Brigadistas del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) ejecutarán este mes una campaña nacional “Lote empadronado por el título anhelado” e intensificará las visitas al interior del país en busca de empadronar a las familias de 8,986 lotes urbanos.


El objetivo de esta campaña de empadronamiento es facilitar el acceso a la formalización para miles de familias peruanas que desean obtener el título de propiedad de sus viviendas. Todos los asentamientos humanos que recibirán la visita de Cofopri han sido formalizados de manera integral, y en esta fase se busca la titulación individual de cada lote formalizado, garantizando así la seguridad jurídica de sus propietarios.


Según el Cofopri, la campaña de empadronamiento se desarrollará hasta el 30 de julio y sus brigadistas realizarán visitas únicamente a aquellos lotes que hayan recibido la notificación correspondiente. 

Para obtener información detallada sobre los lugares que serán visitados, se invita a la ciudadanía a consultar el sitio web oficial www.gob.pe/cofopri, en la sección de campañas y eventos de julio de 2025, o a comunicarse a través de las redes sociales institucionales.

Visitas a todo el Perú

Las regiones con mayor número de lotes a empadronar son: Piura (945),Ica (935),Apurímac (763),Arequipa (527),Amazonas (545),Puno (507),Huánuco (493),San Martín (483),Lambayeque (481),Cusco (322) y Junín (297). 


Además de, Ucayali (330),Cajamarca (327),Ayacucho (275),Junín (297),La Libertad (231),Pasco (246),Lima (284),Tacna (206),Huancavelica (180),Moquegua (175),Loreto (154),Tumbes (105),Áncash (100 lotes) y Madre de Dios (75).

Este esfuerzo permitirá avanzar significativamente en el proceso de formalización, beneficiando a miles de familias peruanas que aún viven en situación de informalidad.

Documentos a presentar

Para participar del empadronamiento gratuito, los pobladores de lotes urbanos deben presentar los siguientes documentos:

Copia del DNI del titular y del cónyuge, de ser el caso.

Cualquier documento que acredite la posesión del lote y antigüedad (como constancia de posesión, recibos de servicios públicos, contrato de compra y venta, entre otros).


Cabe mencionar que, todo el proceso es gratuito, sin necesidad de intermediarios, y que el personal encargado del empadronamiento se encuentra debidamente identificado. 

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO

Publicado: 7/7/2025