InicioPrincipalPCM instala Mesa Ejecutiva para impulsar desarrollo de La Convención en el Cusco

PCM instala Mesa Ejecutiva para impulsar desarrollo de La Convención en el Cusco

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) instaló una Mesa Ejecutiva para coordinar acciones entre los tres niveles de gobierno y atender las principales necesidades de la provincia de La Convención, en el departamento del Cusco.

AndinaPor:Andina2 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) instaló una Mesa Ejecutiva para coordinar acciones entre los tres niveles de gobierno y atender las principales necesidades de la provincia de La Convención, en el departamento del Cusco.



Leer también: [Embajada de China felicita al Diario Oficial El Peruano por bicentenario]

Este nuevo espacio busca fortalecer la articulación entre los tres niveles de gobierno e impulsar una agenda estratégica que permita cerrar brechas en servicios básicos e infraestructura, en beneficio directo de la población local.


“Desde el Gobierno nacional trabajamos de manera decidida para atender las prioridades de nuestras regiones. Esta Mesa permitirá avanzar con soluciones concretas, de la mano de las autoridades locales y con la participación activa de la población”, destacó,  el viceministro de Gobernanza Territorial, Juan Haro Muñoz.

La Mesa está presidida por Mabel Gálvez Gálvez, secretaria de Descentralización de la PCM, y cuenta con la participación de representantes de diversos sectores: Transportes y Comunicaciones; Vivienda, Construcción y Saneamiento; Desarrollo Agrario y Riego; Salud; Educación; y Energía y Minas.


También estuvieron presentes los representantes del Gobierno Regional del Cusco, la Municipalidad Provincial de La Convención, sus 17 municipalidades distritales y la Mancomunidad Municipal Amazónica de La Convención.

Asimismo, se busca consensuar una agenda de desarrollo con visión al 2028, priorizando intervenciones en agua potable, salud, educación, riego, caminos vecinales y electrificación rural, a fin de mejorar la calidad de vida y generar empleo en la región.

La Mesa Ejecutiva tendrá una vigencia de 180 días calendario, y su secretaría técnica estará a cargo de la Subsecretaría de Articulación Regional y Local de la PCM. Al término de sus labores, se presentará un informe de resultados y recomendaciones que asegure la sostenibilidad de las acciones ejecutadas.

(FIN) NDP/ ETA/CVC

Más en Andina:

Publicado: 2/7/2025

Más de Andina

Sector Cultura está actualizando el “Plan Maestro del Santuario Histórico de Machu Picchu”
Andina

Sector Cultura está actualizando el “Plan Maestro del Santuario Histórico de Machu Picchu”

En coordinación con el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) se viene trabajando la actualización del “Plan Maestro del Santuario Histórico de Machu Picchu”, tanto respecto al componente cultural del Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu, como a su componente natural, en su condición de área natural protegida por el Estado, informó el Ministerio de Cultura (Mincul).

Lambayeque: carisma y alegría de párroco Roger Uchofen conquista a población de Pacora
Andina

Lambayeque: carisma y alegría de párroco Roger Uchofen conquista a población de Pacora

La población del distrito de Pacora, en la región Lambayeque, vive momentos de orgullo y celebración gracias a la dedicación y espíritu jovial del padre Roger Uchofen, quien fue designado como párroco de la iglesia local el 1 de julio de 2021 por monseñor Robert Prevost, hoy papa León XIV.

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Más vistos

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
Andina

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores

El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Juan Pablo II vs. Melgar: duelo pendiente con sabor a revancha en el cierre del Apertura 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?
La Primera

Juan Pablo II vs. Melgar: duelo pendiente con sabor a revancha en el cierre del Apertura 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?

El encuentro se juega hoy miércoles 2 de julio en Chongoyape. Melgar visita al debutante Juan Pablo II en busca de cerrar con dignidad el Torneo Apertura. Hoy miércoles se disputa un partido reprogramado de la fecha 4 del Torneo Apertura 2025 entre Juan Pablo II y FBC Melgar, a las 3:00 p.m. (hora peruana) […]

¡VAMOS DE MENOS A MÁS!
Todo Sport

¡VAMOS DE MENOS A MÁS!

Christian Cueva aseguró que sacarán adelante al Emelec. Christian Cueva atraviesa un nuevo capítulo en su carrera futbolística y empieza a consolidarse en Emelec. El volante peruano habló con el medio ecuatoriano KCH Radio y expresó el aprecio que ha comenzado a sentir por el club guayaquileño, en medio de una temporada difícil. “Estoy contento […]

¿La radiación solar desaparece con el frío? EsSalud alerta sobre riesgos para la piel
Andina

¿La radiación solar desaparece con el frío? EsSalud alerta sobre riesgos para la piel

El Seguro Social de Salud (EsSalud) advirtió que la radiación ultravioleta (UV) continúa siendo un riesgo para la salud durante el invierno, a pesar del frío o la presencia de nubes. Esta percepción errónea de “menor peligro” puede generar una falsa sensación de seguridad en la población y aumentar la exposición sin protección adecuada.

Recién agregados

JNJ reconoce a Delia Espinoza como fiscal de la Nación y reafirma suspensión de Patricia Benavides
La Primera

JNJ reconoce a Delia Espinoza como fiscal de la Nación y reafirma suspensión de Patricia Benavides

El presidente de la Junta Nacional de Justicia envió un oficio al Ministerio Público ratificando que Benavides continúa suspendida como fiscal suprema, mientras Delia Espinoza asume formalmente la jefatura del Ministerio Público. La Junta Nacional de Justicia (JNJ) confirmó oficialmente la continuidad de la suspensión de Patricia Benavides como fiscal suprema, tras acatar el fallo […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados