Confirmado: Dina Boluarte sí iba a asistir a evento en Cerro Colorado, pero desistió a última hora, ¿por qué razón?
La mandataria llegó a la Ciudad Blanca, y sus planes de acudir a un evento público cambiaron repentinamente, a pesar del amplio despliegue policial
Arequipa vivió una jornada tensa cuando, pese a los anuncios oficiales, la presidenta Dina Boluarte no acudió al acto de entrega de títulos de propiedad en el complejo deportivo Las Lomas, Cerro Colorado. Aun así, los pobladores, pensando que ella estaba acudiendo al evento, se autoconvocaron para protestar contra la mandataria, ante sus muy ocasionales viajes a la Ciudad Blanca.
El despliegue policial con decenas de efectivos, cordones de seguridad, etc., daba por hecho que aquel evento estaba contemplado en la agenda presidencial, antes de un inesperado cambio de planes.
Fuentes del Ministerio del Interior indicaron que sí se tenía prevista la llegada de la presidenta de la República, Dina Boluarte, al evento de entrega de títulos de propiedad en Cerro Colorado. Por eso se dispuso un despliegue policial amplio, destacando efectivos policiales de varias unidades, como la de Seguridad del Estado. También se apreciaban patrulleros de comisarías de Ciudad Municipal, Mariano Melgar, Paucarpata, entre otros.
De igual modo, fuentes de Cofopri confirmaron que se les informó sobre la asistencia de Boluarte a la ceremonia. Esta versión quedó reforzada por su anterior participación en un evento similar en agosto de 2024, cuando su visita fue informada de la misma manera al personal de Cofopri, que se había preparado para recibirla.
“Estamos haciendo realidad la entrega de más de 3 mil títulos de propiedad, el cual otorga el derecho de construir, ampliar sus viviendas”, declaró la mandataria en 2024, en el centro de convenciones de Cerro Juli. En aquel momento, la seguridad desplegada por la PNP en el recinto, permitió la presencia de la mandataria sin riesgos a exponerse a protestas o acttudes confrontacionales.
Protestas y cambio de planes de Dina Boluarte
Pese al tuit oficial que afirmaba que la presidenta había supervisado obras de agua potable y asistido a una ceremonia en la Base Aérea de La Joya “sin ningún incidente”, la realidad en Cerro Colorado fue distinta. Manifestantes, entre ellos familiares de víctimas de las protestas de enero de 2023, se congregaron desde temprano.
Durante la protesta, confundieron el vehículo del ministro de Vivienda, asumiendo que Dina Boluarte estaba dentro. Entonces arremetieron con piedras y huevos, lo que precipitó la salida anticipada del vehículo del ministro escoltado por policías (foto de portada) y, lo más probable, la suspensión de la llegada de Dina Boluarte.
La entrega de títulos de propiedad estaba programada para las 10:00 a.m., pero se retrasó hasta pasado el mediodía, cuando recién se confirmó que la mandataria no asistiría.
La ausencia de Dina Boluarte en la camioneta que recibió la protesta, recién se confirmó después de ocurrido el incidente. Aunque el rechazo de la población (confirmado por carteles y arengas) era claramente dirigido a Dina Boluarte.
Versión oficial de Presidencia de la República
Una comunicación de El Búho con la Presidencia de la República, confirmó que Dina Boluarte sí tenía previsto participar de la entrega de títulos en Cerro Colorado. Pero, en esa versión, desistió por falta de tiempo de su agenda, ya que no tenían prevista la reunión con el gobernador Rohel Sánchez, según indicaron.
La versión oficial asegura que la reunión con Rohel Sánchez se extendió más de lo previsto y solo dio tiempo a ir a la obra de agua potable. Por ese retraso, decidió dejar de lado la actividad de la entrega de títulos y optó por ir directamente a la Base Aérea de La Joya. De este modo, se reconoce el plan inicial, al tiempo que se atribuye la deserción a un ‘conveniente’ reajuste de última hora, mas no por las protestas que terminaron con la huida del ministro de Vivienda.
Los testimonios y el despliegue policial revelan que la presidenta Dina Boluarte tenía efectivamente previsto acudir a lo que se había previsto como un acto de masas en Cerro Colorado, hasta que las manifestaciones reconfiguraron su itinerario.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.
Más de El Búho
Dina Boluarte ahora ganará 35 568 soles al mes tal como lo pidió al Consejo de Ministros
Pese a que el Estado le paga casa, comida y transporte, a mandataria no le alcanzaban sus 16 mil soles
Renovación Popular quiere una Junta Transitoria para dirigir el Ministerio Público al estilo Fujimori
Alejandro Muñante presenta proyecto para sacar a fiscales supremos pero no dice qué pasaría con investigaciones que realizan a aforados
Trujillo: exalumno de 108 años emociona a estudiantes al participar en desfile escolar (VIDEO)
El centenario sanjuanista desfiló junto a la delegación de su querido colegio, saludando con entusiasmo a los escolares presentes.
La Libertad: César Acuña lamenta detención de estudiante de UCV por extorsión a docente (VIDEO)
La Policía Nacional del Perú (PNP) ingresó al aula y detuvo en el campus al estudiante.
Arequipa: conoce las Zonas Azules donde puedes estacionar en Centro Histórico sin temor a grúas
El anuncio de grúas en el Centro Histórico, sirve de advertencia para que conductores no estacionen en zonas prohibidas.
Abogado de Delia Espinoza: “Ausencia de secretaria general de la JNJ invalida acta de restitución de Patricia Benavides”
“Es una irregularidad”, advierte, pero la defensa legal de la exfiscal afirma que “no tiene trascendencia” que esté su firma en el acta
Arequipa: Presidenta Dina Boluarte dejó plantados a pobladores en medio de protestas (VIDEO)
La presidenta Dina Boluarte no participó de la ceremonia de entrega de títulos, donde se congregaron vecinos a protestar en su contra.
Gestión turística en Machu Picchu: autoridades de Cusco definen nuevos acuerdos y reformas
La ciudad de Lima acogió la tercera sesión ordinaria del Comité Directivo de la Unidad de Gestión de Machu Picchu (UGM),donde participaron autoridades clave de Cusco. El gobernador regional Werner Salcedo y el gerente regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía, Rosendo Baca, viajaron desde Cusco para representar los intereses de la región y […]
Loreto: Arte y cuerpo se fusionan en “Monocromía Amazónica”
Trece estudiantes y egresados de la Escuela de Bellas Artes de Loreto inauguran este miércoles la exposición colectiva Monocromía Amazónica, una muestra que reúne obras en diversos formatos y técnicas centradas en la identidad y cosmovisión de la Amazonía. El evento comenzará a las 7:00 p.m. en la sede de la escuela, y contará además […]
Parque Nacional Huascarán cumple 50 años con avances en conservación y amenazas por deshielo
Este 1 de julio, el Parque Nacional Huascarán (PNH) cumple 50 años como una de las joyas naturales más emblemáticas del Perú y del planeta. En el corazón de la Cordillera Blanca, la cadena montañosa tropical más grande del mundo, el parque ha logrado consolidarse como símbolo de biodiversidad y modelo de desarrollo local sostenible, […]
Más vistos
Copa América de Vóley: ¿Dónde ver hoy el debut de Perú ante Argentina?
La selección peruana de vóley femenino inicia hoy su participación en la primera edición de la Copa América de Vóley Femenino 2024, enfrentando a Argentina a las 15:00 horas (hora peruana) en el Gimnasio Polideportivo Divino Braga, en la ciudad de Betim, Brasil.
INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.
Juan Pablo II vs. Melgar: duelo pendiente con sabor a revancha en el cierre del Apertura 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?
El encuentro se juega hoy miércoles 2 de julio en Chongoyape. Melgar visita al debutante Juan Pablo II en busca de cerrar con dignidad el Torneo Apertura. Hoy miércoles se disputa un partido reprogramado de la fecha 4 del Torneo Apertura 2025 entre Juan Pablo II y FBC Melgar, a las 3:00 p.m. (hora peruana) […]
Real Madrid vs. Borussia Dortmud: El partido de cuartos de final más esperado
Con un gol del joven Gonzalo García, el Real Madrid derrotó 1-0 a la Juventus y enfrentará en los cuartos de final del Mundial de Clubes al Borussia Dortmund, que sufrió hasta el final para doblegar 2-1 al Monterrey de Sergio Ramos.
'Alligator Alcatraz': Donald Trump inaugura cárcel para migrantes ilegales
La administración de Donald Trump inauguró una cárcel para migrantes ilegales en la Florida, rodeada de 200 000 caimanes y serpientes.
Inflación en Perú rompe récord en junio y presiona el costo de vida
El Índice de Precios al Consumidor llegó a su punto más alto desde 1992 y refleja el impacto desigual de la inflación en el país. La inflación en Perú subió a 1,70% en junio de 2025, con el Índice de Precios al Consumidor alcanzando los 115,66 puntos, su máximo histórico desde que existen registros comparables. […]
¿La radiación solar desaparece con el frío? EsSalud alerta sobre riesgos para la piel
El Seguro Social de Salud (EsSalud) advirtió que la radiación ultravioleta (UV) continúa siendo un riesgo para la salud durante el invierno, a pesar del frío o la presencia de nubes. Esta percepción errónea de “menor peligro” puede generar una falsa sensación de seguridad en la población y aumentar la exposición sin protección adecuada.
Recién agregados
Tumbes: aumenta afluencia de turistas a Canoas de Punta Sal por avistamiento de ballenas
El distrito de Canoas de Punta Sal, en la provincia de Contralmirante Villar, región Tumbes, se ha convertido en un gran destino turístico, no solo por las variadas playas que posee, sino también por el avistamiento de ballenas. La municipalidad distrital viene fortaleciendo las capacidades de los operadores turísticos para darle el mejor trato a los visitantes y a la vez evitar demasiado acercamiento a los cetáceos.
Ministro de Energía: Perú está en momento crucial para construir una sola minería
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, enfatizó hoy que nos encontramos en un momento crucial en el proceso de formalización minera para construir una sola minería en el Perú.
Elecciones Generales 2026: conoce cómo puedes acceder al voto digital
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) compartió los requisitos que el ciudadano debe cumplir para acceder al voto digital en las Elecciones Generales 2026.
Vivienda: "Con nuevos mecanismos de inversión construiremos más casitas calientes"
La implementación de dos nuevos mecanismos de inversión permitirá construir más de 7,000 casitas calientes durante el 2025 para proteger a la población vulnerable de las heladas y el friaje, afirmó hoy el titular del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),Durich Whittembury.