InicioPrincipalConoce cuatro claves para mejorar tu relación con el cliente

Conoce cuatro claves para mejorar tu relación con el cliente

Durante mucho tiempo, el rol principal de los contact centers se limitó a resolver incidencias: atender reclamos, responder consultas o procesar solicitudes. Sin embargo, ese enfoque estrictamente transaccional ha quedado atrás.

AndinaPor:Andina2 de julio, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Durante mucho tiempo, el rol principal de los contact centers se limitó a resolver incidencias: atender reclamos, responder consultas o procesar solicitudes. Sin embargo, ese enfoque estrictamente transaccional ha quedado atrás.


Hoy, los Business Process Outsourcing (BPO) con base tecnológica marcan el paso hacia un modelo más sofisticado, donde la generación de vínculos sostenidos con el cliente se convierte en el verdadero diferenciador competitivo.

Según cifras recientes de la Asociación Peruana de Experiencia de Cliente (APEXO),el 70% de las operaciones de contact center en el país están enfocadas en servicio al cliente.

De ese universo, cerca del 60% ya incorpora herramientas avanzadas para la gestión de calidad, análisis de experiencia y monitoreo integral de interacciones, lo que evidencia un proceso de transformación acelerado hacia una atención más estratégica y centrada en el valor relacional.

Para Stefano Dessì, Chief Operations Officer de Covisian, el cliente actual no se conforma con recibir una respuesta rápida; espera ser comprendido, reconocido y anticipado. “Las marcas que no evolucionan hacia ese nivel de relación pierden competitividad”, advierte.

En ese sentido, el experto destaca cuatro claves que permiten comprender cómo los BPO modernos están dejando atrás la atención basada en trámites para evolucionar hacia relaciones sólidas que generan fidelización:

1) Conocer al cliente: el valor de cada interacción pasada. 


Los centros de contacto ya no se enfocan solo en lo que ocurre durante una llamada. Hoy, se analizan historiales, contextos y emociones en todas las interacciones previas para ofrecer una experiencia mucho más coherente. 

Esto es posible gracias a herramientas que permiten interpretar conversaciones, mensajes y comportamientos del usuario con alta precisión.

Por ejemplo, en el sector bancario, registrar los temas más frecuentes por cliente permite anticipar consultas y ofrecer recomendaciones sin que el usuario tenga que explicar todo desde cero.


2) Detectar patrones para anticiparse a las necesidades.


Uno de los grandes avances del modelo relacional es la capacidad de prever intenciones y comportamientos. 

Analizar el tipo de solicitudes que recibe un servicio, las emociones expresadas o los puntos críticos de abandono permite detectar oportunidades antes invisibles.

“Si notamos que un cliente se comunica reiteradamente por el mismo problema, podemos actuar antes de que se frustre o cambie de proveedor. Eso marca la diferencia”, comenta César López, CEO de Covisian en Iberia y Latam.


3) Evaluar la calidad, más allá del cumplimiento de guiones


El nuevo enfoque no se limita a revisar si un agente siguió un protocolo. Ahora, se analizan también la claridad, el tono y la empatía transmitida en cada conversación, lo que permite retroalimentaciones más específicas y capacitaciones enfocadas en mejorar el vínculo humano.

En el caso del rubro salud, se ha comprobado que las llamadas con un alto nivel de escucha activa y lenguaje claro mejoran la percepción del paciente y su disposición a seguir en contacto.


4) Convertir datos en decisiones estratégicas


No basta con acumular información: el verdadero diferencial está en leerla y actuar en consecuencia. Los BPO tecnológicos brindan reportes detallados que revelan oportunidades comerciales, fallas de producto o mejoras necesarias en los procesos. Esta capacidad analítica ha llevado a muchas empresas de automoción a rediseñar etapas del servicio postventa, al detectar puntos críticos señalados por los usuarios durante la atención.

“Esta evolución no es opcional. Hoy, las empresas exigen más que ejecución: quieren información procesable, relaciones de largo plazo y una atención que deje huella”, concluye Stefano Dessì.

Este nuevo enfoque demuestra que fidelizar al cliente requiere más que resolver trámites: implica entender, anticipar y generar valor en cada interacción. Los BPO que evolucionan hacia este modelo relacional se consolidan como aliados estratégicos para marcas que buscan diferenciarse en la experiencia.

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV

Publicado: 2/7/2025

Más de Andina

Sector Cultura está actualizando el “Plan Maestro del Santuario Histórico de Machu Picchu”
Andina

Sector Cultura está actualizando el “Plan Maestro del Santuario Histórico de Machu Picchu”

En coordinación con el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) se viene trabajando la actualización del “Plan Maestro del Santuario Histórico de Machu Picchu”, tanto respecto al componente cultural del Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu, como a su componente natural, en su condición de área natural protegida por el Estado, informó el Ministerio de Cultura (Mincul).

Más vistos

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
Andina

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores

El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Juan Pablo II vs. Melgar: duelo pendiente con sabor a revancha en el cierre del Apertura 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?
La Primera

Juan Pablo II vs. Melgar: duelo pendiente con sabor a revancha en el cierre del Apertura 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?

El encuentro se juega hoy miércoles 2 de julio en Chongoyape. Melgar visita al debutante Juan Pablo II en busca de cerrar con dignidad el Torneo Apertura. Hoy miércoles se disputa un partido reprogramado de la fecha 4 del Torneo Apertura 2025 entre Juan Pablo II y FBC Melgar, a las 3:00 p.m. (hora peruana) […]

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

¿La radiación solar desaparece con el frío? EsSalud alerta sobre riesgos para la piel
Andina

¿La radiación solar desaparece con el frío? EsSalud alerta sobre riesgos para la piel

El Seguro Social de Salud (EsSalud) advirtió que la radiación ultravioleta (UV) continúa siendo un riesgo para la salud durante el invierno, a pesar del frío o la presencia de nubes. Esta percepción errónea de “menor peligro” puede generar una falsa sensación de seguridad en la población y aumentar la exposición sin protección adecuada.

Recién agregados

Sector Cultura está actualizando el “Plan Maestro del Santuario Histórico de Machu Picchu”
Andina

Sector Cultura está actualizando el “Plan Maestro del Santuario Histórico de Machu Picchu”

En coordinación con el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) se viene trabajando la actualización del “Plan Maestro del Santuario Histórico de Machu Picchu”, tanto respecto al componente cultural del Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu, como a su componente natural, en su condición de área natural protegida por el Estado, informó el Ministerio de Cultura (Mincul).

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados