Titular del MP pide que en Subcomisión del Congreso se imponga la legalidad y no los votos
La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, invocó a que en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso no se impongan los votos sino que se realice un análisis jurídico de la denuncia constitucional que ha presentado su despacho contra 11 parlamentarios por una norma dictaminada en la Comisión de Defensa.
La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, invocó a que en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso no se impongan los votos sino que se realice un análisis jurídico de la denuncia constitucional que ha presentado su despacho contra 11 parlamentarios por una norma dictaminada en la Comisión de Defensa.
Esta denuncia fue presentada en enero último y en ella se atribuye a los legisladores haber promovido una ley que benefició a cinco de ellos, quienes perciben su sueldo como legisladores y, al mismo tiempo, una pensión como exmiembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional.
Al respecto, la titular del Ministerio Público explicó que el cuestionamiento está en el texto sustitutorio del proyecto de ley original, ya que no se coloca un tope a estos ingresos y, además, solo alcanza a funcionarios que son electos por voto popular, como los legisladores, por lo que solo beneficia a un pequeño grupo de cesantes.
En ese sentido, indicó que se ha encontrado indicios de la presunta comisión del delito de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo y que, si la denuncia constitucional es desestimada, dicha decisión debe ser debidamente motivada.
"Yo espero eso, que se nos responda, no con un oficio de que se rechazó, sino que se responda con una resolución de esta Subcomisión (de Acusaciones Constitucionales), pero sustentada, motivada, de por qué no procede nuestra denuncia constitucional, porque está sustentada", señaló Delia Espinoza a Cuarto Poder.
"Se trata de que la legalidad y la juridicidad, el derecho se impongan, porque no es un tema de votos, ese es un grave error que se está cometiendo, y con todo respeto al Congreso, que siempre se analiza solo en base a votos, pero no es un tema de votos, porque ese es un tema político, este es un tema jurídico", expresó la fiscal de la Nación.
Sostuvo que lo mismo debe ocurrir en el caso de la denuncia constitucional que ha sido presentada en su contra por haber interpuesto la correspondiente a los 11 parlamentarios y dijo no tener temor de ser eventualmente inhabilitada por cumplir con su rol constitucional.
"Lo que sí me preocupa es que se impongan los votos y no la razón del derecho, porque si me van a acusar y me quieren inhabilitar, así como yo sustenté una denuncia constitucional motivada, ellos tienen que hacer lo propio. Y por favor, yo quiero dejar muy en claro, no me enfrento a nadie, para que haya un enfrentamiento tiene que haber dos", afirmó Espinoza Valenzuela.
Aseguró también que, en el caso de las investigaciones contra la presidenta Dina Boluarte, se está cumpliendo con el debido proceso. En esa línea, indicó que actualmente tienen 34 denuncias en contra de la jefa de Estado y que no se le ha llamado a declarar por todas ellas, sino solamente cuando ha sido estrictamente necesario.
(FIN) MCA
Más en Andina:
JNE publica Reglamento del procedimiento aplicable a las actas observadas
Más del 70 % de la capacidad hotelera de la ciudad de Cajamarca está reservada para los días festivos por Fiestas Patrias, considerada por el sector turismo como temporada alta después del tradicional carnaval que se celebró en marzo pasado.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que, en los próximos días, la región Piura podría registrar temperaturas mínimas de entre 16 °C y 17 °C. Así lo indicó Alessio Carrasco, analista de la oficina del Senamhi en Piura.
En las primeras horas de hoy miércoles 2 de julio se produjo un sismo de magnitud 4.1 en la provincia de Sullana, en Piura. Es el segundo evento sísmico en menos de 24 que se registra en esta región. Ante esta situación, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) reveló que existen 37 zonas de alto riesgo.
El jefe del Gabinete Ministerial, Eduardo Arana, destacó la cooperación que existe con Bélgica en la lucha contra el flagelo del tráfico ilícito de drogas.
En el marco de su alianza con Promperú y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur),la reconocida marca suiza Victorinox, licenciatario de la Marca Perú, presentó su más reciente colección de navajas, bajo el nombre “Artesanías del Perú”, una edición limitada que celebra el arte tradicional peruano.
La emblemática iglesia San Pedro y su plazuela, ubicadas en el en el corazón del centro histórico de Lima, han sido intervenidas con una mejorada iluminación artística, realzando su valor arquitectónico e histórico y ofreciendo a los vecinos y a los visitantes un entorno seguro, informó la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). Vea aquí la galería fotográfica
La Aerolínea LATAM, la segunda empresa que opera en el aeropuerto de Jauja, región Junín, reanuda sus vuelos a partir del próximo 18 de julio, anunció el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval.
A unos meses de la decisión de Estados Unidos de aplicar un arancel del 10% a las exportaciones dirigidas al mercado estadunidense, las exportaciones peruanas registraron un crecimiento de 18 % en mayo de este año respecto al similar mes del 2024, indicó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
La aprobación del gran plan fiscal y presupuestario del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que contempla rebajas de impuestos y recortes del gasto público, se estancó este miércoles por la noche debido a la oposición de algunos congresistas republicanos.
La firma chilena Parque Arauco concretó la adquisición del centro comercial Minka, ubicado en la provincia portuaria del Callao, anexa a Lima, en una transacción que implica un total de 108 millones de dólares (90.9 millones de euros),entre el pago por el 100% de las acciones y la deuda financiera de la empresa.
El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.
Desde el 1 de julio, si has recibido una nueva tarjeta de crédito o débito, ya no bastará con pasarla por el POS: ahora deberás ingresar también tu clave secreta (PIN) para validar tus compras presenciales.
El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]
El pionero de la astronáutica mundial Pedro Paulet Mostajo fue homenajeado por el Indecopi con la entrega de los títulos de patente honoríficos por dos de sus invenciones más revolucionarias: el motor cohete a propulsión líquida y el avión torpedo. La entrega simbólica fue recibida por su nieta, Ana Rosa Paulet, en una emotiva ceremonia realizada en el marco del Día del Inventor y del Científico Peruano.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, señaló que el incremento del sueldo presidencial no responde a "un nombre en particular", sino que busca asemejarlo con el salario de otros funcionarios. "Un juez supremo gana mucho más", indicó el premier.
Como parte de las acciones de prevención desplegado por el Gobierno, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) culminó la limpieza y descolmatación en 60 puntos críticos de quebradas y cauces en siete regiones, lo que permitirá mitigar desbordes y deslizamientos producto de las lluvias intensas.
EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica
Más del 70 % de la capacidad hotelera de la ciudad de Cajamarca está reservada para los días festivos por Fiestas Patrias, considerada por el sector turismo como temporada alta después del tradicional carnaval que se celebró en marzo pasado.