InicioPrincipalAgroexportaciones de Piura crecen 38% en periodo enero-abril 2025

Agroexportaciones de Piura crecen 38% en periodo enero-abril 2025

Entre enero y abril del 2025, las exportaciones agrarias (tradicionales y no tradicionales) de la región de Piura alcanzaron los 372 millones 434,000 dólares, logrando una variación positiva de 38% en comparación con el mismo periodo del 2024 (269 millones 962,000 dólares),indicó la Asociación de Exportadores (Adex).

AndinaPor:Andina1 de julio, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Entre enero y abril del 2025, las exportaciones agrarias (tradicionales y no tradicionales) de la región de Piura alcanzaron los 372 millones 434,000 dólares, logrando una variación positiva de 38% en comparación con el mismo periodo del 2024 (269 millones 962,000 dólares),indicó la Asociación de Exportadores (Adex).


Este resultado positivo se explica por la mayor demanda de mangos –su producto estrella–, cuyo monto pasó de 111 millones 632,000 dólares en el similar periodo del 2024 a 158 millones 468,000 dólares (enero-abril 2025). Registró un alza de 42% y concentró el 42.5% del total.

Se debe señalar que Piura es líder en los envíos de esta deliciosa fruta, rica en vitaminas (especialmente C y A),seguido de Áncash, Lambayeque y Lima.

Otros fueron el plátano, con 31 millones de dólares, mango en conserva (28 millones de dólares),uvas frescas (23 millones de dólares),lima Tahití (18 millones de dólares),demás preparaciones compuestas (14 millones de dólares),demás frutas y otros frutos (12 millones de dólares),corteza de limón (11 millones de dólares),paltas (10 millones de dólares) y otros.

A fin de seguir posicionando su oferta en el extranjero, productores piuranos participarán en la Expoalimentaria 2025, la feria de alimentos y bebidas más importante de América Latina, que se realizará del 24 al 26 de septiembre en el Centro de Exposiciones Jockey, en Lima.

Este evento reunirá a compradores nacionales e internacionales del canal moderno, Horeca, distribución y canal especializado.

De la región confirmaron su presencia la empresa Semillas, Granos y Frutos del Perú, que exhibirá una variedad de productos agrícolas, incluyendo paltas, hortalizas, legumbres, granos y materias primas agroindustriales y Terminales Portuarios Euroandinos, entre otras.

Destinos


Según cifras del Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, en el primer cuatrimestre del año, Piura fue la tercera región con más despachos agroindustriales (sin contar con Lima y Callao),después de Ica y La Libertad.

Su canasta llegó a 53 destinos, siendo el más preponderante Estados Unidos (135 millones 434,000 dólares) con una participación de 36%. Se ubicaron después, Países Bajos (84 millones 234,000 dólares),España (20 millones 462,000 dólares),Reino Unido (12 millones 813,000 dólares) y Ecuador (12 millones 321,000 dólares).

Cifras anuales


En el 2024, los despachos agrarios de Piura sumaron 1,476 millones de dólares, presentando un aumento de 20.9% frente a lo registrado en el 2023 (1,222 millones de dólares). Resaltaron las uvas (740 millones de dólares),mangos (227 millones de dólares),plátanos (96 millones de dólares),arándanos (48 millones de dólares) y paltas (34 millones de dólares).
 
Sus mercados principales fueron Estados Unidos (555 millones de dólares),Países Bajos (317 millones de dólares),Reino Unido (79 millones de dólares),España (76 millones de dólares) y Canadá (54 millones de dólares). También destacaron México, Colombia, Ecuador, Corea del Sur y Japón.

El dato

La Expoalimentaria se realizará del 24 al 26 de septiembre próximo con el auspicio de Talma, Kikko Corporation, Talma Servicios Aeroportuarios, Universidad de Lima, Nunatura, Dinet, Agrorum, Solgas, Consorcio Eléctrico de Villacuri, Dollar House, Cold Import, Universidad Privada del Norte, Absorpro y Fequsa.

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV 


Publicado: 1/7/2025

Más de Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Ejecutivo acuerda mejoras laborales para más de 600 mil servidores públicos
Andina

Ejecutivo acuerda mejoras laborales para más de 600 mil servidores públicos

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, resaltó que más de 600 mil trabajadores del Estado serán beneficiados con la firma del Convenio Colectivo a Nivel Centralizado 2025-2026, como parte del compromiso del Ejecutivo con la mejora de las condiciones laborales de los servidores públicos de los tres niveles de Gobierno.

Tumbes: aumenta afluencia de turistas a Canoas de Punta Sal por avistamiento de ballenas
Andina

Tumbes: aumenta afluencia de turistas a Canoas de Punta Sal por avistamiento de ballenas

El distrito de Canoas de Punta Sal, en la provincia de Contralmirante Villar, región Tumbes, se ha convertido en un gran destino turístico, no solo por las variadas playas que posee, sino también por el avistamiento de ballenas. La municipalidad distrital viene fortaleciendo las capacidades de los operadores turísticos para darle el mejor trato a los visitantes y a la vez evitar demasiado acercamiento a los cetáceos.

Más vistos

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
Andina

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores

El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Juan Pablo II vs. Melgar: duelo pendiente con sabor a revancha en el cierre del Apertura 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?
La Primera

Juan Pablo II vs. Melgar: duelo pendiente con sabor a revancha en el cierre del Apertura 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?

El encuentro se juega hoy miércoles 2 de julio en Chongoyape. Melgar visita al debutante Juan Pablo II en busca de cerrar con dignidad el Torneo Apertura. Hoy miércoles se disputa un partido reprogramado de la fecha 4 del Torneo Apertura 2025 entre Juan Pablo II y FBC Melgar, a las 3:00 p.m. (hora peruana) […]

Loreto: ratifican inicio de remediación de pasivos ambientales en dos comunidades nativas
Andina

Loreto: ratifican inicio de remediación de pasivos ambientales en dos comunidades nativas

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) confirmó el inicio de las labores de remediación ambiental en cuatro sitios impactados ubicados en la cuenca del río Corrientes, región Loreto, tras aprobarse el destrabe del Fondo de Remediación Ambiental ascendente a 430 millones de soles para la rehabilitación de zonas impactadas por actividades pasadas de hidrocarburos.

Recién agregados

Oficiales de DIVIAC bajo la lupa por presunta inconducta funcional
Diario UNO

Oficiales de DIVIAC bajo la lupa por presunta inconducta funcional

Se trata del comandante Fredy Ali Ordinola Castillo y la teniente Josselin Rosales Quispe – del Departamento de Investigaciones Especiales 4 – DIVIAC – DIRNIC – quienes investigan a empresarios y exfuncionarios bancarios por un presunto fraude contra el BBVA.Según la queja presentada ante Inspectoría de la PNP, por Inversiones de Acuicultura S.A como empresa […]

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados