InicioPrincipalPerú: inversión pública creció 9.35% en primer semestre de 2025

Perú: inversión pública creció 9.35% en primer semestre de 2025

La inversión pública alcanzó una ejecución de 24,545 millones 886,610 soles en el primer semestre del año, observándose un crecimiento de 9.35% frente al registro verificado en el mismo periodo del 2024 (22,446 millones 150,857 soles),según cifras del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

AndinaPor:Andina2 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La inversión pública alcanzó una ejecución de 24,545 millones 886,610 soles en el primer semestre del año, observándose un crecimiento de 9.35% frente al registro verificado en el mismo periodo del 2024 (22,446 millones 150,857 soles),según cifras del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).


La ejecución de la inversión pública del Gobierno nacional sumó 10,797 millones 965,663 soles de enero a junio de este año, reportando un avance de 15.57% en relación a similar periodo del 2024, cuando alcanzó los 9,343 millones 592,817 soles.

Asimismo, la inversión pública en los gobiernos regionales alcanzó los 5,929 millones 518,943 soles entre enero y junio del presente año, registrando un crecimiento de 10.67% respecto a igual periodo del 2024, cuando llegó a los 5,357 millones 664,317 soles.

En tanto, la inversión pública en los gobiernos locales alcanzó los 7,818 millones 402,004 soles de enero a junio del 2025, avanzando 0.95% frente al mismo periodo del 2024, cuando alcanzó los 7,744 millones 893,723 soles.




Junio


De acuerdo a data del MEF, la inversión pública alcanzó una ejecución de 5,153 millones 435,492 soles en junio del presente año, registrando un alza de 18.3% respecto al mismo mes del 2024 (4,356 millones 236,386 soles).

El Gobierno nacional alcanzó 2,284 millones 595,044 soles en inversión pública en junio último, reportando un avance de 9.47% en relación a similar mes del 2024, cuando sumó 2,086 millones 962,867 soles.

En tanto, la inversión pública en los gobiernos regionales llegó a 1,316 millones 425,064 soles en junio de este año, registrando un crecimiento de 42.22% respecto a igual mes del 2024, cuando alcanzó los 925 millones 599,285 soles.

Mientras que la inversión pública en los gobiernos locales sumó 1,552 millones 415,384 soles en junio del presente año, avanzando 15.54% frente a similar mes del 2024, cuando llegó a 1,343 millones 674,233 soles.




Antecedentes


Cabe recordar que la inversión pública alcanzó una ejecución de 57,233 millones de soles durante el 2024. Además, en el 2023 se alcanzó una ejecución de 50,217 millones de soles, mientras que en el 2022 llegó a los 46,592 millones de soles y en el 2021 sumó 39,102 millones 622,434 soles.

Durante el 2020, año de la pandemia, la ejecución de la inversión pública alcanzó los 28,330 millones 668,470 soles, mientras que llegó a 32,288 millones 175,860 soles en el 2019, cifra que superó al monto alcanzado en el 2018 (32,284 millones 881,722 soles).

Asimismo, la inversión pública se recuperó en el 2017 y creció 8.7%, después de dos años de retroceso, tras situarse en 28,406 millones 225,810 soles. La ejecución de la inversión pública sumó 31,608 millones 13,069 soles en el 2014, pero luego se redujo a 30,609 millones 571,200 soles en el 2015 y a 27,205 millones 904,815 soles en el 2016.


Más en Andina:



(FIN) CNA/JJN

Publicado: 2/7/2025

Más de Andina

Sector Cultura está actualizando el “Plan Maestro del Santuario Histórico de Machu Picchu”
Andina

Sector Cultura está actualizando el “Plan Maestro del Santuario Histórico de Machu Picchu”

En coordinación con el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) se viene trabajando la actualización del “Plan Maestro del Santuario Histórico de Machu Picchu”, tanto respecto al componente cultural del Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu, como a su componente natural, en su condición de área natural protegida por el Estado, informó el Ministerio de Cultura (Mincul).

Más vistos

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
Andina

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores

El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Juan Pablo II vs. Melgar: duelo pendiente con sabor a revancha en el cierre del Apertura 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?
La Primera

Juan Pablo II vs. Melgar: duelo pendiente con sabor a revancha en el cierre del Apertura 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?

El encuentro se juega hoy miércoles 2 de julio en Chongoyape. Melgar visita al debutante Juan Pablo II en busca de cerrar con dignidad el Torneo Apertura. Hoy miércoles se disputa un partido reprogramado de la fecha 4 del Torneo Apertura 2025 entre Juan Pablo II y FBC Melgar, a las 3:00 p.m. (hora peruana) […]

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

¿La radiación solar desaparece con el frío? EsSalud alerta sobre riesgos para la piel
Andina

¿La radiación solar desaparece con el frío? EsSalud alerta sobre riesgos para la piel

El Seguro Social de Salud (EsSalud) advirtió que la radiación ultravioleta (UV) continúa siendo un riesgo para la salud durante el invierno, a pesar del frío o la presencia de nubes. Esta percepción errónea de “menor peligro” puede generar una falsa sensación de seguridad en la población y aumentar la exposición sin protección adecuada.

Recién agregados

Sector Cultura está actualizando el “Plan Maestro del Santuario Histórico de Machu Picchu”
Andina

Sector Cultura está actualizando el “Plan Maestro del Santuario Histórico de Machu Picchu”

En coordinación con el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) se viene trabajando la actualización del “Plan Maestro del Santuario Histórico de Machu Picchu”, tanto respecto al componente cultural del Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu, como a su componente natural, en su condición de área natural protegida por el Estado, informó el Ministerio de Cultura (Mincul).

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados