InicioPrincipalArequipa: heladero atropellado pide apoyo a población para reconstrucción de rostro

Arequipa: heladero atropellado pide apoyo a población para reconstrucción de rostro

A causa del accidente, José Luis quedó con el 70% del rostro desfigurado. Perdió su ojo derecho, también parte del hueso de la zona frontal de su cabeza y su nariz. La entrada Arequipa: heladero atropellado pide apoyo a población para reconstrucción de rostro aparece primero en El Búho.

El BúhoPor:El Búho31 de agosto, 2021 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Reconstruyendo una vida. El joven emprendedorJosé Luis Vargas Calderón (30) fue arrollado por una cúster el pasado 7 de julio en el distrito de Mariano Melgar, provincia de Arequipa. Este viernes 31 de agosto fue dado de alta, después de estar hospitalizado casi dos meses.

A causa del accidente, José Luis quedó con el 70% del rostro desfigurado. Perdió su ojo derecho, también parte del hueso de la zona frontal de su cabeza y su nariz. En su última operación, para recuperar parte del brazo derecho del joven, le hicieron un injerto, retirando piel de su pierna derecha.

El día de hoy 31 de agosto en declaraciones a la prensa, explicó que el día de mañana estaría volviendo al hospital Honorio Delgado, donde espera que lo orienten para conseguir los especialistas necesarios para la reconstrucción de su rostro. La familia del joven enfatiza que si es necesario, que se le facilite el traslado.

“Le han dado de alta, pero aún no le han reconstruido el rostro y nos dijeron que este tipo de operaciones lo hacen en Lima”

Marcelino Calderón Canazas, padre de víctima.

Por su parte, el apoyo que se le brinde, ayudará para poder pagar su tratamiento y posteriores operaciones. Además, el traslado desde Arequipa hacia Lima que los doctores adelantaron que tendría que hacerse.

Aun quedaría mucho trabajo por delante. Ya que, el joven no habría terminado de curar sus heridas las cuales aún no han cicatrizado a pesar de los 2 meses que permaneció internado.

“Yo quiero estar sano, como cualquier joven, quiero estar sano (… )No respiro bien y no como bien”

José Luis Vargas Calderón

Joven pide justicia en Arequipa

Además, José Luis pide justicia al responsable del accidente vehicular, el cual seguiría libre y no se estaría haciendo responsable de los tratamientos del humilde joven. El caso estaría en proceso y se estaría intentado que la Fiscalía tome medidas contra el acusado. El cuál, estaría utilizando un vehículo en peligrosas condiciones.

“Lo único que le pido es que me cure, que sea una persona honesta y me ayude a curarme”

José Luis Vargas Calderón

Finalmente, la familia del joven “Josecho” brindó a la prensa en Arequipa un número de YAPE y una cuenta bancaria. Para apoyo monetario.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

La entrada Arequipa: heladero atropellado pide apoyo a población para reconstrucción de rostro aparece primero en El Búho.

Más de El Búho

Gestión turística en Machu Picchu: autoridades de Cusco definen nuevos acuerdos y reformas
El Búho

Gestión turística en Machu Picchu: autoridades de Cusco definen nuevos acuerdos y reformas

La ciudad de Lima acogió la tercera sesión ordinaria del Comité Directivo de la Unidad de Gestión de Machu Picchu (UGM),donde participaron autoridades clave de Cusco. El gobernador regional Werner Salcedo y el gerente regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía, Rosendo Baca, viajaron desde Cusco para representar los intereses de la región y […]

Más vistos

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
Andina

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores

El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

Día del Científico Peruano: Indecopi entrega patentes por inventos a nieta de Pedro Paulet
Andina

Día del Científico Peruano: Indecopi entrega patentes por inventos a nieta de Pedro Paulet

El pionero de la astronáutica mundial Pedro Paulet Mostajo fue homenajeado por el Indecopi con la entrega de los títulos de patente honoríficos por dos de sus invenciones más revolucionarias: el motor cohete a propulsión líquida y el avión torpedo. La entrega simbólica fue recibida por su nieta, Ana Rosa Paulet, en una emotiva ceremonia realizada en el marco del Día del Inventor y del Científico Peruano.

Recién agregados

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen
Andina

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen

La festividad en honor a la santísima Virgen del Carmen de la provincia cusqueña de Paucartambo comenzó en las primeras horas del miércoles 2 de julio con una Misa de Despierto realizado de madrugada y la llegada de la cuadrilla de Maqt’as, después de dos días de peregrinaje por un antiguo Qhapaq Ñan.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados