Venció por 2-0 al Bayern Munich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. Paris Saint-Germain se impuso por 2–0 sobre Bayern Múnich en el Mercedes-Benz Stadium, avanzando a semifinales del Mundial de Clubes tras una actuación marcada por la garra, la resistencia numérica y momentos salvadores bajo presión. Desde el arranque, el equipo […]

¡Abríguense bien! Descenso de temperatura nocturna en la sierra seguirá hasta el martes 8
Andina

¡Abríguense bien! Descenso de temperatura nocturna en la sierra seguirá hasta el martes 8

El descenso de la temperatura nocturna en toda la sierra peruana continuará hasta el martes 8 de julio, alcanzando valores de hasta 9 grados bajo cero en lugares ubicados sobre los 3,200 metros sobre el nivel del mar, pronosticó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

Recién agregados

Museo Tumbas Reales de Sipán: realizan simulacro para proteger a visitantes y bienes
Andina

Museo Tumbas Reales de Sipán: realizan simulacro para proteger a visitantes y bienes

En un emocionante despliegue de eficiencia y compromiso con la seguridad cultural, el Museo Tumbas Reales de Sipán, uno de los patrimonios más emblemáticos del Perú, fue el escenario de un simulacro preventivo sin precedentes, con el objetivo evaluar la capacidad de respuesta ante posibles contingencias que pudieran poner en riesgo tanto a los visitantes como a las valiosas piezas culturales que alberga el recinto.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados