Gobierno y Minera Poderosa declaran la guerra a mineros de Pataz
Publicación del D. S. N.º 012-2025-EM es vista como un ataque directo a la minería ancestral, el derecho al trabajo y la soberanía popular. AMAPE y CONFEMIN denuncian un pacto entre el Estado y Minera Poderosa para excluir y criminalizar a los mineros del pueblo y entregar sus territorios a la gran minería. CRIMINALIZACIÓN […]
Publicación del D. S. N.º 012-2025-EM es vista como un ataque directo a la minería ancestral, el derecho al trabajo y la soberanía popular.
AMAPE y CONFEMIN denuncian un pacto entre el Estado y Minera Poderosa para excluir y criminalizar a los mineros del pueblo y entregar sus territorios a la gran minería.
CRIMINALIZACIÓN DE LA MINERÍA ANCESTRAL
La publicación del Decreto Supremo N.º 012-
2025-EM por parte del gobierno no es una medida técnica ni administrativa sino es un ataque frontal contra la minería ancestral, contra el derecho al trabajo y contra la soberanía del pueblo sobre sus propios recursos. Se trata de una norma diseñada para excluir y criminalizar a los mineros del pueblo, dejando el camino libre a la gran minería, y en especial, a intereses concentrados como los de Minera Poderosa en Pataz.
El ministro Montero ha sostenido reuniones con la CONFEMIN Perú y otras asociaciones como la Asociación de Mineros Ancestrales del Perú (AMAPE) pero todo apunta a que lo hace solo para ganar tiempo. No existe voluntad política alguna de resolver el conflicto de fondo que no es otra cosa que prolongar el REINFO sin condiciones, como lo han señalado incluso asesores técnicos y congresistas presentes en dichas reuniones, es perfectamente viable desde el punto de vista legal.
CONDICIONES
ARBITRARIAS Y
ENTREGA DE RECURSOS
Por el contrario, el régimen busca imponer condiciones arbitrarias que no apuntan a ordenar la minería, sino a eliminarla del todo cuando proviene del pueblo. Condiciones diseñadas para no cumplirse.
La trampa está tendida: el Decreto 012-2025 es un instrumento legal que esconde una decisión política autoritaria y entreguista.
El caso de Pataz es revelador y escandaloso. La empresa Minera Poderosa, ligada a una de las familias más ricas del país, ha remitido al Ministerio de Energía y Minas una lista de mineros que operan dentro de sus concesiones con inicio de actividades. Esta
lista, utilizada por la Fiscalía y la Policía como insumo para futuras sanciones, evidencia la existencia de un pacto implícito (o explícito)
entre una empresa privada y el Estado para perseguir y expulsar a los mineros del pueblo.
PODER ECONÓMICO Y
APARATO ESTATAL
Es decir, el poder económico ya no solo influye
en la legislación y ahora ejecuta directamente una política de exterminio contra quienes trabajan en las zonas auríferas desde generaciones, sin recibir apoyo ni reconocimiento.
Este hecho debe ser investigado penalmente. No es un acto administrativo: es una muestra del uso del aparato estatal para defender intereses privados, en contra de derechos fundamentales.
Se impone la fuerza de los intereses mineros que, a punta de lobby, compran voluntades y someten al Estado a su lógica.
El mensaje es claro y nos dice que en el Perú, los derechos del pueblo no valen si estorban al poder económico. La dignidad de los trabajadores no cuenta si incomoda a las grandes empresas. Y la soberanía nacional es solo un discurso vacío si no se defiende en el territorio desde las comunidades.
LUCHA Y DIGNIDAD
DEL PUEBLO MINERO
Pero frente a esta agresión, el pueblo minero ancestral ha respondido con organización, con movilización y con dignidad. Las movilizaciones se multiplican en todo el país y que este no es un sector disperso, es una fuerza social viva, con historia, con legitimidad y con causa.
La Asociación de Mineros Ancestrales del Perú (AMAPE) y la CONFEMIN Perú han declarado la lucha permanente hasta que se derogue el Decreto 012-2025 y se apruebe una prórroga del REINFO sin condiciones. Esta es una batalla legal, política y moral por el derecho a vivir del trabajo honesto, a resistir la expulsión y a recuperar el control sobre lo que es nuestro.
DATOS:MINERA PODEROSA ha remitido al Ministerio de Energía y Minas una lista de mineros que operan dentro de sus concesiones, la cual está siendo utilizada por la Fiscalía y la Policía como insumo para futuras sanciones. Esto evidencia un pacto implícito o explícito entre una empresa privada y el Estado para perseguir y expulsar a los mineros ancestrales.
Más de Diario UNO
Vladimir Cerrón: «Alanoca es percibido con desprecio racial por la mesocracia tradicional caviar» de Nuevo Perú
El líder de Perú Libre denuncia que el Nuevo Perú desprecia a su candidato indígena por «mesocracia caviar» vinculada a Interbank Vladimir Cerrón arremetió contra Verónika Mendoza y el Nuevo Perú tras el anuncio de sumarse a la alianza con Pedro Castillo, abandonando la candidatura de Vicente Alanoca. El secretario general de Perú Libre acusó […]
Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]
Poder Judicial: ODANC Puno inicia investigación preliminar contra juez vinculado a presunto tráfico de procesos judiciales
• Comisión de Intervención Inmediata inició diligencias tras la denuncia difundida en redes sociales y medios locales. La Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial (ODANC) de Puno, a través de su Comisión de Intervención Inmediata, inició las investigaciones preliminares en el caso que involucra al magistrado Guido Armando Chevarría Tisnado, […]
Surco le cierra el paso al transporte informal: 27 unidades fueron enviadas al depósito en megaoperativo conjunto
La Municipalidad de Surco, la ATU y la Policía Nacional refuerzan su lucha por un transporte seguro y formal para todos los vecinos En un contundente golpe al transporte informal, la Municipalidad de Santiago de Surco, en coordinación con la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) y la Policía Nacional del Perú (PNP),llevó a cabo […]
¡Miércoles de doble emoción! Latina transmitirá el mundial Sub-19 y la Copa América de mayores de vóley
Este miércoles 2 de julio, Latina sigue consolidándose como la casa del vóley peruano con dos partidos imperdibles que harán vibrar al país entero. El vóley peruano nos ha regalado los mejores momentos y ahora vuelve para unir a los hogares del país con una jornada doble que marcará el inicio de dos grandes desafíos […]
Perú avanza en su adhesión a la OCDE con primera visita oficial del ministro de educación a Francia
Ministro Morgan Quero coordina con la OCDE próximos pasos para la evaluación de políticas educativas Se fortalecen vínculos con actores clave de los ámbitos académico, político y cultural en París La visita impulsa cooperación internacional y la formación científica en Colegios de Alto Rendimiento (COAR) En su primer día de visita oficial […]
Oportunismo caviar: Mendoza abandona su proyecto independiente y busca alianza con Castillo
Nuevo Perú anuncia que se sumará a la propuesta electoral del expresidente Pedro Castillo , quien enfrenta juicio por golpe de Estado El partido Nuevo Perú, liderado por Verónika Mendoza, abandonó su estrategia electoral independiente y anunció que buscará sumarse a la alianza que impulsa el expresidente Pedro Castillo desde prisión. La decisión marca un […]
Congresista Katy Ugarte pide impulsar Chancay
La congresista Katy Ugarte, resaltó la importancia de iniciativas como la conformación de la Cámara de Comercio en Chancay World, durante el reciente encuentro con emprendedores y autoridades locales. “Este tipo de espacios contribuyen a unir esfuerzos entre empresarios medianos y pequeños emprendedores, quienes representan aproximadamente el 70% del motor económico del país.Ugarte, subrayó que […]
SBS exigirá claves en tarjetas de crédito reducir fraudes
Desde este 1 de julio, toda tarjeta de crédito nueva requerirá PIN para compras. La SBS endurece reglas para frenar fraudes y abusos. La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) comenzó a aplicar desde este 1 de julio un nuevo paquete de reglas de seguridad para las tarjetas de crédito, que obligará a los […]
Municipalidad de Lima insiste en marcha blanca del tren Lima–Chosica pese a advertencias
Tren Lima–Chosica aún no tiene permisos ni estudios técnicos, pero la Municipalidad asegura que los puentes permiten su paso sin riesgo. El alcalde Rafael López Aliaga anunció la operación del tren Lima–Chosica este mes, pese a que el Ministerio de Transportes y la ATU advierten que el proyecto no cuenta con estudios técnicos, permisos ni […]
Más vistos
Copa América de Vóley: ¿Dónde ver hoy el debut de Perú ante Argentina?
La selección peruana de vóley femenino inicia hoy su participación en la primera edición de la Copa América de Vóley Femenino 2024, enfrentando a Argentina a las 15:00 horas (hora peruana) en el Gimnasio Polideportivo Divino Braga, en la ciudad de Betim, Brasil.
INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.
Juan Pablo II vs. Melgar: duelo pendiente con sabor a revancha en el cierre del Apertura 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?
El encuentro se juega hoy miércoles 2 de julio en Chongoyape. Melgar visita al debutante Juan Pablo II en busca de cerrar con dignidad el Torneo Apertura. Hoy miércoles se disputa un partido reprogramado de la fecha 4 del Torneo Apertura 2025 entre Juan Pablo II y FBC Melgar, a las 3:00 p.m. (hora peruana) […]
Real Madrid vs. Borussia Dortmud: El partido de cuartos de final más esperado
Con un gol del joven Gonzalo García, el Real Madrid derrotó 1-0 a la Juventus y enfrentará en los cuartos de final del Mundial de Clubes al Borussia Dortmund, que sufrió hasta el final para doblegar 2-1 al Monterrey de Sergio Ramos.
¿La radiación solar desaparece con el frío? EsSalud alerta sobre riesgos para la piel
El Seguro Social de Salud (EsSalud) advirtió que la radiación ultravioleta (UV) continúa siendo un riesgo para la salud durante el invierno, a pesar del frío o la presencia de nubes. Esta percepción errónea de “menor peligro” puede generar una falsa sensación de seguridad en la población y aumentar la exposición sin protección adecuada.
'Alligator Alcatraz': Donald Trump inaugura cárcel para migrantes ilegales
La administración de Donald Trump inauguró una cárcel para migrantes ilegales en la Florida, rodeada de 200 000 caimanes y serpientes.
Inflación en Perú rompe récord en junio y presiona el costo de vida
El Índice de Precios al Consumidor llegó a su punto más alto desde 1992 y refleja el impacto desigual de la inflación en el país. La inflación en Perú subió a 1,70% en junio de 2025, con el Índice de Precios al Consumidor alcanzando los 115,66 puntos, su máximo histórico desde que existen registros comparables. […]
Recién agregados
EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica
Accidente aéreo en EE. UU.: un avión pequeño se estrella en Nueva Jersey y deja 15 heridos
Un avión pequeño con quince personas a bordo se estrelló este miércoles cerca de un aeropuerto en el condado de Gloucester, en Nueva Jersey, Estados Unidos, según medios locales.
Ejecutivo acuerda mejoras laborales para más de 600 mil servidores públicos
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, resaltó que más de 600 mil trabajadores del Estado serán beneficiados con la firma del Convenio Colectivo a Nivel Centralizado 2025-2026, como parte del compromiso del Ejecutivo con la mejora de las condiciones laborales de los servidores públicos de los tres niveles de Gobierno.
Tumbes: aumenta afluencia de turistas a Canoas de Punta Sal por avistamiento de ballenas
El distrito de Canoas de Punta Sal, en la provincia de Contralmirante Villar, región Tumbes, se ha convertido en un gran destino turístico, no solo por las variadas playas que posee, sino también por el avistamiento de ballenas. La municipalidad distrital viene fortaleciendo las capacidades de los operadores turísticos para darle el mejor trato a los visitantes y a la vez evitar demasiado acercamiento a los cetáceos.