Tacna: vacunarán a más de 75,000 camélidos para enfrentar impacto de las heladas
Con el inicio de la estación invierno en la zona andina empezó la temporada de heladas, nieve y granizo que afecta a la población de camélidos sudamericanos, por eso, el Gobierno Regional de Tacna, a través de la Dirección Regional de Agricultura, inició una campaña veterinaria y forraje. La campaña tiene un presupuesto de 1 millón 200,000 soles.
Con el inicio de la estación invierno en la zona andina empezó la temporada de heladas, nieve y granizo que afecta a la población de camélidos sudamericanos, por eso, el Gobierno Regional de Tacna, a través de la Dirección Regional de Agricultura, inició una campaña veterinaria y forraje. La campaña tiene un presupuesto de 1 millón 200,000 soles.
El director regional de agricultura de Tacna, Freddy Llanque Ramírez, dio a conocer que la campaña de vacunación y desparasitación de alpacas, llamas y ovinos, inició los primeros días de junio, logrando a la fecha la inmunización de 23,979 cabezas de ganado en la zona andina.
Del total avanzado, en la provincia Tacna 6,191 animales han sido vacunados, de los anexos Cueva, Río Kaño, Ancomarca y Alto Perú, mientras que en la provincia Tarata se alcanzó vacunar a 10,113 correspondientes a cabañas de Cano, Queullire y Mamaraya; asimismo en Candarave se inoculó a 6,555 cabezas de Cancave, Vizcachas, Tacalaya, Turunturun; finalmente en la la provincia Jorge Basadre se logró vacunar al 100%, alcanzando a las 1,100 cabezas contempladas de la comunidad alpaquera de Santa Cruz y anexos.
Llanque señaló que el año pasado se logró inmunizar a 50,000 cabezas de camélidos, sin embargo, este año la meta es superior. “Tenemos claro atender este año a 75,000 camélidos y ovinos, actualmente tenemos 35 % de ejecución, se han aplicado vacunas antiparasitarias, antibióticos y Complejo de vitamina B para fortalecer el sistema inmunológico de los animales, evitar neumonía, diarrea, conjuntivitis, principalmente en crías y gestantes”, dijo.
En el mes de julio se visitará las comunidades campesinas de Ancomarca, Tripartito, Hospicio, Ingenio, Ataspaca, Challaviento, Senca, Ancoma, Toquela, Caplina en la provincia Tacna; en Tarata a Mamaraya, Covire, Tacjata, Ciudad Tarata, Barroso, Putina, Caparaj y en Candarave a Alto Camilaca.
Mencionó que, la campaña veterinaria es un trabajo conjunto con el apoyo de AgroRural, las cuatro agencias agrarias, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa),el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor),gobiernos locales y estudiantes de veterinaria de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann.
Se espera concluir con la campaña de inmunización antes de Fiestas Patrias, sin embargo, para octubre se tiene programado el repase de vacunación a los animales faltantes.
400 toneladas de forraje
El funcionario explicó que, con el registro de granizada y nevada se está afectando a los pastizales, principal alimento para los camélidos sudamericanos. “La próxima semana iniciaremos la distribución en dos etapas de 400 toneladas de heno de alfalfa para las cuatro provincias de la región”, expresó.
Con el heno de alfalfa se pretende proporcionar proteínas, minerales y vitaminas de calidad. “Tenemos la estadística y trabajamos con las municipalidades y las cuatro agencias agrarias, ya tenemos cuadrillas de personas que han identificado a los ganaderos y se les entrega 30 a 40 kilos por persona, se va a priorizar a crías y hembras preñadas”, agregó.
Es importante mencionar que estas intervenciones son esenciales en época de heladas, donde se registran temperaturas de hasta -20°C en zonas altas. El frío intenso provoca un fuerte impacto en crías, aumenta los riesgos de neumonía, abortos espontáneos y disminución de la calidad y cantidad de forraje disponible.
Más en Andina:
Con una inversión de 27 millones de soles, la Municipalidad Provincial de Cajamarca inició el asfaltado de 17 kilómetros de carretera al centro poblado de Chamis, ubicado a 30 minutos de esta ciudad. https://t.co/dpVsYlSJZ8pic.twitter.com/HLPGOCY439
La popular expresión “estamos respirando agua” suele escucharse con frecuencia en Lima durante los días de llovizna persistente, como los que se presentan en estos días. Y, aunque suene exagerada, tiene mucho de cierto: durante el invierno, la humedad relativa del aire alcanza sus niveles más altos. Vea aquí la galería fotográfica
El encanto de la cocina arequipeña sigue cosechando elogios a nivel internacional, convirtiéndose en estandarte y sustento del prestigio culinario alcanzado por Perú a escala global. Esta vez, la revista Food & Wine, especializada en turismo gastronómico, seleccionó a la Ciudad Blanca entre las 10 ciudades emergentes del mundo para comer y beber.
El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general EP David Ojeda, destacó que, gracias a la acción del Comando Unificado Pataz, integrada por las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y otras instituciones del Estado, ha disminuido considerablemente la delincuencia en esta parte del país.
El administrador de Universitario de Deportes, Jean Ferrari, presentó este martes a Álvaro Barco como el flamante director deportivo del club crema y señaló que su designación se debe a una estrategia para consolidar un ambicioso proyecto deportivo de la institución.
La región Puno cuenta con un total de 44,750 dosis de vacunas contra el sarampión, informó el Ministerio de Salud (Minsa) que precisó que se trata de una cifra necesaria para proteger a la población infantil de ese departamento contra la citada enfermedad ante el incremento de casos reportados en Bolivia.
El plazo para el primer depósito de la gratificación del año, por Fiestas Patrias vence el 15 de julio y con él también llega un periodo clave para las empresas. ‘’Si bien es un beneficio esperado por los trabajadores, también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente’’, advierte el jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.
La presidenta de la república, Dina Boluarte, afirmó hoy que modernizar la flota aérea es clave para garantizar la seguridad nacional, el desarrollo y la capacidad de respuesta ante las emergencias en nuestro país.
Los préstamos a cuota fija se han convertido en una alternativa cada vez más demandada por las microempresas que buscan acceder a financiamiento con condiciones claras y previsibles en el sistema financiero.
Un total de 1,501 títulos de propiedad entregó en la región Arequipa el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri). La entrega beneficia a más de 6,300 ciudadanos de las ocho provincias que, durante años, esperaron por convertirse en dueños de sus predios, destacó el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).
El canciller Elmer Schialer sostuvo un encuentro con el director general de la OIT, Gilbert F. Houngbo, durante su participación en la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo que se lleva a cabo en Sevilla, España.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, descartó que se haya cedido a presiones al extender el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) y por ello su sector intervendrá como facilitador y garante.
Una paciente de 89 años de edad, natural de la provincia cajamarquina de Chota, fue operada exitosamente por un equipo multidisciplinario del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, perteneciente a la Red Asistencial La Libertad del Seguro Social de Salud (EsSalud),que logró extirpar un agresivo tumor en el rostro de la paciente.
El expresidente Martín Vizcarra acusó un "cálculo político" por parte del Tribunal Constitucional. Según precisó, él ya tenía conocimiento sobre la negativa para que le levanten la inhabilitación.
Hijo de Agustín Lozano fue convocado a la preselección peruana Sub 18. La gestión de Agustín Lozano al frente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) continúa siendo blanco de duras críticas. Esta vez, el presidente del máximo ente del fútbol nacional se encuentra en el centro de la polémica tras la convocatoria de su […]
Le ganó 2-0 al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes. Fluminense protagonizó una de las grandes sorpresas de los octavos de final del Mundial de Clubes al imponerse por 2–0 frente al subcampeón europeo Inter de Milán, en un vibrante choque celebrado en el Bank of America Stadium. En una actuación […]
La presidenta Dina Boluarte llega de manera sorpresiva este martes a Arequipa, para cumplir una agenda de trabajo en el Cono Norte (Cerro Colorado). Aquí supervisará proyectos y la entrega masiva de títulos de propiedad a familias locales. El primer punto será el reservorio número 31, donde realizará una evaluación técnica alrededor de las 10:00 a.m. Posteriormente, se dirigirá al complejo deportivo del asentamiento […]
Zlatan Ibrahimovic defendió a Lionel Messi luego de Eliminación. La contundente victoria del PSG por 4-0 sobre Inter Miami ha generado una fuerte repercusión en la prensa internacional, que destacó varios matices más allá del marcador. Incluso, Zlatan Ibrahimovic defendió a Lionel Messi luego de la humillante derrota. En Francia, medios como Reuters se centraron […]
La popular expresión “estamos respirando agua” suele escucharse con frecuencia en Lima durante los días de llovizna persistente, como los que se presentan en estos días. Y, aunque suene exagerada, tiene mucho de cierto: durante el invierno, la humedad relativa del aire alcanza sus niveles más altos. Vea aquí la galería fotográfica
El encanto de la cocina arequipeña sigue cosechando elogios a nivel internacional, convirtiéndose en estandarte y sustento del prestigio culinario alcanzado por Perú a escala global. Esta vez, la revista Food & Wine, especializada en turismo gastronómico, seleccionó a la Ciudad Blanca entre las 10 ciudades emergentes del mundo para comer y beber.
El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general EP David Ojeda, destacó que, gracias a la acción del Comando Unificado Pataz, integrada por las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y otras instituciones del Estado, ha disminuido considerablemente la delincuencia en esta parte del país.