Fiesta del Chimbango, una tradición de alegría y hermandad que supera las tres décadas
Una tradición que desde 1992 intenta revalorar y mantener viva la trascendencia de esta bebida a base de higo.
Arequipa despierta con el aroma dulzón del higo fermentado. El Festival del Chimbango ha regresado a Uchumayo en su edición número treinta y uno, en medio de gran expectativa. Lo que nació como un proyecto escolar de recaudación de fondos en 1992, hoy reúne a miles de visitantes en torno a una bebida que refleja la identidad local y el trabajo de generaciones que cultivan y secan sus cultivos en las laderas del valle.
En sus orígenes, los maestros de la Institución Educativa 40098 Reyno de Bélgica, junto al párroco distrital, promovieron una celebración ligada a la festividad de San Pedro y San Pablo. Allí el higo se convirtió en protagonista, secado por las manos de los pobladores, fermentado en tinas de madera y aderezado con anís para alcanzar hasta 20 grados de alcohol.
Esta es una receta tradicional de los pobladores más antiguos de Uchumayo, que trasladan su conocimiento y sabiduría a cada nueva generación. Y han hecho la fiesta.
Cada “chomba” se engalana con ramas de higuera, sombreros o motivos de los hombres y mujeres que trabajan el campo, antes de ser presentada ante un jurado local que degusta y valora tanto su apariencia como su sabor. La actividad se complementa con concursos al mejor chimbango, exposiciones de danzas típicas, gastronomía regional y espectáculos infantiles.
El fruto preciado de Uchumayo
La historia del chimbango se vincula al valle de Uchumayo, en Arequipa, y sus raíces se hunden en el tiempo prehispánico. Se trata de un licor dulce fermentado a base de higos secos, bebida autóctona de la región que data desde antes de la época de la colonia.
El nombre “chimbango” podría provenir del quechua chimbar (“cruzar el río a pie”),evocando al río Chili cerca de las huertas de higo.
Hoy en día, es motivo de una verdadera fiesta que atrae a miles de arequipeños, de todos los distritos. La música, las costumbres y la inigualable bebida se han convertido en memorables jornadas que congregan a jóvenes y mayores por igual.
Receta tradicional
El proceso artesanal de elaboración del chimbango permanece prácticamente inalterado. Primero se cosechan higos maduros del árbol. Tal como hicieron los pobladores antiguos, se dejan secar al sol hasta convertirlos en higos secos. Luego se hierve agua a fuego de leña y se vierte en una “chomba” con los higos secos, pero mejor detallemos este procedimiento:
La receta tradicional indica iniciar la fermentación con 15 litros de agua y 5 kilos de higos secos, y añadir luego otros 5 kilos en dos tandas a los 2 y 5 días. Al contenido de la chomba se agrega también concho de chicha de jora (un líquido fermentado de maíz negro),anís u otras especias, lo cual provoca que la mezcla fermente al menos seis días.
El producto final es un licor de baja graduación alcohólica, que va entre 6 y hasta 16–20°, según la concentración de higo, con sabor dulce a vino.
Esta tradición ya figura como patrimonio cultural inmaterial por Ley 31950, publicada el 2 de diciembre de 2023. El Festival del Chimbango se presenta como una herencia viva que ha sabido reinventarse durante más de tres décadas.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Más de El Búho
Dina Boluarte defiende su sueldo y apunta a la Fiscal de la Nación por caso cirugías
Dina Boluarte usa al programa Servir para justificar sueldo de 35 mil soles e invita a ministerios y a gobernadores a alinearse a esa medida. Sobre sus cirugías, apuntó contra la “desesperación” de la Fiscal de La Nación de presentar denuncias “al por mayor”.
Elecciones 2026: Más de 3000 ciudadanos solicitan desafiliación de partidos
La Defensoría reportó inconvenientes en fechas límite del cronograma para las Elecciones 2026, como las más de 3000 solicitudes de desafiliación de aquellos registrados en partidos sin su consentimiento. Además, supervisará el límite de alianzas, que vence el 2 de agosto.
Humor: un Congreso digno y austero
Por Rosario Cardeña
Víctimas de marchas contra Dina Boluarte protestan frente a la JNJ
Familiares de víctimas de la represión durante las protestas contra Dina Boluarte hicieron un plantón en el frontis de la Junta Nacional de Justicia en Lima, exigiendo justicia y cuestionando a Patricia Benavides. “No es fiscal, es una delincuente”, arengaron algunos.
Arequipa: “1950”, la exposición fotográfica que revive el último gran levantamiento civil del siglo XX
La muestra recoge en imágenes el levantamiento popular ocurrido en Arequipa del 13 al 15 de junio de 1950. La exposición invita a reflexionar sobre la memoria colectiva, la resistencia social y el poder del arte para resignificar la historia.
Un characato en Broadway: Las «Vargas girls» y su arequipeño creador
El artista plástico arequipeño más conocido en el mundo entero es Alberto Vargas. Si a alguien en las antípodas no le suena el nombre, no tardará en reconocerlo al ver una de las chicas pin up (afiche para sujetarse con chinches) que sí pues, lo conoce y de sobra.
Dina Boluarte asegura estar comprometida con la paz y la democracia
Dina Boluarte pide que en los colegios se dé una enseñanza sin ideologías y sin odios. En una de sus primeras apariciones tras duplicarse el sueldo, la mandataria destacó hitos de la lucha de la Dircote a 42 años de su creación.
Fiscalía: 42 casos de víctimas de protestas contra Dina Boluarte ya están con imputados
La Fiscalía incluye al Ministerio del Interior como tercero responsable en varios casos por las protestas contra Dina Boluarte. Las investigaciones también comprenden a altos mandos policiales, con peritajes antropológicos y declaraciones en zonas alejadas del país.
¡Ni sus aliados lo toleran! | Dina pierde apoyo congresal por ambición y peligra su jugoso aumento (VIDEO)
-Congresistas presentan proyecto de ley para derogar aumento de sueldo de Dina Boluarte
Gobierno Regional de Arequipa, no ejecuta obra educativa con presupuesto aprobado en Hunter
Padres de familia protestan a las afueras del Gobierno Regional de Arequipa exigiendo la construcción del colegio en Hunter.
Más vistos
MTC: Tren Lima–Chosica se desarrollará en cumplimiento del marco legal
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) reafirmó su disposición de brindar apoyo técnico a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) en el desarrollo del proyecto del Tren Lima–Chosica, destacando que toda intervención debe respetar estrictamente los procedimientos y el marco normativo vigente.
Temblor hoy en Perú: Sismo de magnitud 5.2 se registró en San Martín
Hasta el momento no se reportan daños materiales ni personales por el sismo de magnitud 5.2 que se registró a las 06:27 horas de este domingo 6 de julio, con epicentro a 57 kilómetros al noreste del distrito de Nueva Cajamarca, provincia de Rioja, región San Martín, según informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).
Ministerio de Energía: Ley MAPE debe debatirse a profundidad y técnicamente
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló hoy que la Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal (MAPE) debe debatirse a profundidad y técnicamente, y por ello considera correcto que se continúe su discusión en la siguiente legislatura del Congreso de la República este año.
Estas son las normas legales más importantes del domingo 6 de julio del 2025
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
¡SE ACORDÓ DE GANAR!
Los huanuqueños se impusieron por 2-0 en condición de local. Alianza Universidad logró un triunfo vital por 2-0 ante Alianza Atlético en la penúltima jornada del Torneo Apertura. Con goles de Joffre Escobar y Yorleys Mena, el conjunto huanuqueño sumó tres puntos que le permiten terminar de la mejor manera el Torneo Apertura y da […]
Real Madrid vs. PSG y Fluminense vs. Chelsea, las semifinales del Mundial de Clubes
El Mundial de Clubes de Estados Unidos definirá entre martes y miércoles a los aspirantes al título con un duelo mata a mata entre dos de los grandes candidatos a la primera corona del renovado torneo de la FIFA, el PSG y el Real Madrid, últimos hogares de Kylian Mbappé.
Delegaciones de 8 países culminaron visitas técnicas a Poechos y Alto Piura
Las delegaciones técnicas de ocho países culminaron sus visitas a los proyectos hídricos de Sistema Poechos y Alto Piura, y ahora tiene plazo hasta el 31 de julio para presentar sus propuestas para la ejecución de estas obras, indicó hoy el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
REINFO: Dina Boluarte confirma que proceso de formalización de mineros continuará hasta el 31 de diciembre
La presidenta Dina Boluarte aseguró que su Gobierno tiene como objetivo enfrentar a la minería ilegal, la cual trae consigo actividades ilícitas y depreda los ríos, bosques y montañas del país.
Recién agregados
Universitario venció a Garcilaso 1-0 en el Cusco y volvió a ser lider del Apertura con la primera opción de campeonar
CARLOS HIDALGO Volvió a anotar Aldo Corzo en altura y vaya que el de esta noche es el más importante pues lo pone a las puertas de lograr el Apertura 2025. Universitario alcanzó un valioso triunfo de visita ante Deportivo Garcilaso 1-0 en el Cusco, con lo cual mantuvo la diferencia de dos puntos sobre […]
Universitario derrotó (1-0) al Garcilaso y está a un paso de ganar el Apertura
Universitario de Deportes se puso este domingo a tiro de coronarse en el Torneo Apertura al ganar 1-0 a Deportivo Garcilaso en el Cusco, resultado que le permite recuperar la punta, por lo que le basta un triunfo ante Los Chancas CYC, en la última fecha, para quedarse con el primer certamen del año.