InicioPrincipal¿Vas al concierto de Maluma? ATU habilitada servicio especial para retorno seguro

¿Vas al concierto de Maluma? ATU habilitada servicio especial para retorno seguro

A fin de facilitar el retorno seguro de las personas que asistan al concierto del artista colombiano Maluma, que se realizará hoy en el Jockey Club, en Santiago de Surco, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) puso a su disposición el servicio especial "Zona Bus", que funcionará con los corredores Rojo y Amarillo.

AndinaPor:Andina23 de septiembre, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

A fin de facilitar el retorno seguro de las personas que asistan al concierto del artista colombiano Maluma, que se realizará hoy en el Jockey Club, en Santiago de Surco, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) puso a su disposición el servicio especial "Zona Bus", que funcionará con los corredores Rojo y Amarillo.


El público podrá abordar estas unidades en un paradero de la av. El Derby, a la altura de la puerta cuatro del Jockey Club, a partir de las 11:50 p. m., horario en que, según se tiene previsto, culminará la presentación del cantante.

Puede leer también: Servicio Lechucero del Metropolitano: conoce los horarios, tarifa y estaciones [video]

En un sentido, los buses del Corredor Rojo se dirigirán hacia San Miguel por la carretera Panamericana Sur, la av. Javier Prado Oeste, Faustino Sánchez Carrión y la Marina, hasta su paradero final en la av. Elmer Faucett. En el sentido contrario, irán por la Panamericana Sur y la av. Javier Prado Este hasta la zona de Ceres, en Ate. 

Pasaje estará 4 soles

El costo del pasaje será de S/4, que los usuarios podrán pagar con su tarjeta del Metropolitano, Lima Pass o con dinero en efectivo que entregarán al personal autorizado.

Por otro lado, los buses del Corredor Amarillo irán por la carretera Panamericana Sur, Vía Evitamiento y la Panamericana Norte hasta San Martín de Porres. La tarifa será de S/5, que se podrán pagar con una de las tarjetas antes mencionadas o con dinero en efectivo.

Puede leer también: ATU sensibiliza a escolares de primaria sobre prevención de incidentes de tránsito

Al igual que en otros eventos similares, el personal de orientación de la ATU guiará a los usuarios en los paraderos, asimismo, se contará con la presencia de fiscalizadores y agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) para garantizar la seguridad y dar fluidez a la circulación de los buses. 

Experto en conciertos 

Como se recuerda, el servicio especial “Zona Bus” tiene como objetivo que los usuarios conozcan los paraderos cercanos a los establecimientos donde se realizan espectáculos musicales o deportivos y puedan utilizar los servicios de los Corredores Complementarios y del Metropolitano, que tendrán horarios especiales si la programación del evento así lo requiere, como ocurrió con las presentaciones de reconocidos artistas como Cold Play, Ricardo Arjona, Juanes, Fonseca, Karol G, entre otros.

Más en Andina: 
(FIN) NDP/KGR 


Publicado: 23/9/2022

Más de Andina

San Martín: Cumbre de Medio Ambiente tiene como objetivo fortalecer gobernanza ambiental
Andina

San Martín: Cumbre de Medio Ambiente tiene como objetivo fortalecer gobernanza ambiental

La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) y el Gobierno Regional de San Martín organizan este viernes 4 de julio la II Cumbre Nacional de Medio Ambiente que se realizará en la ciudad de Moyobamba con el objetivo de fortalecer la gobernanza ambiental y promover soluciones sostenibles frente a los crecientes desafíos ecológicos del país.

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente
Andina

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente

En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.

Minería ilegal: buscan detectar incidencia de metales pesados en ríos de Loreto y Ucayali
Andina

Minería ilegal: buscan detectar incidencia de metales pesados en ríos de Loreto y Ucayali

El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) realiza evaluaciones de la calidad ambiental existente en los ríos adyacentes a las ciudades principales de los departamentos de Loreto y Ucayali para detectar la incidencia en ellos de metales pesados generados por las actividades de la minería ilegal.

PNUD: Índice de Desarrollo Humano en el Perú aumentó en 2.16%, entre el 2017 y 2024
Andina

PNUD: Índice de Desarrollo Humano en el Perú aumentó en 2.16%, entre el 2017 y 2024

Entre el 2017 y el 2024 el Índice de Desarrollo Humano (IDH) aumentó en 2.16%, pasando de 0.648 a 0.662, con su nivel más bajo (0.617) en 2020 por efecto de la pandemia de la covid-19 resalta el Informe sobre Desarrollo Humano Perú, 2025, titulado “Actuar, confiar y conectar caminos: el valor de la acción conjunta para el desarrollo sostenible”, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Más vistos

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
Andina

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio

Las nuevas propuestas que se están elaborando para mejorar la atención y la venta presencial de las entradas al santuario histórico de Machu Picchu serán socializadas durante la próxima reunión de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM),programada para el 10 de julio, anunció hoy el ministro de Cultura, Fabricio Valencia.

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

Recién agregados

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente
Andina

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente

En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.

¡RENATO PAIVA PARA EMELEC!
Todo Sport

¡RENATO PAIVA PARA EMELEC!

Portugués estaría cerca de entrenar a Christian Cueva. Luego de su repentina salida del Botafogo tras la eliminación en el Mundial de Clubes, el técnico portugués Renato Paiva ha entrado en el radar de Emelec, equipo ecuatoriano donde militan los peruanos Christian Cueva y Alfonso Barco. El club guayaquileño busca nuevo entrenador tras la salida […]

Minería ilegal: buscan detectar incidencia de metales pesados en ríos de Loreto y Ucayali
Andina

Minería ilegal: buscan detectar incidencia de metales pesados en ríos de Loreto y Ucayali

El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) realiza evaluaciones de la calidad ambiental existente en los ríos adyacentes a las ciudades principales de los departamentos de Loreto y Ucayali para detectar la incidencia en ellos de metales pesados generados por las actividades de la minería ilegal.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados