A cuatro meses del vencimiento del convenio de usufructo con la anterior administración, el Centro de Convenciones Cerro Juli sigue sin un nuevo gestor que impulse su reactivación. Mientras el Gobierno Nacional continúa con los trámites administrativos, las instalaciones del predio de 19 hectáreas no reciben cuidado, aunque sí cuentan con resguardo del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), actual propietario del terreno.
En los próximos días, el ministro de Economía y Finanzas, José Salardi; el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, y el presidente del Fondo de Desarrollo Regional (FDR),Julio Cáceres, sostendrán una reunión para definir el futuro del predio.
Decisión de Cerro Juli en manos del Ministerio de Economía
Adolfo de Córdoba, presidente de la Sociedad Agrícola de Arequipa (SADA) y miembro del FDR, señaló que la transferencia de Cerro Juli depende ahora del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Se espera que en los próximos 15 días se tenga claro en qué condiciones se dará la transferencia de este predio. Y se hará la entrega al Gobierno Regional de Arequipa (GRA) o directamente al Fondo de Desarrollo Regional, conformado por privados y sector público.
De Córdoba también destacó la necesidad de reactivar el centro de convenciones lo antes posible, ya que su inactividad representa una pérdida de oportunidades económicas y eventos para la región Arequipa.