La chancapiedra, llamada también chancapiedra o flor escondida, es una planta medicinal indicada para prevenir la formación de piedras en los riñones, proteger el hígado y evitar enfermedades cardiovasculares, pues es rica en compuestos alcaloides, flavonoides, triterpenos y ligninas, con propiedades diuréticas, hepatoprotectoras, antioxidantes y…
La chancapiedra, llamada también chancapiedra o flor escondida, es una planta medicinal indicada para prevenir la formación de piedras en los riñones, proteger el hígado y evitar enfermedades cardiovasculares, pues es rica en compuestos alcaloides, flavonoides, triterpenos y ligninas, con propiedades diuréticas, hepatoprotectoras, antioxidantes y antiespasmódicas.
BENEFICIOS
1. Regula la glucemia.- Algunos estudios demuestran que los extractos concentrados del chancapiedra ayudan a regular los niveles de glucosa en sangre debido a sus compuestos bioactivos con actividad antidiabética, ayudando a mejorar la tolerancia a la glucosa y a mejorar el tejido del páncreas, favoreciendo su funcionamiento, siendo muy recomendado para prevenir o tratar la diabetes tipo 2.
2. Reduce el colesterol y los triglicéridos.- Gracias a que es rica en compuestos bioactivos, como los flavonoides, la chancapiedra ayuda a reducir los niveles de grasas en el organismo, disminuyendo el colesterol total y el colesterol “malo” (LDL),además de los triglicéridos en la sangre, previniendo así enfermedades cardiovasculares, como aterosclerosis, infarto o derrame cerebral, por ejemplo.
3. Previene piedras en los riñones.- Según algunos estudios, la chancapiedra tiene propiedades que previenen y ayudan a tratar los cálculos renales ácidos, ya que es una planta alcalina, siendo útil para utilizar como complemento para el tratamiento de esta condición.
4. Previene cálculos biliares.- De la misma manera que la chancapiedra ayuda a prevenir los cálculos renales, por sus propiedades alcalinizantes, esta planta también podría ayudar a evitar los cálculos biliares que se producen principalmente en la vesícula.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, exhortó a la Municipalidad de Lima responder al requerimiento técnico solicitado y reunirse para evaluar la viabilidad del proyecto del Tren Lima-Chosica.
Según una última encuesta de opinión industrial realizada en 2024 de la Sociedad Nacional de Industrias (SIN),el 56% de los empresarios del sector industrial planea extender sus operaciones a nuevos mercados durante el 2025.
En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.
La Selección Peruana de Vóley se impuso por 3 sets a 1 a su similar de Brasil en la segunda fecha de la Copa América que precisamente se viene disputando en tierras brasileñas.
El programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y Word Vision Perú firmaron un plan de trabajo conjunto que busca articular acciones para impulsar la inclusión y el desarrollo económico de miembros de los hogares usuarios de diez regiones del país.
La denuncia presentada por el exministro del Interior contra Mónica Delta y el equipo de Punto Final ha generado una fuerte reacción en medios de comunicación, gremios periodísticos y organizaciones de derechos humanos, que califican el hecho como un acto de intimidación y censura. El exministro del Interior Juan José Santiváñez interpuso una denuncia penal […]
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),a través de Provías Descentralizado, inició la construcción del puente definitivo Quishpe, una obra que cuenta con una inversión total de más de S/10 millones y beneficiará a 1400 pobladores del distrito de Quinches, provincia de Yauyos, en el departamento de Lima.
El Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor) aprobó una directiva que fija mecanismos para la atención de denuncias referidas al ámbito a cargo de esta entidad,
El emporio comercial de Gamarra está recibiendo a las familias peruanas que buscan abrigarse frente al descenso de las temperaturas tanto en la capital como en diversos puntos del país.
Más de 5,000 turistas nacionales y extranjeros espera recibir la provincia de Melgar, región Puno para participar de las celebraciones por el XXXII Concurso de Danzas Autóctonas y XXVII Festival Nacional e Internacional Tinajani 2025 que se realizará este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Voceros del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) respondieron dudas que los postulantes a cargo de censista formularon a través de las redes sociales. Cabe indicar que el plazo de inscripción a la convocatoria nacional vence este viernes 4 de julio.