InicioPrincipalDaniel Lazo lanza feat con agrupación Ge-ón Z

Daniel Lazo lanza feat con agrupación Ge-ón Z

El cantante y ex ganador del reality ‘La Voz Perú’, Daniel Lazo, retoma su carrera con fuerza y vuelve a la escena musical en colaboración con la agrupación del reconocido productor, arreglista y compositor Oscar Cavero, Ge-ón Z, las nuevas representantes de la música peruana.

AndinaPor:Andina2 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El cantante y ex ganador del reality ‘La Voz Perú’, Daniel Lazo, retoma su carrera con fuerza y vuelve a la escena musical en colaboración con la agrupación del reconocido productor, arreglista y compositor Oscar Cavero, Ge-ón Z, las nuevas representantes de la música peruana.



Los artistas se alistan para estrenar este 4 de julio el videoclip de “Promesa eterna”, una canción que es una fusión andina y que  ya se encuentra en todas las plataformas musicales.

La composición, arreglos musicales y producción de "Promesa Eterna" fueron realizadas por el mismo Oscar Cavero, quien trabajó al lado de reconocidos artistas internacionales como Armando Manzanero, María Martha Serra, Pimpinella, Nicola Di Bari, Ricardo Montaner, Valeria Linch, Olga Guillot, Maggi Carles, Palito Ortega, Leon Gieco, Pablo Herrera, Leo Dan, Yuri, Jerry Rivera y otros.

Cavero señaló que decidió convocar a Lazo (quien pasó por momentos muy duros por el fallecimiento de su hermano) para cantar junto a su grupo Ge-ón Z por “su gran talento” y “por estar vinculado a la música neo-andina ya que él es ayacuchano de nacimiento”. 

La letra de la canción está “inspirada en el primer amor juvenil que todos hemos experimentado alguna vez. Ese amor puro e inocente cargado de sueños que, en cualquiera de sus formas, es el sentimiento más noble del ser humano”, explica el músico.

A más de un año de creación de Ge-ón Z, Cavero destaca el enorme talento vocal de sus jóvenes voces Rafa, Majo y Cielo, quienes están conquistando con su nueva propuesta de hacer música peruana.

“Estamos contentos con la acogida y algunos comentarios positivos de hacer música contemporánea de origen peruano. En esta nueva canción incluimos sonidos andinos como la quena y el charango”.



Ge-Ón Z debutó en la música con ‘Cautivo de amor’, una nueva versión del tema que en su momento hizo popular a la criolla Maritza Rodríguez, pero fusionando con toques juveniles como el trap. Rafa, Majo y Cielo desean imponer un nuevo estilo musical, sin imitar a nadie. 

“No tenemos nuevos valores de la música peruana, solo algunos que ya tienen sus años, pero la gran mayoría está retirada o muerta. Tengo más de 40 años de carrera y sé que hay que suplir, los jóvenes no siguen a los artistas viejos sino a sus contemporáneos. Siempre pongo el ejemplo de Luis Miguel cuando lanzó su disco de boleros a sus 25 años, ninguno de fans de ese entonces sabía que existían esos temas de los años ‘40 y ‘50. Fue gracias él”, argumenta Cavero.

Más en Andina

(FIN) CFS/CFS

Publicado: 2/7/2025

Más de Andina

Sector Cultura está actualizando el “Plan Maestro del Santuario Histórico de Machu Picchu”
Andina

Sector Cultura está actualizando el “Plan Maestro del Santuario Histórico de Machu Picchu”

En coordinación con el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) se viene trabajando la actualización del “Plan Maestro del Santuario Histórico de Machu Picchu”, tanto respecto al componente cultural del Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu, como a su componente natural, en su condición de área natural protegida por el Estado, informó el Ministerio de Cultura (Mincul).

Más vistos

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
Andina

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores

El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Juan Pablo II vs. Melgar: duelo pendiente con sabor a revancha en el cierre del Apertura 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?
La Primera

Juan Pablo II vs. Melgar: duelo pendiente con sabor a revancha en el cierre del Apertura 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?

El encuentro se juega hoy miércoles 2 de julio en Chongoyape. Melgar visita al debutante Juan Pablo II en busca de cerrar con dignidad el Torneo Apertura. Hoy miércoles se disputa un partido reprogramado de la fecha 4 del Torneo Apertura 2025 entre Juan Pablo II y FBC Melgar, a las 3:00 p.m. (hora peruana) […]

¿La radiación solar desaparece con el frío? EsSalud alerta sobre riesgos para la piel
Andina

¿La radiación solar desaparece con el frío? EsSalud alerta sobre riesgos para la piel

El Seguro Social de Salud (EsSalud) advirtió que la radiación ultravioleta (UV) continúa siendo un riesgo para la salud durante el invierno, a pesar del frío o la presencia de nubes. Esta percepción errónea de “menor peligro” puede generar una falsa sensación de seguridad en la población y aumentar la exposición sin protección adecuada.

Recién agregados

Tumbes: aumenta afluencia de turistas a Canoas de Punta Sal por avistamiento de ballenas
Andina

Tumbes: aumenta afluencia de turistas a Canoas de Punta Sal por avistamiento de ballenas

El distrito de Canoas de Punta Sal, en la provincia de Contralmirante Villar, región Tumbes, se ha convertido en un gran destino turístico, no solo por las variadas playas que posee, sino también por el avistamiento de ballenas. La municipalidad distrital viene fortaleciendo las capacidades de los operadores turísticos para darle el mejor trato a los visitantes y a la vez evitar demasiado acercamiento a los cetáceos.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados