Arequipa: PJ decidirá si confirma o no sentencia contra Alfredo Zegarra por caso U. Continental
Exalcalde de Arequipa negó tener responsabilidad en el cambio de uso de tierras agrícolas del ecoparque de JLB y Rivero.La entrada Arequipa: PJ decidirá si confirma o no sentencia contra Alfredo Zegarra por caso U. Continental aparece primero en El Búho.
La Primera Sala de Apelaciones de Arequipa decidirá el próximo lunes 18 de octubre si ratifica o no la sentencia por otorgamiento ilegal de derechos y falsedad ideológica impuesto al exalcalde Alfredo Zegarra. Así lo determinó la Sala después de escuchar el viernes los últimos alegatos y la autodefensa del exburgomaestre.
Durante la audiencia virtual, Zegarra Tejada defendió su inocencia y aseveró que la Fiscalía de Medio Ambiente busca condenarlo con mentiras. Negó tener responsabilidad en la depredación de tierras agrícolas del ecoparque de Arequipa y promover la construcción de la sede de la universidad Continental.
“Yo nunca he firmado ningún documento de otorgamiento de derechos a ninguna institución (…) nos pretenden condenar con una mentira”, dijo el exalcalde.
Ofreció como prueba una resolución municipal de JLB y Rivero, del 7 de agosto de 2014, que aprobaba la habilitación de tierras dentro del ecoparque. Los 10 mil m2 pasaron de ser un área intangible a uno para usos especiales y educación.
Denuncia contra exalcalde de Arequipa
En junio último, Zegarra Tejada fue sentenciado a 3 años y 6 meses de pena, suspendida por 3 años, por otorgamiento ilegal de derechos y falsedad ideológica. Además, se le inhabilitó para ejercer cualquier cargo público por el espacio de 3 años. En el caso también está implicado el exsecretario general de la comuna provincia, José Toranzo Concha, quien habría actuado como su cómplice.
Los hechos se remontan al 30 de diciembre de 2014, durante la última sesión del Consejo Municipal de Arequipa en la que se aprobó el plan específico del ecoparque metropolitano de Arequipa. Sin embargo, este no fue el acuerdo que tomaron los regidores ya que ese día votaron por declarar la intangibilidad del predio denominado La Canseco, ubicado en JLB y Rivero. Esta zona estaba destinada para áreas recreativas o también como zona forestal, de acuerdo con el plan director.
El Ministerio Público sostiene que Alfredo Zegarra convocó a la sesión de consejo justamente para que se aprobara el expediente del ecoparque, sin que estuviera incluida en el orden del día. Asimismo, el exalcalde cambió el contenido de la votación e inserta en el acta de sesión que se estaba aprobando el plan específico del ecoparque. Luego, al día siguiente firma la ordenanza 906 donde se aprueba el plan específico del ecoparque. Para ello, tuvo la colaboración del secretario general del municipio de Arequipa que incorporó y cambió lo que se había aprobado en la sesión.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube
La entrada Arequipa: PJ decidirá si confirma o no sentencia contra Alfredo Zegarra por caso U. Continental aparece primero en El Búho.
Más de El Búho
Acta de sesión JNJ que restituye a Patricia Benavides no lleva firma de secretaria | Al Vuelo
Entérate además que Dina Boluarte lleva 250 días sin responder preguntas a la prensa y la ANP advierte un discurso estigmatizante de parte de la presidenta
Nueva Carretera Central: experto ve normal retraso de 157 días, dada la magnitud de la megaobra | Pasó en el Perú
Arequipa: Mineros protestan contra fechas límites de Reinfo. Cusco: Policía interviene centro de producción ilegal de bebidas, hay un detenido y químicos incautados
Arequipa: mineros informales bloquean Panamericana Sur en protesta contra plazos de Reinfo
Arequipa se ha convertido en uno de los focos del conflicto minero. Concentra más de 16 mil inscripciones en el Reinfo, de las cuales 12,403 se encuentran suspendidas.
Ronderos indignados pasean en burro a alcalde y azotan a funcionarios en Cusco (VIDEO)
Durante una audiencia pública, los pobladores denunciaron el incumplimiento de compromisos, la falta de obras y cuestionaron diversos aspectos de su gestión
Renuncian tres funcionarios de la JNJ tras intento de reponer a Patricia Benavides como fiscal de la Nación
Dos de ellos fueron nombrados en sus cargos desde que se instaló el nuevo Pleno de la Junta Nacional de Justicia
Cómo encontrar los mejores Brókers de Forex en Perú: ¿Qué buscar?
¿Cómo encontrar los mejores brókers de Forex en Perú? Analizamos regulación, costos, plataformas y más. Sigue nuestra guía y elige tu bróker ideal.
Las marcas más reconocidas en cámaras fotográficas
Desde las míticas DSLR hasta los últimos modelos sin espejo, las grandes marcas no solo definen la calidad de imagen, sino también la experiencia de disparar.
Comandante PNP Víctor Zanabria en sus horas más oscuras por investigaciones de corrupción
Sobre Zanabria pesan investigaciones por peculado, colusión agravada y abuso de autoridad durante su gestión en la IX Macro Región Policial en Arequipa.
Los tres congresistas de Arequipa que apoyan a Dina Boluarte
Basta recordar cuando Edwin Martínez aseguró que «Dina no ha asesinado a nadie; sino, ya habría un comunista en el gobierno».
Pese a rechazo del BCR y la SBS en el Congreso aprueban dictamen para intervenir las cajas municipales
No les pidieron opinión técnica, por lo que advierten de los riesgos que implicaría «fortalecer» los directorios y politizar las microfinancieras
Más vistos
SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.
Metro de Lima: condenan a mujer por adulterar saldo de tarjeta para acceder a estación
La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro logró una condena de tres años y cuatro meses de pena privativa de libertad para una mujer por el delito de fraude informático, informó el Ministerio Público
Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.
Cortes de luz programados en Arequipa: conoce las zonas sin servicio este martes 1 y miércoles 2 de julio según Seal
Seal anunció los cortes de luz programados en Arequipa entre martes 1 y miércoles 2 de julio. Zonas en 8 distritos se verán afectadas.
Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.
Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]
El 94.4% de adultos mayores tenía seguro de salud en 1er trimestre 2025
En el primer trimestre de 2025, el 94.4% de las personas de 60 y más años de edad contaba con algún tipo de seguro de salud, ya sea público o privado, indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Senamhi: en julio se prevén más eventos de friaje en la selva
Desde el Sistema Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) se prevé que continúen dándose episodios de friaje en la selva, como los que se vienen suscitando durante la presente semana
Recién agregados
Ley General de Turismo: uso turístico del Patrimonio Cultural se coordinará con el Mincul
El uso turístico de los bienes considerados como Patrimonio Cultural de la Nación será regulado a través de un plan desarrollado el Ministerio de Cultura en coordinación con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, así como con la autoridad que tenga competencia sobre ellos, de acuerdo a lo estipulado en la nueva ley General de Turismo.