InicioPrincipalYauyos: usuarias de Pensión 65 y escolares de Tupe cantaron en lengua jaqaru

Yauyos: usuarias de Pensión 65 y escolares de Tupe cantaron en lengua jaqaru

La comunidad de Tupe, en la provincia limeña de Yauyos, es el único lugar donde se habla el jaqaru y, por ello, sus habitantes se reunieron en la plaza principal para festejar el Día del Idioma Jaqaru, con un ritual de agradecimiento y canciones tradicionales, gracias a la organización de la municipalidad de Tupe y el Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión social (Midis).

AndinaPor:Andina29 de mayo, 2023 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La comunidad de Tupe, en la provincia limeña de Yauyos, es el único lugar donde se habla el jaqaru y, por ello, sus habitantes se reunieron en la plaza principal para festejar el Día del Idioma Jaqaru, con un ritual de agradecimiento y canciones tradicionales, gracias a la organización de la municipalidad de Tupe y el Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión social (Midis).


“Aquí no llegaron los incas ni los españoles, ni los chilenos y por eso nuestra lengua sigue viva”, expresa con orgullo Rosalbina Valerio (85),usuaria de Pensión 65, quien desde el 2018 es una de las protagonistas del rescate de su idioma, al empezar a contar la historia y tradiciones de su pueblo en el único colegio del lugar: San Bartolomé.

Para la celebración por el Día del Idioma Jaqaru, en Tupe debían convocar con tiempo a la banda de músicos y a los vecinos de zonas aledañas, ya que para llegar hasta este pequeño pueblo se atraviesa un sinuoso, angosto y largo camino de trocha con amenazantes pendientes.


Fue así que el sábado 27 de mayo, Rosalvina con sus compañeros y compañeras de Pensión 65 y unos 20 escolares, liderados por su alcalde, Wuan Morales Iturrizaga, hicieron un ritual de pago al agua y a la tierra en el río Kuchapaya,cantaron en jaqaru y recorrieron las zonas con la señalética bilingüe (jaqaru y castellano). También visitaron el Museo Saberes Ancestrales Jaqaru, habilitado desde el 2022, en el contexto de la intervención de Saberes Productivos.


Lea también: Día de las Lenguas Originarias: ¿Cuántas son y cuáles se hablan en Perú?

También asistieron el director de la Institución Educativa San Bartolomé de Tupe, Rafael Ordoñez Vilca; y el director ejecutivo de Pensión 65, Julio Mendigure Fernández.

La población de Tupe ha conservado, además, su vestimenta nativa. Sus casas son de piedra y adobe y tiene cerca de 1,000 habitantes; el pueblo, ubicado a casi 2,800 metros de altura, es uno de los últimos reductos vivientes de los antiguos Wari.

El dato

Según cifras del Ministerio de Cultura, esta comunidad es uno de los 55 pueblos originarios del país y su lengua, la cual está en peligro de desaparecer, constituye una de las 48 que aún se hablan en el país.

Más en Andina:


(FIN) NDP/TMC/JOT

Publicado: 29/5/2023

Más de Andina

Caficultores peruanos abren oportunidades de negocios por US$ 34 millones en Europa
Andina

Caficultores peruanos abren oportunidades de negocios por US$ 34 millones en Europa

Con más de 34 millones de dólares en oportunidades comerciales, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) lideró la participación peruana en el World of Coffee 2025, la feria más importante de cafés especiales de Europa, realizada del 26 al 28 de junio en Ginebra, Suiza.

Más vistos

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas
Andina

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas

El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.

Flossie sube a huracán categoría tres en México frente a las costas de Jalisco y Colima
Andina

Flossie sube a huracán categoría tres en México frente a las costas de Jalisco y Colima

El ciclón Flossie, sexto de la temporada, subió este martes a huracán categoría tres en la escala Saffir-Simpson, frente a las costas de los estados mexicanos de Jalisco y Colima, al tiempo que se desplaza al noroeste y su amplia circulación genera lluvias intensas a puntuales torrenciales, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Real Madrid vence 1-0 a Juventus y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Real Madrid vence 1-0 a Juventus y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

Con gol de Gonzalo García, los merengues aseguraron su pase a la siguiente fase en Miami. En el Hard Rock Stadium de Miami Gardens, Real Madrid derrotó 1-0 a Juventus este martes 1 de julio en el partido correspondiente a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. El tanto del triunfo fue obra […]

Todo Sport

Portada Diario TodoSport (02/07/2025)

Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport

Ayacucho: Dos estudiantes ayacuchanas representarán al Perú en feria científica mundial en Paraguay (VIDEO)
El Búho

Ayacucho: Dos estudiantes ayacuchanas representarán al Perú en feria científica mundial en Paraguay (VIDEO)

Una iniciativa científica y cultural nacida en Ayacucho representará al Perú en la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología que se realizará en Paraguay del 8 al 10 de julio. El proyecto, desarrollado por las hermanas Laura y Arely Rivera León, estudiantes del colegio privado Gian Piaget, ha logrado reconocimiento nacional e internacional por su […]

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados