Ivlev Moscoso

 

Una vez más, Argentina no ofreció un buen partido, pese a Messi y todas sus estrellas. Jugando de local, apenas pudo empatar 1-1 ante Chile. Y aunque en la tabla, el cuadro gaucho marcha segundo, el técnico Scaloni sabe que su equipo no funciona. Como los técnicos anteriores, la posición de Messi es el mayor problema.

El técnico argentino pensó que resolvería el problema de la ubicación de Messi que suele salir de su posición inicial y jugar de libre, ubicando un sistema de 4-1-3-2. Pero Tagliafico que jugaba como lateral izquierdo, en realidad jugaba como volante. Sin embrago, en el otro lado, Fothy que jugaba como lateral derecho no tenía permiso para sumarse a la ofensiva.

Por eso en la práctica, Argentina jugaba con tres defensores en línea. Paredes iba delante de ellos centralizado. Más adelante, había tres elementos, De Paul en el centro, a los extremos Di María y Ocampo, dejando a Martínez y Messi como delanteros. Cada vez que el atacante del Barcelona abandona su posición inicial, la idea era que los extremos apoyen a Martínez y no perder volumen ofensivo.

La idea quizás en teoría era buena, pero en el campo, generaba confusión. En realidad, Di María y Ocampo no aparecían como verdaderos extremos. Pues al iniciar su recorrido en el mediocampo, se demoraban en llegar. Encima cuando Messi retrocedía, Martínez quedaba aislado.

CHILE

El técnico Lasarte no quiso problemas y jugó con el sistema más fácil para sus jugadores. 4-4-2. Con Vargas y Sánchez como delanteros. Si bien tenía a Meneses y Galdames por los extremos en el mediocampo, ambos no apoyaban mucho la ofensiva. Los primeros minutos, Chile salió conservador y dejó la iniciativa a Argentina.

El mal funcionamiento de Argentina, animó a Chile a llegar más al área rival. Pero a los 23, Maripan trabó casi sin querer a Martínez y el juez tras revisar en el VAR sancionó penal que Messi convirtió. Chile que hizo muy poco, tuvo la opción de un tiro libre a los 35’. Medel se adelantó a los defensores y Sánchez aprovechó para introducir el balón en el arco y marcar el 1-1.

DESESPERADO

En la segunda parte, Scaloni ajustó su sistema a 4-4-2. Ya no mandó a Tagliafico como apoyo ofensivo. Sacó a sus dos volantes extremos. También sacó a Fothy y a Paredes. Pero todo lo que hacía no conducía a nada. Chile intentó en un momento ser más ofensivo cuando ingresó Pinares por Galdames, pero los 10 últimos minutos, prefirió mantener el empate.

ALINEACIONES

ARGENTINA: E. Martínez; Tagliafico, Romero, Foyth(Molina),Martínez Q (L. Martínez).; Di María (Álvarez),De Paul, Paredes (Palacios),Ocampo (Correa); Messi, L. Martínez.

CHILE: Bravo; Isla, Medel, Maripán, Mena; Pulgar, Galdames (Pinares),Aránguiz (Alarcón); Meneses, Vargas (Palacios),Sánchez.