La Municipalidad Distrital de Alto Selva Alegre alista la ejecución de un ambicioso proyecto de seguridad ciudadana, que incluye la construcción de un cuartel de serenazgo y la instalación de 110 cámaras de videovigilancia. La iniciativa forma parte de un paquete de obras contemplado en el reciente convenio de Obras por Impuestos (OxI) con la empresa Yura S.A., el cual supera los 11 millones de soles y busca mejorar la infraestructura urbana y la seguridad en Arequipa.

Este plan contempla también la adquisición de patrulleros, unidades vehiculares eléctricas y la implementación de una electrolinera solar. Estas acciones responden a la necesidad de brindar sostenibilidad a las operaciones del serenazgo y evitar problemas como los que enfrentan otros distritos, donde la falta de presupuesto limita el funcionamiento de sus cuarteles y sistemas de vigilancia.

Alto Selva Alegre refuerza su sistema de videovigilancia y movilidad con energía limpia

El alcalde Alfredo Benavente destacó que el proyecto considera una infraestructura moderna y autosustentable para reducir costos operativos. Según detalló, “tenemos la del cuartel de Serenazgo, con implementación de más de 110 cámaras, con patrulleros, con unidades, camionetas eléctricas, con una electrolinera solar que estamos buscando desarrollar”.

Además, el edificio proyectado será energéticamente eficiente, lo que permitirá un funcionamiento continuo sin depender de recursos adicionales. Esto se suma al asfaltado integral y la construcción de veredas y drenajes pluviales en sectores como Balcones de Chilina, San Lázaro y Andenes de Alto Selva Alegre.

Arequipa concreta obras con visión sostenible y participación privada

En ese marco, el alcalde también señaló que “va a ser uno de los proyectos más importantes también que vamos a dejar aquí en Alto Selva Alegre”, destacando el impacto positivo que tendrá en la calidad de vida de los vecinos. Las obras empezarán en un plazo aproximado de dos meses, luego de concluir los expedientes técnicos y los procesos de licitación correspondientes.

La comuna reafirma así su compromiso de trabajar articuladamente con el sector privado para ejecutar obras que respondan a las necesidades reales de la población. La inversión en seguridad ciudadana y ordenamiento urbano posiciona a Arequipa como un referente en gestión distrital moderna y sostenible.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos además en FacebookTwitterInstagram y YouTube.