InicioPrincipalArequipa: cuáles son las razones de los 30 sismos en menos de 48 horas, según IGP

Arequipa: cuáles son las razones de los 30 sismos en menos de 48 horas, según IGP

Uno de los más intensos ocurrió el 8 de octubre a las 11:47 horas, de 5.5 de magnitud en la escala de Richter. El epicentro fue ubicado en el suroeste del distrito de Cabanaconde (Caylloma).La entrada Arequipa: cuáles son las razones de los 30 sismos en menos de 48 horas, según IGP aparece primero en El Búho.

El BúhoPor:El Búho10 de octubre, 2021 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Entre el 8 de octubre y el 10 de octubre se han registrado más de 30 movimientos telúricos en la región Arequipa. Estos sismos consecutivos de mediana intensidad han causado alarma en la población.

Uno de los más intensos ocurrió el 8 de octubre a las 11:47 horas, de 5.5 de magnitud en la escala de Richter. El epicentro fue ubicado en el suroeste del distrito de Cabanaconde, en la provincia de Caylloma.

Pero la provincia de Arequipa también ha presentado una serie de sismos en las últimas horas. Entre los últimos se encuentra el ocurrido hoy a las 04:23 horas, con una magnitud de 3.9. El epicentro se localizó a 12 km al noroeste de Vítor, en la provincia de Arequipa.

A pesar de los sismos consecutivos y su mediana intensidad, no se han reportado hasta el momento afectaciones a personas, aunque si daños materiales. La mayoría de temblores se ubicaron en la provincia de Caylloma.

Razones de sismos en Arequipa

Ante la preocupación por los movimientos telúricos, el jefe del Instituto Geofísico del Perú (IGP),Hernán Talavera, explicó que se ha reactivado la falla geológica de Pinchollo. Esta se encuentra ubicada en la margen izquierda del Cañón del Colca.

“Todo está en torno a la localidad de Pinchollo, y eso tiene que ver con la reactivación temporal de la falla geológica que también está muy cercana a la zona de Pinchollo, que se le conoce como el sistema de fallas de Pinchollo (…) Es una serie de fallamientos activos que están paralelos al Cañón del Colca, por ambos extremos”

Jefe del Instituto Geofísico del Perú (IGP),Hernán Talavera.

Además, explicó que la magnitud de los sismos que ocurren en esta zona altamente riesgosa, no superan los 5.7 grados. A pesar de esto, el especialista añadió que se debe estar alerta y preparados para un movimiento de mayor proporción.

El cañón del Colca es una zona dinámicamente activa, por muchas fallas geológicas, y los sismos están asociados a las fallas geológicas de El Trigal. Estos sismos siempre han sido precedidos por sismos precursores y replicas, teniendo todos no más de 5.7 grados de intensidad. Sin riesgo a que suban a más. Los sismos son cíclicos, siempre hay que estar preparados”

Jefe del Instituto Geofísico del Perú (IGP),Hernán Talavera.

Simulacro

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ha anunciado para este miércoles 13 de octubre a las 8.00 p. m., el segundo simulacro familiar nocturno. De esta manera, se podrá tomar conciencia, para asumir con respsoanbilidad las medidas a tomar ante un sismo de gran magnitud.

Así, se identificarán las zonas seguras dentro de las viviendas, y tener siempre lista una mochila de emergencia que contenga entre otros, una linterna, agua, etc.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

La entrada Arequipa: cuáles son las razones de los 30 sismos en menos de 48 horas, según IGP aparece primero en El Búho.

Más de El Búho

¿OTRO GOLPE? | Espinoza compara el intento de intervención al Ministerio Público con el autogolpe (VIDEO)
El Búho

¿OTRO GOLPE? | Espinoza compara el intento de intervención al Ministerio Público con el autogolpe (VIDEO)

AGENDA REGIONAL | La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, advirtió que la coyuntura actual le recuerda al autogolpe de 1992, cuando el régimen de Alberto Fujimori tomó el control del Ministerio Público. Si bien subrayó que en aquella ocasión hubo respaldo militar, alertó que una eventual intervención del Congreso en la fiscalía podría constituir […]

Querido Juan
El Búho

Querido Juan

«De ese tiempo, recuerdo una escultura del Quijote en vidrio, en tamaño natural, obra de Juan. La tenían en un restaurante muy concurrido en la bajada de baños de Barranco»

Más vistos

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal
Andina

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados