El Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor) aprobó una directiva que fija mecanismos para la atención de denuncias referidas al ámbito a cargo de esta entidad,


Ello fue oficializado mediante la resolución jefatural 00030-2025-OSINFOR/01.1, que aparece publicada hoy en la separata de normas legales del Diario El Peruano.


El texto aprobado lleva la denominación de Directiva para la Atención de Denuncias en Materia Forestal y de Fauna Silvestre presentadas ante el Osinfor.

La difusión de los alcances de esta directiva estará a cargo de la Dirección de Supervisión y Fiscalización Forestal y de Fauna Silvestre del Osinfor, en coordinación con otras dependencias competentes. Estas también deberán efectuar acciones para su implementación y ejecución.


Funciones y deberes de Osinfor
El Osinfor se encarga de supervisar y fiscalizar el aprovechamiento sostenible y la conservación de los recursos forestales y de fauna silvestre, y de los servicios de los ecosistemas forestales y otros ecosistemas de vegetación silvestre, otorgados por el Estado a través de títulos habilitantes regulados por la Ley Forestal y de Fauna Silvestre.


Asimismo, tiene el deber de advertir el manejo inadecuado de recursos forestales o de fauna silvestre que cause o pueda causar daño ambiental o afecte especies amenazadas o protegidas por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres. 


Sus actos y diligencias de fiscalización se inician siempre de oficio, bien por propia iniciativa o como consecuencia de orden superior, petición motivada o por denuncia.

Esta resolución lleva la firma del jefe del Osinfor, Williams Arellano Olano.

Directiva Sobre Atención a Denuncias en Materia Forestal y de Fauna Silvestre by Fidel Gutierrez


(FIN) FGM/MAO

Más en Andina:


Publicado: 4/7/2025