Sunat agiliza procesos aduaneros en megapuerto de Chancay por más de US$ 292 millones
La Sunat informó hoy que desde el inicio de operaciones del Terminal Portuario Multipropósito de Chancay en noviembre último, a la fecha continúan agilizando los procesos de ingreso y salida de mercancías por un monto superior a los 292 millones de dólares, destacando la eficiencia de los despachos y la autorización al citado terminal portuario en diciembre del 2024 como depósito temporal.
La Sunat informó hoy que desde el inicio de operaciones del Terminal Portuario Multipropósito de Chancay en noviembre último, a la fecha continúan agilizando los procesos de ingreso y salida de mercancías por un monto superior a los 292 millones de dólares, destacando la eficiencia de los despachos y la autorización al citado terminal portuario en diciembre del 2024 como depósito temporal.
De esta manera, de noviembre 2024 a la fecha los usuarios de comercio exterior han tramitado ante la Sunat 1,901 declaraciones de importación para el consumo, con un valor superior a los 140 millones de dólares.
Ello corresponde a maquinarias (excavadoras, cargadoras frontales, entre otras),maíz amarillo, paneles solares, vehículos automóviles, fosfato, entre otros.
Despacho directo
Precisó que del total de las declaraciones numeradas aproximadamente el 52% tuvo un despacho directo desde el puerto debido a que consignaron como punto de llegada el terminal portuario Chancay.
Asimismo, se registraron 1,240 declaraciones de exportación por un valor superior a los 139 millones de dólares de productos como aceite crudo de palma, productos agroindustriales (arándanos, paltas, uvas y otros productos),explosivos; entre otros.
Se debe resaltar que los países de destino de dichas mercancías fueron China, México, Países Bajos, Estados Unidos, Colombia, Ecuador, Dinamarca y Hong Kong, principalmente.
Aduana de Chancay
Como se sabe, el pasado 31 de octubre entró en funcionamiento la nueva Intendencia de Aduanas de Chancay, cuyas operaciones se vienen realizando de manera fluida para lo cual la Sunat ha realizado las adecuaciones informáticas pertinentes de manera coordinada con los operadores de comercio exterior e intervinientes, a fin de garantizar la atención oportuna y ágil de los trámites aduaneros.
Cabe precisar que en diciembre último, se implementó un sistema que desconsolida las mercancías desde el puerto, lo cual se prevé agilizará aún más el proceso de retiro de la carga.
Los servicios que se brindan en la nueva Intendencia permiten una reducción de costos para los operadores debido a que el despacho de la mercancía se realiza directamente en el puerto, lo que permite su disposición inmediata.
Asimismo, la atención se brinda las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para todos los procesos aduaneros.
Precisó que la recaudación lograda por operaciones realizadas en la Intendencia de Aduana de Chancay al 31 de enero del 2025 fue superior a los 72 millones de soles, contribuyendo a sostener el gasto público y buscar una mayor eficiencia de la economía.
Más en Andina:
“Obras beneficiarán a más de 1.23 millones de personas este año”, señaló el Jefe de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN),Hernán Yaipén https://t.co/N2qhfLO5xL
Irán lanzó una tercera oleada de misiles contra Israel pasada la medianoche de este viernes, que hicieron saltar las alarmas en amplias zonas del país y se vieron en el cielo de Jerusalén, donde se escucharon explosiones, sin que por el momento se sepa de las interceptaciones o de que alguno haya caído a tierra.
La reciente aprobación en primera instancia del proyecto de Ley Agraria representa una oportunidad decisiva para transformar el sector agrario peruano en un motor de desarrollo productivo, competitivo y sostenible.
Un total de 546 personas fueron condenadas entre enero y abril de 2025, como resultado de la labor desplegada por las Fiscalías Provinciales Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios a nivel nacional, de acuerdo a un reciente balance estadístico elaborado por la coordinación nacional de este subsistema del Ministerio Público.
El Ministerio Público informó que se inició hoy una investigación para esclarecer las circunstancias que provocaron el asesinato de un suboficial de la policía que participaba en un operativo de inteligencia en San Juan de Lurigancho.
Durante su presentación ante el Congreso para responder tres pliegos interpelatorios, el ministro de Cultura, Fabricio Valencia, reafirmó el compromiso del Estado peruano con la defensa y salvaguardia de su legado cultural.
El viernes 20 de junio se iniciará el pago de la subvención económica a 142,771 personas con discapacidad severa, en condición de pobreza y pobreza extrema, que son parte del tercer padrón del Programa Nacional Contigo, informó hoy el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
El Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP),entidad adscrita al Ministerio del Interior, firmó una alianza estratégica con la empresa Boehringer Ingelheim Perú, a través de su iniciativa Angels, con el objetivo de reforzar las capacidades de respuesta ante emergencias por accidentes cerebrovasculares (ACV).
El Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri),inauguró una sede de Agromercado en Huacho para impulsar la articulación comercial de los pequeños productores agropecuarios, con especial énfasis en las cadenas productivas estratégicas de la región.
El Día del Padre es una ocasión especial para demostrar cariño y gratitud, pero muchas veces se convierte en un gasto elevado que afecta nuestras finanzas personales. Celebrar con detalle no significa gastar mucho dinero. Con un poco de planificación y creatividad, es posible homenajear a papá sin afectar el bolsillo.
Personal médico militar de las Fuerzas Armadas de Perú y Estados Unidos realizaron la misión "Amistad 2025", una jornada de atención de salud en la ciudad de Iquitos, con el objetivo de fortalecer la preparación médica, apoyar al sistema de salud peruano y reforzar la cooperación e interoperabilidad de nuestra región.
Conoce aquí el precio de la compra y venta del dólar en el Perú durante la jornada de este viernes 13 de junio. Además, encuentra dónde podrás cambiar la divisa de manera segura.
Con 89 votos a favor, 11 en contra y ninguna abstención, el Pleno del Congreso de la República dio luz verde al Proyecto de Resolución Legislativa 11542.
Lanzamiento se dio en la bolsa de valores de Lima, clientes serán beneficiados con nuevas tecnologías En el marco del tradicional toque de campana de la Bolsa de Valores de Lima (BVL),Caja Huancayo celebró su incorporación al sistema de Pagarés Electrónicos de Cavali, marcando un importante avance en su estrategia de transformación digital. La […]
En tiempos de virtualidad, las redes sociales pueden resultar el mejor aliado o el peor enemigo, opina el director de teatro Roberto Ángeles, para explicar parte de la trama de ‘Querido Evan Hansen’, el musical que se presenta hasta el domingo 13 de julio en el teatro Nos PUCP.
El Ministerio del Ambiente (Minam) anunció que iniciará los trabajos de recuperación de áreas contaminadas (degradadas) por la mala disposición final de residuos sólidos en las ciudades de Sechura (Piura) y Azángaro (Puno).
El Megapenal de Ica contempla una infraestructura moderna construida bajo estándares internacionales, con talleres ocupacionales, aulas educativas, áreas terapéuticas y espacios deportivos.
Un total de 4,224 viviendas bioclimáticas "Wasiymi", especialmente diseñadas para proteger a las familias en situación de vulnerabilidad ante eventos climatológicos como las heladas y que viven a más de 3,500 metros sobre el nivel del mar, construirá este año el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).
El Ministerio Público informó que se inició hoy una investigación para esclarecer las circunstancias que provocaron el asesinato de un suboficial de la policía que participaba en un operativo de inteligencia en San Juan de Lurigancho.
Durante su presentación ante el Congreso para responder tres pliegos interpelatorios, el ministro de Cultura, Fabricio Valencia, reafirmó el compromiso del Estado peruano con la defensa y salvaguardia de su legado cultural.