InicioPrincipal¿Te gustan las bebidas vegetales? Conoce cómo preparar leche con granos andinos

¿Te gustan las bebidas vegetales? Conoce cómo preparar leche con granos andinos

Los granos andinos forman parte de la dieta de los peruanos desde tiempos ancestrales y son reconocidos por su alto valor nutricional, además de ser una gran alternativa saludable para las personas intolerantes al gluten y a la lactosa.

AndinaPor:Andina11 de abril, 2023 4 minutos
Compartir
Super Mensajes

Los granos andinos forman parte de la dieta de los peruanos desde tiempos ancestrales y son reconocidos por su alto valor nutricional, además de ser una gran alternativa saludable para las personas intolerantes al gluten y a la lactosa.


En diálogo con la agencia Andina, Ritva Repo de Carrasco, especialista en ciencia de alimentos y cultivos andinos, resaltó que el consumo de estos “superalimentos” es clave para combatir la anemia, la desnutrición y fortalecer el sistema inmune de nuestro cuerpo frente a las enfermedades.


En el caso de los granos andinos, destaca a cuatro cultivos consumidos desde tiempos ancestrales: la quinua, la kiwicha, la cañihua y el tarwi. Todos se caracterizan por tener un alto contenido de proteínas y nutrientes con valor biológico y medicinal.

Lea también: Muña, la planta ancestral que alivia dolencias estomacales y problemas respiratorios

Por esta razón, son los ingredientes más recomendables para las dietas vegetarianas y veganas, ya que tienen mayor valor proteico, comparado a los cereales comunes como el trigo, el arroz o el maíz, y se asemejan más al perfil de aminoácidos de la proteína animal, detalló la especialista.

Además de ser muy nutritivos, los granos andinos también pueden ser muy deliciosos y versátiles a la hora de cocinar, puedes incluirlos en la sopa, guisos y ensaladas. Otra idea para consumirlos es en forma de barras energéticas y galletas con yogurt o una riquísima ensalada de frutas.

Sin embargo, una de las recetas más sencillas y nutritivas que se puede realizar con estos superalimentos, son las leches vegetales, las cuales aportan calcio y fibra dietéticapara el cuidado de los huesos, músculos y el resto de los órganos del cuerpo. 

Lea también: ¿Es más nutritivo un plato de chilcano o uno con pulpa del pescado? [video]

Según Ritva, las leches vegetales con granos andinos pueden ser utilizadas por las personas que tienen intolerancia a la lactosa o alergia a las proteínas de la leche de vaca. Incluso, señala que tienen mayor contenido de proteínas que la leche de soya. A continuación, paso a paso cómo preparar estas bebidas saludables:

Leche de Quinua



La preparación de leche de quinua es bastante simple y rápida de hacer. Si bien la receta original se elabora solo con agua y quinua, Ritva propone darle un toque extra de sabor con un poco de extracto de vainilla, aceite de coco o canela.

Preparación para dos personas:

- Lavar bien la quinua por varios minutos

- Hervir 400 ml de agua

- En una licuadora, colocar 100 gramos de quinua, encender a velocidad baja, retirar la tapa y agregar el agua hirviendo con cuidado

- Agregar el aceite de coco, canela o extracto de vainilla

- Apagar y pasar la preparación por un colador

- Dejar enfriar completamente antes de consumir

La especialista indicó que la quinua es rica en ácido fólico, una vitamina B muy importante durante la gestación, porque ayuda a prevenir defectos de nacimiento en el cerebro y la médula espinal. También ayuda a prevenir la anemia, especialmente en niños y mujeres en edad fértil. 

Lea también: Año escolar 2023: cómo preparar una lonchera fresca y saludable [video]

Leche de kiwicha


La leche de kiwicha tiene un alto contenido en aminoácidos, especialmente de lisina, favorece el desarrollo cerebral y muscular. Además, puede ser consumido por madres gestantes e infantes, al aportar calcio, fósforo, hierro y minerales que fortalecen los dientes, huesos y sangre.


Al igual que la quinua, es un alimento libre de gluten, apropiado para los celíacos o personas que no pueden consumir trigo y sus derivados.

Preparación para dos personas:

- Lavar 100 gramos de kiwicha

- Colocar en una licuadora y agregar el agua hirviendo (400 ml)

- Licuar por tres minutos y pasar por un colador antes de servir

Lea también: Conoce 10 alimentos peruanos sabrosos y saludables que puede incorporar a su dieta

Leche de cañihua


Entre sus propiedades nutricionales destacan que tiene un alto contenido proteico que puede aprovecharse en las dietas escasas en carnes, anotó la especialista.


También es rico en hierro y fibra, lo que favorece el buen funcionamiento del aparato digestivo y el fortalecimiento del sistema inmunológico tanto en niños como en adultos.

Preparación para dos personas:

- Lavar 100 gramos de kañiwa

- Colocar en una licuadora y agregar el agua hirviendo (400 ml)

- Licuar por tres minutos
 
- Pasar por un colador antes de servir

Lea también: ¿Sueño después de comer?: cinco consejos para llenarte de energía

Leche de tarwi


Aunque el tarwi se conoce popularmente como un grano, en realidad es una legumbre como el frijol común, con un gran valor nutricional, incluso tiene más proteínas y fibras que la soya, lo que la convierte en una buena alternativa para la leche vegetal, precisó Ritva. 


Se resalta su alto contenido en calcio, además de ser una buena opción para quienes son intolerantes a la lactosa y para los que buscan alimentos de origen no animal.

Preparación para cinco personas:

- Colocar 200 gramos de tarwi desamargado en una licuadora

- Agregar dos tazas de agua hirviendo y licuar hasta integrar

- Agregar dos tazas de agua fría, 120 gramos de azúcar, vainilla y el aceite de coco

- Licuar por dos minutos a máxima velocidad y servir inmediatamente

Ritva Repo, quien también trabaja como docente e investigadora de la Facultad de Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional Agraria La Molina, realizó junto al  al chef Flavio Solórzano la investigación “Granos andinos. Súper alimentos en la cocina”, un libro que reúne 80 recetas nutritivas y deliciosas, entre entradas, bebidas, fondos y postres, junto a información nutricional relevante. Puede descargar el recetario completamente gratis en el siguiente enlace.

Más en Andina:



(FIN) SQH/LIT

Publicado: 11/4/2023

Más de Andina

¿Eres usuario del programa Juntos? El jueves 3 de julio se iniciará pago a beneficiarios
Andina

¿Eres usuario del programa Juntos? El jueves 3 de julio se iniciará pago a beneficiarios

Un total de 738,515 hogares, que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema, usuarios del programa Juntos, recibirán a partir del jueves 3 de julio el pago correspondiente al bimestre (mayo-junio),anunció la titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis),Leslie Urteaga.

Espectáculo marino en Tumbes: turistas ya disfrutan del avistamiento de ballenas jorobadas
Andina

Espectáculo marino en Tumbes: turistas ya disfrutan del avistamiento de ballenas jorobadas

La imponente temporada de avistamiento de ballenas jorobadas ya comenzó en el litoral de Tumbes. Así lo confirmó Juan Pablo Testino, reconocido operador turístico, quien logró capturar las primeras imágenes de estos majestuosos cetáceos en las aguas frente a las playas del distrito de Canoas de Punta Sal.

Áncash: gracias a reanudación de vuelos comerciales región recibió más de 50,000 turistas
Andina

Áncash: gracias a reanudación de vuelos comerciales región recibió más de 50,000 turistas

El gobernador regional de Áncash, Koki Noriega, destacó que, durante el primer año de la reanudación de operaciones del aeropuerto de Anta, esta región recibió a más de 50 mil turistas que llegaron por vía aérea y dijo esperar que pronto dicho terminal también pueda recibir vuelos nocturnos.

Lambayeque: ejecutan trabajos de conservación en complejo arqueológico Chotuna Chornancap
Andina

Lambayeque: ejecutan trabajos de conservación en complejo arqueológico Chotuna Chornancap

Con el objetivo de mejorar la experiencia de los turistas que visitan el complejo arqueológico Chotuna Chornancap, ubicado en el distrito lambayecano de San José y vinculado a la célebre Leyenda de Ñaymlap, fundamental en la identidad cultural de esta región norteña, se ejecutaron trabajos de conservación y acondicionamiento en este sitio emblemático.

¿Por qué Ticlio chico, en Villa María del Triunfo, es el lugar más frío de Lima?
Andina

¿Por qué Ticlio chico, en Villa María del Triunfo, es el lugar más frío de Lima?

La temperatura en Lima no deja de bajar y lo hace con mayor intensidad en la zona sur de la ciudad, específicamente en el distrito de Villa María del Triunfo, en el denominado Ticlio chico, el lugar más frío de la capital. ¿Por qué ocurre este fenómeno en dicha zona? ¿Es cierto que llegará a 10 grados de temperatura?

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas
Andina

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas

El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.

Más vistos

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas
Andina

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas

El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.

Flossie sube a huracán categoría tres en México frente a las costas de Jalisco y Colima
Andina

Flossie sube a huracán categoría tres en México frente a las costas de Jalisco y Colima

El ciclón Flossie, sexto de la temporada, subió este martes a huracán categoría tres en la escala Saffir-Simpson, frente a las costas de los estados mexicanos de Jalisco y Colima, al tiempo que se desplaza al noroeste y su amplia circulación genera lluvias intensas a puntuales torrenciales, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Todo Sport

Portada Diario TodoSport (02/07/2025)

Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport

Fiscalía inicia investigación de minero que murió asesinado frente a sus hijos en Manchay
Diario UNO

Fiscalía inicia investigación de minero que murió asesinado frente a sus hijos en Manchay

El Ministerio Público inició investigación preliminar contra los sicarios que asesinaron a sangre fría de tres balazos a un trabajador minero frente a sus menores hijos, en el cruce de las avenidas Los Naranjos Oeste y la calle 9, zona de Manchay, distrito de Pachacámac. La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Lurín del Primer Despacho, […]

Recién agregados

Ayacucho: Dos estudiantes ayacuchanas representarán al Perú en feria científica mundial en Paraguay (VIDEO)
El Búho

Ayacucho: Dos estudiantes ayacuchanas representarán al Perú en feria científica mundial en Paraguay (VIDEO)

Una iniciativa científica y cultural nacida en Ayacucho representará al Perú en la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología que se realizará en Paraguay del 8 al 10 de julio. El proyecto, desarrollado por las hermanas Laura y Arely Rivera León, estudiantes del colegio privado Gian Piaget, ha logrado reconocimiento nacional e internacional por su […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados